A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1901 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ESTUDIO,EDUCACION'


Apoyo psicológico y orientación vocacional a los estudiantes del quinto y sexto curso de secundaria del colegio José Nabal Monzón / Bobarín Vásquez, Erika Laura
![]()
Ubicación : PI150/BOB Autores: Bobarín Vásquez, Erika Laura, Autor Título : Apoyo psicológico y orientación vocacional a los estudiantes del quinto y sexto curso de secundaria del colegio José Nabal Monzón Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, s. d., 177 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : ESTUDIANTES - EDUCACION VOCACIONAL, TECNICAS DE ESTUDIO, UNIDADES EDUCATIVAS - ORIENTACION VOCACIONAL Resumen : La presente Práctica Institucional se realizó en la unidad educativa José Nabal Monzón, iniciando su aplicación el 21 de febrero del 2011 concluyendo un 11 de agosto del mismo año. El objetivo fue implementar un programa de orientación vocacional-profesional para apoyar a los adolescentes a tomar una decisión tan importante como es la elección profesional.
Así mismo dentro del objetivo central se encuentra el apoyo psicológico donde se aplicaron dos programas dirigidos a los estudiantes y padres de familia, estos son, MIA (autoestima) y PROTEGO (comunicación y relaciones interpersonales).
La aplicación de baterías psicométricas, como el test de personalidad, valores, inteligencia y D.A.T. permitieron otorgar una orientación ajustada a las aptitudes y habilidades que presentan los estudiantes, por otra parte la orientación profesional consistió en brindar información acerca de la estructura académica profesional y carreras técnicas, es decir, las facultades, el programa, nivel, duración, titulo.
El programa MIA, aplicado a los estudiantes logró incrementar el nivel de autoestima, ya que a un inicio presentaron niveles bajos hacia BUENA-REGULAR, y al finalizar BUENA.
Sin embargo resultó importante también incorporar un programa para los padres de familia que permitiera mejorar las relaciones interpersonales y comunicación.
A partir de las actividades realizadas con el manual PROTEGO, se observaron modificaciones con respecto a las relaciones interpersonales entre padres e hijos y establecimiento de normas educativas con respecto al consumo del tabaco y bebidas alcohólicas; cuyos resultados permiten situar a la mayoría de los adolescentes en situación de protección....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052549 PI150/BOB Práctica Institucional BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6767 Documentos electrónicos
35750_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35750_ResumenAdobe Acrobat PDF
35750_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35750_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAprendizaje eficaz y recuperación de saberes / Delgado Santagadea, Kenneth
Ubicación : 371.3944/D448a Autores: Delgado Santagadea, Kenneth, Autor ; Cárdenas Falcón, Gerardo, Autor Título : Aprendizaje eficaz y recuperación de saberes Fuente : Bogotá [CO] : Cooperativa Editorial Magisterio, 2004, 155 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : APTITUD DE APRENDIZAJE, AUTOEDUCACION, TECNOLOGIA EDUCATIVA, METODOS DE ESTUDIO, COMPETENCIAS (EDUCACIÓN) Resumen : Sumario : 1. Promoción del auto–inter–aprendizaje, 2. La autobiografía como metodología, 3. Aspectos metodológicos, 4. Reclutamiento y recorrido del aprendizaje, 5. Trayectorias desarrolladas y evaluación, 6. Manejo de las nuevas tecnologías
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 056348 371.3944/D448a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 5815^bBLM Caracterización de las habilidades generales para el estudio en estudiantes de 4º secundario de la ciudad de Tarija / Maldonado Jordán, Juan Carlos
Ubicación : M378/MAL Autores: Maldonado Jordán, Juan Carlos, Autor Título : Caracterización de las habilidades generales para el estudio en estudiantes de 4º secundario de la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2001, 96p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas : EDUCACION SUPERIOR,METODOS DE ESTUDIO Resumen : (Sin resumen); INTRODUCCION.- CAPITULO I. UNA VISION TEORICA DE UNA EXIGENCIA DE LOS NUEVOS TIEMPOS: APRENDER A APRENDER.- 1.1. La Reforma Educativa y el "aprender a aprender" 1.2. Algunas consideraciones teóricas 1.3. Estrategias de aprendizaje y los contenidos 1.4. El proceso de enseñanza-aprendizaje y las estrategias de aprendizaje 1.5. Las habilidades generales para la actividad de estudio. CAPITULO II. UNA METODOLOGIA DE ACCESO A LAS HABILIDADES PARA EL ESTUDIO EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA.- 2.1. Marco conceptual 2.2. Marco metodológico. CAPITULO III. CARACTERISTICAS DE LAS HABILIDADES GENERALES PARA EL ESTUDIO EN ALUMNOS DE 4º SECUNDARIO DE LA CIUDAD DE TARIJA.- 3.1. Características de las habilidades para el estudio en alumnos de 4º de secundario de la ciudad de Tarija 3.2. Hacia una propuesta de solución para aprender a aprender. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046255 M378/MAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0033^bBC Caracterización de las materias integradoras del Curriculum de Ingeniería Agronómica, lineamientos para su organización e implementación / Zenteno Reyes, Lola
Ubicación : M378.199/ZEN Autores: Zenteno Reyes, Lola, Autor Título : Caracterización de las materias integradoras del Curriculum de Ingeniería Agronómica, lineamientos para su organización e implementación Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2005, 133 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias de la Educación SuperiorTemas : EDUCACION SUPERIOR – PLANES DE ESTUDIO, EVALUACION CURRICULAR, EDUCACION AGRICOLA Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - En la UAJMS en el año 2000 se inició un proceso de cambio y transformación, con la elaboración de un nuevo diseño curricular orientado a la formación de un ingeniero agrónomo comprometido con el medio y con la capacidad para generar, aplicar y difundir tecnologías apropiadas que se adapten mejor a las condiciones adversas del área rural, optimizando los recursos disponibles a través del trabajo multidisciplinario.
Los fundamentos teóricos que sustentan a este nuevo currículum son los planteados por L.S. Vigotsky, a partir de los cuales se desarrolla una novedosa teoría de enseñanza que concibe el aprendizaje no solo como un proceso de realización individual, sino también como una actividad social, un proceso de construcción y reconstrucción por parte del sujeto, que se apropia de conocimientos, habilidades, actitudes, afectos, valores y sus formas de expresión bajo la dirección y orientación del maestro, y que se produce en condiciones de interacción social en un medio socio-histórico concreto. "Es a través de la actividad conjunta entre estudiantes y profesores y entre los propios estudiantes, del desarrollo de una adecuada comunicación pedagógica y clima afectivo que se propicia trabajar en la zona de desarrollo próximo de manera de formar en los alumnos los conocimientos, habilidades, intereses, cualidades de la personalidad, afectos y formas de comportamientos deseados" (Proyecto Rediseño Curricular Carrera Ingeniería Agronómica UAJMS 2001).
En ese sentido, siguiendo los lineamientos del nuevo Modelo Educativo de la UAJMS, el nuevo currículum está orientado a la formación de un profesional capaz, competitivo, comprometido con la búsqueda del conocimiento, con un profundo sentido de responsabilidad y ética profesional para poner sus saberes al servicio del desarrollo social.
El proceso de enseñanza aprendizaje, está centrado en el estudiante, asumiendo éste un rol activo, participativo, responsable de su propia formación.
El nuevo plan de estudios es flexible, organizado en materias obligatorias, optativas y electivas, estructurado en asignaturas y espacios curriculares integradores o materias integradoras.
Un aspecto distintivo innovador de este nuevo currículum lo constituyen las materias integradoras, que posibilitan la interdisciplinariedad o integración de los conocimientos y habilidades a través de actividades académicas, de investigación, extensión y sobre todo de entrenamiento profesional.
Con estas materias se busca, a partir de problemas básicos, un mayor nivel de integración entre los contenidos de todas las asignaturas correspondientes a su nivel, a la vez de proveer una significativa articulación entre teoría y práctica y promover el desarrollo sistemático de habilidades profesionales.
Este nuevo Plan se inició de manera gradual en la gestión 2002, encontrándose a la fecha en ejecución hasta el sexto semestre, lo que significa que ya se implementaron 6 materias integradoras (ya que éstas fueron organizadas una en cada semestre, de primero a octavo semestre) sin embargo, han existido criterios y preocupaciones expresados por docentes y los propios alumnos en tomo a las mismas, por lo que se hace necesario evaluar si estos espacios curriculares integradores están siendo debidamente implementados, si están cumpliendo con los objetivos trazados é identificar posibles factores que dificulten su adecuada implementación. A partir de estas preocupaciones y demandas, surgió el presente trabajo de investigación como Tesis de Maestría en Ciencias de la Educación Superior, cuyo propósito fue la caracterización de las materias integradoras en el currículo de Ingeniería Agronómica y la valoración de los posibles factores que dificultan su adecuada implementación....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065837 M378.199/ZEN Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0785^bBC Cincuenta años de libertad : Las ideas de A. S. Neill y la escuela de Summerhill / Hemmings, Ray
Ubicación : 370.7/H381c Autores: Hemmings, Ray, Autor Título : Cincuenta años de libertad : Las ideas de A. S. Neill y la escuela de Summerhill Fuente : Madrid [ES] : Alianza, 1975, 312p Notas : Título original: Fitty years of freedom. A study of the development of the ideas of A.S. Neill. Incluye bibliografía Temas : EDUCACION,ESTUDIO Y ENSEÑANZA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034057 370.7/H381c Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 0768^bBPSI Cómo enseñar en la escuela sin grados / Smith, Lee L
Ubicación : 370.7/S784c Autores: Smith, Lee L, Autor ; Soto, Antonio H, Autor Título : Cómo enseñar en la escuela sin grados Fuente : México [MX] : C.R.A.T., 1974, xvi,330p Notas : Título original: Teaching in a nongraded school Temas : EDUCACION,ESTUDIO Y ENSEÑANZA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034058 370.7/S784c Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1073^bBPSI Diseño de un espacio curricular orientado al desarrollo de acciones de búsqueda, procesamiento y fijación de información científica, dentro de la materia de Trabajos de Grado de Carrera de Ingeniería Informática / Jalil Angulo, Raquel Ivonné
Ubicación : M378.199/JAL Autores: Jalil Angulo, Raquel Ivonné, Autor Título : Diseño de un espacio curricular orientado al desarrollo de acciones de búsqueda, procesamiento y fijación de información científica, dentro de la materia de Trabajos de Grado de Carrera de Ingeniería Informática Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2009, 84 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias de la Educación SuperiorTemas : EDUCACION SUPERIOR – PLANES DE ESTUDIO, EVALUACION CURRICULAR, TITULOS ACADEMICOS Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - La Carrera de Ingeniería Informática de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho" identificada con los más caros anhelos de la Universidad Boliviana, tiene la misión de formar profesionales idóneos, identificados y comprometidos con nuestra realidad.
Bajo este marco, es importante reconocer el papel protagónico que juega la Informática en nuestra sociedad y la necesidad de encarar estudios para lograr una racional utilización de la tecnología involucrada en esta ciencia, en beneficio del desarrollo armónico de nuestras organizaciones y por ende del país. Una de las formas de realizar estos estudios es a través de la realización de Trabajos de Grado, cumpliendo así una doble finalidad: proponer soluciones a la problemática regional y la obtención del título académico.
Las modalidades de graduación contempladas en la materia de Trabajos de Grado son: Proyecto de Grado, Tesis y Trabajo Dirigido. En adelante se llamará Trabajo de Grado para referirse a un trabajo sin distinguir su modalidad.
Para todos estos tipos de modalidades con los que cuenta nuestra Carrera es necesario que nuestros estudiantes tengan bases en investigación científica, y cómo encarar este tipo de trabajos para poder cumplir con los objetivos que señala nuestro perfil profesional que son:
- Especificar requerimientos, Analizar, Diseñar, Instrumentar, Implantar, Mantener y Evaluar Sistemas Informáticos tomando en cuenta normas de calidad vigentes.
- Seleccionar y aplicar tecnologías a sistemas informáticos, tomando en cuenta su costo, calidad y rendimiento.
- Participar en equipos multidisciplinarios de investigación y desarrollo en temas relativos a la informática y sus relaciones con otras ciencias.
La propuesta del espacio curricular como una alternativa breve y dinámica, se hace a partir de la deficiencia que se ha podido observar que tienen nuestros estudiantes en la preparación de los Trabajos de Grado, a partir de la experiencia de la autora. Además, considerando que, en el Plan de Estudios de la Carrera, no existe una materia que contemple el contenido necesario para poder desarrollar acciones investigativas de búsqueda, procesamiento y fijación de información científica para tener un mayor éxito en la elaboración de trabajos finales o trabajos de grado.
Actualmente se puede evidenciar que nuestros estudiantes al concluir el plan de estudios y empezar con su trabajo de Grado, no reúnen las condiciones necesarias y suficientes en cuanto se refiere a las acciones investigativas de búsqueda, procesamiento y fijación de información científica, para poder arrancar con su tesis, proyecto de grado o trabajo dirigido....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065827 M378.199/JAL Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0795^bBC Diseño estructural del Centro de Educación Especial Niño Jesús ubicado en el Municipio de Yacuiba / Palacios Quispe, José Manuel
![]()
Ubicación : PG624.1771/PAL Autores: Palacios Quispe, José Manuel, Autor Título : Diseño estructural del Centro de Educación Especial Niño Jesús ubicado en el Municipio de Yacuiba Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 280 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ESTRUCTURAS-CALCULO, DISEÑO Y CONSTRUCCION, TOPOGRAFIA, ESTUDIO DE SUELOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, PLANOS, CENTRO DE EDUCACION ESPECIAL, YACUIBA-CIUDAD Resumen : El proyecto de ingeniería civil contempla el diseño estructural de un edificio de tres plantas (Centro de Educación Especial) con elementos de hormigón armado, en el municipio de Yacuiba, Provincia Gran Chaco.
El diseño contempla fundaciones de zapatas aisladas, por tener un suelo de fundación con un esfuerzo admisible 0,72 Kg/cm2.
En el diseño estructural del edificio del “Centro de Educación Especial” se utilizó el programa computarizado CYPECAD, con las características de una estructura porticada de hormigón armado, las columnas son de sección cuadradas, donde se apoyarán las vigas de sección rectangular y las losas aligeradas con viguetas de hormigón pretensado, además que presenta una cubierta metálica con perfiles de acero.
Todos los elementos de hormigón armado (zapatas, columnas, vigas, losas) dan cumplimiento a la Norma Boliviana del Hormigón Armado NB-1225001.
Referente al aporte académico se realizó el diagrama de interacción para la verificación y análisis del funcionamiento de las columnas.
El diagrama de interacción investigado como aporte académico, además; fue aplicado a la columna que presenta mayor solicitación dentro de la estructura.
El costo que demandará la construcción del centro de educación especial, alcanza la suma de 4.554.890,94 Bs. (Cuatro millones quinientos cincuenta y cuatro mil ochocientos noventa con 94/100 bolivianos).
El plazo de la obra será de 475 días calendarios....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062206 PG624.1771/PAL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11987^bBCEN 062207 PG624.1771/PAL/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11988^bBCEN Documentos electrónicos
42077_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42077_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42077_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42077_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42077_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
42077_PLANOSAdobe Acrobat PDFDiseño de un plan estratégico institucional para el Instituto Tecnológico Uriondo / Romero Alarcón, Evelyn Marcela
![]()
Ubicación : PG373.246068/ROM Autores: Romero Alarcón, Evelyn Marcela, Autor Título : Diseño de un plan estratégico institucional para el Instituto Tecnológico Uriondo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, may. 2022, 89p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : EDUCACION - PLANES DE ESTUDIO, OFERTA ACADEMICA, INSTITUTOS TECNOLOGICOS Resumen : El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de diseñar un Plan Estratégico Institucional (PEI) para el Instituto Tecnológico Uriondo, el objetivo es facilitar la toma de decisiones tanto académicas como administrativas en las gestiones 2022-2027, con la finalidad de poder formular una propuesta adecuada, se han seguido los pasos desde el diagnostico situacional actual de la organización hasta la realización del Plan Estratégico Institucional.
El trabajo de investigación sigue los pasos metodológicos y científicos que respaldan los resultados.
Capítulo I: Donde se identifica y se formula el problema de investigación y se plantean los objetivos, las variables a estudiar y se plantea una hipótesis de investigación y se realiza el diseño metodológico del documento.
Capítulo II : Se expone todo el material teórico que respalda la investigación como tal aportando teorías validas de autores tanto nacionales como internacionales.
Capítulo III : En este capítulo se presenta el diagnóstico con el análisis interno y externo y se describe el entorno político , entorno económico ,entorno social y entorno tecnológico ; y se realiza el análisis FODA .
Capitulo Ⅳ : Se presenta la propuesta donde se diseña el modelo de Plan Estratégico Institucional 2022-2027 y los presupuestos para su implementación....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061081 PG373.246068/ROM Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11517^bBCEN Documentos electrónicos
41190_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41190_ResumenAdobe Acrobat PDF
41190_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
41190_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
41190_AnexosAdobe Acrobat PDFLa educación en servicios del personal de enfermería en el hospital Regional San Juan de Dios / Lobo Chaparro, María
Ubicación : T610.7/LOB Autores: Lobo Chaparro, María, Autor Título : La educación en servicios del personal de enfermería en el hospital Regional San Juan de Dios Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 1990, 58p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ESTUDIO,ENSEÑANZA,ENFERMERIA,EDUCACION,TARIJA,BOLIVIA, Resumen : (Sin Resumen). La permanente necesidad en servicios y situación actual del Hospital Regional de Regional San Juan de Dios de Tarija en el campo la educación en servicios de enfermería, en los distintos servicios de salud, por muchas dificultades que se encuentra hoy la profesional y la auxiliar y a la actualizada de conocimientos científicos y tecnología avanzada de la política y estrategia del sistema. Objetivo: Determinar si los programas de educación en servicios de enfermería, en el H.R.S.J.D.D. se aplica para el personal de enfermería.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044566 T610.7/LOB Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2290^bBENF Educación infantil / Gallegos Ortega, José Luis
Ubicación : 372.104/G174e Autores: Gallegos Ortega, José Luis, Autor Título : Educación infantil Fuente : 2a ed. Málaga [ES] : Aljibe, 1998, 513 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : EDUCACION, APRENDIZAJE – DIDACTICA, EDUCACION DE NIÑOS – DESARROLLO, EDUCACION PRIMARIA – PLANES DE ESTUDIO Resumen : Sumario : Primera parte. La educación infantil en la reforma. 1 Reforma, educación infantil y LOGSE. 2 El currículo de educación infantil: objetivos y contenidos. 3 Los principios de intervención educativa y el enfoque globalizador. 4 La organización del ambiente escolar: el espacio, los materiales y el tiempo. 5 La evaluación de la etapa infantil. 6 Papel del adulto: los profesores y la familia. Segunda parte: evolución, desarrollo infantil y aprendizaje infantil. 7 Desarrollo general infantil. 8 Desarrollo psicomotor. 9 Desarrollo afectivo y de la personalidad. 10 Desarrollo social. 11 Desarrollo cognitivo. 12 Desarrollo del lenguaje: prevención y alteraciones. 13 Concepciones del aprendizaje. Tercera parte: realización del currículum de educación infantil. 14. Educación corporal. 15 Educación plástica. 16 Educación musical. 17 Educación para la salud. 18 Educación para la alimentación. 19 Educación sexual: coeducación. 20 Educación en nuevas tecnologías: medios audiovisuales. 21 Didáctica de la lengua. 22 Literatura infantil. Cuarta parte: la planificación de la escuela infantil. 23 Los proyectos de centro. 24 La programación de aula. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061783 372.104/G174e Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 9831^bBC Educación por enfermería a madres de niños menores de tres años Hospital"San Juan de Dios / Gutiérrez Fernández, Dora
Ubicación : T614.07/GUT Autores: Gutiérrez Fernández, Dora, Autor Título : Educación por enfermería a madres de niños menores de tres años Hospital"San Juan de Dios Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1989, 116p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ESTUDIO Y ENSEÑANZA,SALUD PUBLICA,EDUCACION EN SALUD,HIGIENE,NUTRICION,TARIJA,BOLIVIA, Resumen : El presente trabajo, fue elaborado con la finalidad de demostrar la importancia de la labor educativa que imparte en el Control de Niño Sano en el Hospital Regional "San Juan de Dios". La labor educativa en el control de Niño Sano es un factor imprescindible que contribuye a un normal crecimiento y Desarrollo del Niño, coadyuvando de esta manera a elevar el nivel de salud de los niños menores de 3 años. Si bien la educación general a contribuido poderosamente a mejorar la salud Pública, la importancia de una educación sobre cuestiones de salud específicamente dirigidas a madres se reconoce y es mejor utilizada por ellas en beneficio del niño.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044533 T614.07/GUT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2308^bBENF El curriculo / Sperb, Dalilla C
Ubicación : 375/S868c Autores: Sperb, Dalilla C, Autor Título : El curriculo Fuente : Buenos Aires [AR] : Kapelusz, 1973, 351p Temas : EDUCACION,PLANES DE ESTUDIO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 002530 375/S868c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 1259^bBC El ordenamiento de secuencia en la instrucción / Briggs, Leslie J
Ubicación : 370.11/B918o Autores: Briggs, Leslie J, Autor Título : El ordenamiento de secuencia en la instrucción Fuente : Buenos Aires [AR] : Guadalupe, 1973, 133p Temas : EDUCACION,PLANES DE ESTUDIO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 002418 370.11/B918o Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 5098^bBC El reglamento de evaluación y los aprendizajes en la asignatura de matemática / Aragonés Vargas, Teresa
Ubicación : T371.9043/ARA Autores: Aragonés Vargas, Teresa, Autor ; Vasqués S., Vicente Alberto, Autor Título : El reglamento de evaluación y los aprendizajes en la asignatura de matemática Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 132p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : METODOLOGIA EDUCATIVA,PLANES DE ESTUDIO,MATEMATICAS,APRENDIZAJE,EVALUACION,EDUCACION Resumen : Uno de los aspectos importantes del proceso de enseñanza-aprendizaje es el problema de la evaluación, que en múltiples oportunidades ha sido y sigue siendo fuente de conflicto entre alumnos y profesores. Para orientar y mejorar el proceso de evaluación acorde a la reforma educativa en vigencia, se aprobó la resolución secretarial No 120, que reglamenta la evaluación escolar. A la fecha, en el programa de mejoramiento, no se ha capacitado adecuadamente a los recursos humanos para la aplicación e implementación del mismo, motivo por el que nos planteamos la interrogante: ¿De que manera se aplica el reglamento de evaluación del programa de mejoramiento en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en la asignatura de Matemáticas en el Liceo Antofagasta de la ciudad de Oruro?
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044690 T371.9043/ARA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1992^bBEDU Elaboración del currículo: teoría y práctica / Taba, Hilda
Ubicación : 375/T112e Autores: Taba, Hilda, Autor ; Albert, Rosa, Traductor Título : Elaboración del currículo: teoría y práctica Fuente : 4a. ed Buenos Aires [AR] : Troquel, 1979, 662p Notas : Título original: Curriculum development theory and practice
Incluye bibliografíaTemas : CURRICULO,EDUCACION,PLANES DE ESTUDIO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034205 375/T112e Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 0740^bBPSI Elaboración del currículo; teoría y práctica / Taba, Hilda
Ubicación : 375/T112e Autores: Taba, Hilda, Autor ; Albert, R, Traductor Título : Elaboración del currículo; teoría y práctica Fuente : Buenos Aires [AR] : Troquel, 1974, 662p Notas : Título original: Currículum development
Incluye bibliografíaTemas : CURRICULO,EDUCACION,PLANES DE ESTUDIO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 002531 375/T112e Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 5224^cej. 1^bBC 002532 375/T112e Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 5223^cej. 2^bBC 002533 375/T112e Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 5225^cej. 3^bBC En la brecha / Aliaga Suárez, Ernesto
Ubicación : 370/A428b Autores: Aliaga Suárez, Ernesto, Autor Título : En la brecha Fuente : La Paz [BO] : La Verdad, 1924, 196p Temas : EDUCACION,ESTUDIO Y ENSEÑANZA,UNIVERSIDADES,HISTORIA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 021176 370/A428b Libro BIBLIOTECA CENTRAL SECCION LITERATURA E HISTORIA Excluido de préstamo 1165^bBH La eseñanza de la ciencia moderna / Carin, Arthur A
Ubicación : 372.35/C262e Autores: Carin, Arthur A, Autor ; Sund, Robert B, Autor Título : La eseñanza de la ciencia moderna Fuente : Buenos Aires [AR] : Guadalupe, 1975, 354p Notas : Titulo original:Teaching modern science Temas : CIENCIA - ESTUDIO Y ENSEÑANZA,EDUCACION PRIMARIA - CIENCIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 002515 372.35/C262e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 1231^bBC Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de la Carrera de Psicología de la Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho” Tarija, en la gestión 2023 / Huanca Callapa, Luz Jhenny
![]()
Ubicación : TI378.17/HUA Autores: Huanca Callapa, Luz Jhenny, Autor Título : Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de la Carrera de Psicología de la Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho” Tarija, en la gestión 2023 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2023, 109 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : EDUCACION SUPERIOR, ESTUDIO-METODO, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS-APRENDIZAJE, ESTUDIANTES-CARRERA DE PSICOLOGIA, TARIJA-CIUDAD Resumen : El presente trabajo de investigación aborda la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de la Carrera de Psicología de la Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”.
En este sentido, el objetivo planteado fue determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de la Carrera de Psicología de la Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho” Tarija, en la gestión 2023.
Este trabajo de investigación es de tipo descriptivo y correlacional, tomando en cuenta que, en primera instancia, se hizo la descripción de los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes, posteriormente se realizó la correlación entre las variables: estilos de aprendizaje con el rendimiento académico. También se utilizó el enfoque cuantitativo; que fue transversal porque se realizó en un solo periodo de tiempo.
Tomando en cuenta las variables, objetivo y tipo de investigación, la población estuvo constituida por 613 estudiantes, con una muestra de 235 estudiantes obtenida a partir de una muestra probabilística estratificada, constituida por estudiantes de tercer, quinto, séptimo y noveno semestre de la carrera de Psicología.
Los datos fueron recabados a través del Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) y el promedio de notas (rendimiento académico). El procesamiento de la información fue mediante el paquete estadístico SPSS en su versión 21.
Los resultados obtenidos mostraron que existe una correlación positiva muy baja entre las variables estudiadas, teniendo como índice de correlación de Pearson de 0,099; es decir que el nivel de rendimiento académico estará relacionado con el estilo de aprendizaje que emplee el estudiante; sin embargo, no es significativa como para atribuir la incidencia directa sobre ello....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062881 TI378.17/HUA Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12499^bBCEN Documentos electrónicos
42566_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42566_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42566_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42566_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42566_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia