Ubicación : | PI371.42/MEA | Autores: | Mealla EspÃndola, MarÃa Celeste, Autor | TÃtulo : | Programa de orientación vocacional y proyecto de vida en estudiantes de 4to, 5to y 6to de secundaria de la Unidad Educativa Nazaria Ignacia MarchFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 176 p | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| Temas : | ESTUDIANTES - ORIENTACION PROFESIONAL, ORIENTACION ESTUDIANTIL EN EDUCACION SECUNDARIA, ESTUDIANTES - INTERESES PROFESIONALES, UNIDAD EDUCATIVA NAZARIA IGNACIA MARCH (Tarija) | Resumen : | Este proyecto de práctica institucional se centra en la orientación vocacional y el alcance del proyecto de vida de estudiantes de secundaria, áreas que, a pesar de su relevancia, son poco abordadas en las unidades educativas. El objetivo es proporcionar a los estudiantes una visión clara y fundamentada sobre su futuro, así como las metas que buscan alcanzar a nivel personal y profesional.
La intervención se llevó a cabo en la Unidad Educativa Nazaria Ignacia March, con la participación de 180 estudiantes de 4to, 5to y 6to de secundaria, quienes fueron los beneficiarios del programa. La propuesta metodológica incluyó una combinación de actividades teóricas y participativas, donde se brindó información relevante y se fomentó el involucramiento activo de los estudiantes en el proceso.
Para complementar los talleres informativos, se utilizaron diversos instrumentos de evaluación: el HSPQ para identificar rasgos de personalidad, el DAT-5 para evaluar aptitudes, el test CHASIDE para explorar intereses y habilidades, y un cuestionario de proyecto de vida para analizar las áreas en las que los estudiantes proyectan su futuro.
Las sesiones del programa abordaron temas como la autoestima, la toma de decisiones, la motivación y el establecimiento de metas. Además, se brindó información detallada sobre las carreras profesionales y técnicas disponibles en Tarija. Posteriormente, se entregó a cada estudiante sus resultados junto con sugerencias de carreras acorde a sus perfiles.
Al finalizar, se realizó una evaluación para conocer el impacto de la información y orientación brindadas, obteniendo resultados favorables y positivos que demostraron la importancia y necesidad de este programa en el contexto educativo....leer masleer menos | |
|