A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
5 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ECOLOGICAS,'



Complejo ecoturistico productivo Tolomosita Oeste / Fernández de la Cruz, Sarai Libertad
Ubicación : T725.8/FER Autores: Fernández de la Cruz, Sarai Libertad, Autor Título : Complejo ecoturistico productivo Tolomosita Oeste Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2009, 238p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Planos
Tesis
Temas : COMPLEJO ECOTURISTICO - ARQUITECTURA Y DISEÑO ,CABAÑAS ECOLOGICAS - DISEÑO, Resumen : (Sin Resumen) Introduccion.- El Turismo en la actualidad, se ha convertido en la industria mas grande del mundo y dentro d ella, el turismo orientado a la naturaleza es el segmento que hoy crece con mayor rapidez. Historicamente, el turismo convencional ha demostrado ser una de las actividades humanas, de considerables daños al ambiente natural y cultural de los pueblos, causando procesos inflacionarios, especulaciones inmobiliarias y expansiones urbanisticas injustificadas. La Organizacion Mundial de Turismo ha observado que el turismo alternativo auto gestionado por las propias comunidades parece mostrar que un cierto tipo de turismo, a menor escala y con una gestion diferente, genera efectos positivos, en paises no desarrollados. Tal es el caso de nuestro pais y nuestra region. Planteamiento del problema, Es evidente que el aumento del turismo en zonas naturales se ha tornado en una amenaza a la integridad de los ecosistemas y de las culturas locales. El numero creciente de visitantes a areas delicadas desde el punto de vista ecologico esta provocando una considerable degradacion del medio ambiente. De la misma forma, la afluencia de visitantes y prosperidad no planificadas, perjudica de muchas formas a las culturas locales. Las consecuencias del desarrollo de esta actividad, en especial en paises Sudamericanos, demuestran haber sido mayoritariamente perjudiciales. Bolivia y los potenciales turisticos que se explotan en ella, no son una excepcion en cuanto a daños culturales, fisico-naturales y medioambientales. Dentro del ambito Regional, encontramos que uno de los principales problemas que presenta nuestro Departamento, es la perdida del suelo causado por la erosion a la que estan sometidas, sobre todo las areas montañosas y valles. En el Valle Central de Tarija (area de estudio) observamos claramente que solo el 20 por ciento de las tierras son superficies regadas, esto significa que mas del 80 por ciento de esta superficie es improductiva, por las pocas oportunidades que se presentan para el incremento de volumenes de agua para riego ya sea por fuentes de agua o por tomas de los rios o quebradas. Tomando en cuenta este aspecto, la importancia del territorio de la Cuenca del Rio Tolomosa (de acuerdo con los estudios realizados por INIBREH-UAJMS) radica en que es la de mayor potencial de recursos hidricos superficiales de las cuatro cuencas del Valle Central de Tarija.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048906 T725.8/FER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5705^bBARQ Mini casas ecológicas - small eco houses / Santos Quartino, Daniela
Ubicación : 728.3/S432m Autores: Santos Quartino, Daniela, Autor Título : Mini casas ecológicas - small eco houses Fuente : Barcelona [ES] : Monsa, 2010, 255 p., ilus. Temas : MINICASAS ECOLOGICAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039554 728.3/S432m Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3443 Plan de negocios para la producción y comercialización de camas ecológicas para mascotas en la Ciudad de Tarija / Cárdenas Viveros, Yola
![]()
Ubicación : TP658.1/CAR Autores: Cárdenas Viveros, Yola, Autor ; Gallardo Segovia, Carlos Fabián, Autor Título : Plan de negocios para la producción y comercialización de camas ecológicas para mascotas en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 147 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : COMERCIO, ADMINISTRACION DE EMPRESAS, EMPRESAS – PLANIFICACION, PRESUPUESTO (Empresas privadas), MERCADEO – INVESTIGACIONES, PROMOCION DE VENTAS, CANALES DE COMERCIALIZACION, ANIMALES DOMESTICOS – TRATO DE LOS ANIMALES, LITERAS (camas ecológicas) – COMERCIO (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - El vínculo entre humanos y mascotas ha evolucionado hacia una relación cada vez más cercana, posicionando a los animales de compañía como verdaderos miembros de la familia. Este creciente vínculo ha impulsado un mercado de productos y servicios para mascotas en constante expansión, donde la demanda por productos innovadores, seguros y sostenibles es cada vez mayor.
Paralelamente, la problemática ambiental global ha generado una creciente conciencia sobre la necesidad de adoptar prácticas más sostenibles en todos los ámbitos de la vida, incluyendo la producción de bienes de consumo. En este contexto, la industria de los neumáticos genera una cantidad significativa de residuos que, si no se gestionan adecuadamente, pueden causar un impacto negativo en el medio ambiente. El presente plan de negocios aborda una solución innovadora y sostenible: camas para mascotas ecológicas elaboradas a partir de neumáticos reciclados. Este enfoque no solo ofrece un producto cómodo y seguro para los animales, sino que también contribuye a la reducción de residuos y la reutilización de materiales que de otro modo podrían causar un impacto negativo en el medio ambiente.
La historia de las camas para mascotas se remonta a la domesticación de los perros y gatos, cuando los humanos comenzaron a proporcionarles espacios específicos para descansar y refugiarse. Aunque en sus inicios estos espacios solían ser improvisados con materiales simples, la evolución del mercado de productos para mascotas ha estado marcada por una constante mejora en la calidad, diseño y funcionalidad de dichos artículos. En las últimas décadas, las camas para mascotas han pasado de ser una simple necesidad a convertirse en un accesorio esencial para el bienestar del animal.
Estudios recientes han demostrado que proporcionar una cama adecuada a los perros y gatos no solo mejora su comodidad, sino que también influye positivamente en su salud física y mental. Según informes de prensa en Tarija las personas tienden a gastar cierta cantidad de dinero en su mascota para consentirlos y mejorar su calidad de vida, esto se ve reflejado en su festividad de San Roque, donde los dueños de mascotas acceden a la compra de collares o accesorios como ser chalecos, vestidos, corbatas, camas y casas para mascotas. (El País, 2018)
El hecho de que las camas ofrezcan un lugar seguro y confortable para descansar es vital para la salud del animal, ya que un sueño adecuado contribuye a la reducción del estrés, mejora la calidad del sueño y disminuye los problemas articulares en animales de mayor edad (Kogan, 2015).
Las camas para mascotas ofrecen un lugar dedicado que les permite tener un espacio propio, lo que les genera seguridad y reduce la ansiedad, un problema común, sobre todo en animales rescatados o con antecedentes de maltrato. (McMillan, 2005).
Además, estas camas ayudan a mejorar la calidad del sueño, lo que, a su vez, beneficia su sistema inmunológico y previene la aparición de problemas de comportamiento como agresividad o hiperactividad. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064768 TP658.1/CAR Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13012^bBC Documentos electrónicos
44408_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44408_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44408_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44408_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44408_ANEXOSAdobe Acrobat PDFReservas ecológicas en áreas bajo manejo forestal / BOLFOR -Proyecto de Manejo Forestal Sostenible (Santa Cruz, BO)
Ubicación : 577.3/B758r Autores: BOLFOR -Proyecto de Manejo Forestal Sostenible (Santa Cruz, BO), Autor Título : Reservas ecológicas en áreas bajo manejo forestal Fuente : Santa Cruz [BO] : El País, jul., 2003, 17 p. Temas : ECOLOGIA FORESTAL, RESERVAS ECOLOGICAS, LEY AMBIENTAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041423 577.3/B758r Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 6015 041424 577.3/B758r Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 6016 041425 577.3/B758r Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 6017 041426 577.3/B758r Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 6018 041427 577.3/B758r Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 6019 041428 577.3/B758r Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 6020 041429 577.3/B758r Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 6021 041430 577.3/B758r Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 6022 041431 577.3/B758r Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 6023 041432 577.3/B758r Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 6024 Viviendas ecológicas para discapacitados físicos y visuales / Robles Lema, Carla Lorena
![]()
Ubicación : PG728.3/ROB Autores: Robles Lema, Carla Lorena, Autor Título : Viviendas ecológicas para discapacitados físicos y visuales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb., 2009, 210 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA DOMESTICA – DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL – VIVIENDAS ECOLOGICAS (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
Una persona con discapacidad, o la familia que lo acoge en su seno, tienen las mismas necesidades que cualquier otra. De la solución satisfactoria a sus necesidades depende que se logre lo que llamamos Calidad De Vida.
Tener una vivienda acorde con sus situación concreta es una de las principales necesidades y conseguirlo, no es tarea sencilla.
Por ello este proyecto pretende dar el primer paso para avanzar en el camino de la integración y lograr que toda persona con discapacidad pueda llevar una vida independiente, autónoma y autodeterminada.
Diseñando un lugar sin barreras arquitectónicas logrando la libre circulación en su vivienda, en vías y espacios públicos estableciendo que su planificación y urbanización se efectuaran de forma tal que resulten accesibles y utilizables para los discapacitados, incluyendo previsiones de adaptación sobre lo ya construido.
Este proyecto se desarrollara al nor - oeste de la ciudad de Tarija, en el margen izquierdo del río Guadalquivir, en el barrio Juan pablo II. La zona indicada goza de características medioambientales aptas y necesarias para un buen desarrollo en cuanto a vivienda se refiere....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055435 PG728.3/ROB Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6395^bBC Documentos electrónicos
37271_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
37271_RESUMENAdobe Acrobat PDF
37271_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
37271_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
37271_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
37271_PLANOSAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia