A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
242 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'TRAUMATOLOGIA,LESIONES,ATENCION'


Diseño manual de procedimientos de enfermería en pacientes con fractura de cadera, servicio de traumatología. Hospital Obrero Oruro / Leytón Herrera, Fidelia
Ubicación : M617.1/LEY Autores: Leytón Herrera, Fidelia, Autor Título : Diseño manual de procedimientos de enfermería en pacientes con fractura de cadera, servicio de traumatología. Hospital Obrero Oruro Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2003, 127p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas : TRAUMATOLOGIA,LESIONES,ATENCION DE ENFERMERIA Resumen : El presente trabajo responde a la necesidad de normar la actuación de profesionales y auxiliares de enfermería vinculados con el servicio de Traumatología del Hospital Obrero de Oruro. En razón que esta área no cuenta con un manual de procedimientos que guíe en forma adecuada el accionar del personal de enfermería. La parte teórica del estudio aborda temas importantes relacionados con el servicio de traumatología, el rol del personal de enfermería y los fundamentos respecto a los procedimientos. El estudio es de Desarrollo Descriptivo Prospectivo. La población de estudio estuvo conformada por tres médicos, cinco profesionales de enfermería y cinco auxiliares de enfermería. Se utilizaron como técnicas de recolección de información la encuesta y la entrevista. La encuesta fue aplicada a la población de estudio con la finalidad de percibir sus criterios respecto de la posibilidad de implementar un manual de procedimientos para el servicio de traumatología. Los resultados del estudio demuestran que efectivamente existen argumentos suficientes para ello ya que no existe un criterio uniforme y establecido en el accionar del personal dentro del servicio de traumatología. Además se advierte una manifiesta predisposición de parte del personal médico y de enfermería para la implementación de este manual de procedimientos puesto que contribuirá a uniformizar el accionar de todo el personal de enfermería del servicio de traumatología. Así como permitirá también elevar la calidad de atención reduciendo los costos a la institución, por la estadía prolongada de los pacientes, reduciendo de esa manera los riesgos de complicaciones postoperatorias en los pacientes de traumatología. Así como permitirá también elevar la calidad de atención reduciendo los costos a la institución, por la estadía prolongada de los pacientes, reduciendo de esa manera los riesgos de complicaciones postoperatorias en los pacientes de traumatología. Al finalizar el estudio, el contenido de estos procedimientos fue sometido a observación de expertos lográndose su aprobación.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045250 M617.1/LEY Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0234^bBC Caracterización del clima organizacional en el Servicio de Traumatología. Hospital Obrero Nº 1 La Paz, 2004 / Choque Godoy, Norah
Ubicación : M610.65/CHO Autores: Choque Godoy, Norah, Autor Título : Caracterización del clima organizacional en el Servicio de Traumatología. Hospital Obrero Nº 1 La Paz, 2004 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2005, 105 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud Publica Mención en Gerencia y Economía de la SaludTemas : EQUIPOS DE CUIDADO DE SALUD, ECONOMIA DE LA SALUD, ATENCION MEDICA COLECTIVA - TRAUMATOLOGIA Resumen : El presente estudio hace referencia a la caracterización del clima organizacional del servicio de traumatología del Hospital Obrero Nº 1 La Paz, donde es necesario considerar los problemas administrativos y sus posibles soluciones, es sabido que el éxito de una organización radica en el éxito de quienes lo componen, particularmente de quienes se encargan de la dirección. Se realizó una síntesis de cuáles son los factores que influyen sobre el clima organizacional y cual el grado de la percepción de los problemas por parte del personal que trabaja en el servicio como una alternativa para conocer y solucionar problemas, recordar que el recurso humano es el capital más valioso.
El objetivo de la investigación fue determinar la percepción de las características del clima organizacional en el servicio de traumatología del Hospital Obrero Nº 1.
El universo se corresponde con la muestra de estudio, comprende a 34 funcionarios a quienes se aplicó el cuestionario elaborado y formulario escala diseñado. En los resultados encontramos que resaltan cuatro factores de los 10 estudiados, el 20.58% de los funcionarios fluctúa entre la edad de 40-44 años. La percepción del factor comunicación es percibido como regular en un 50.00%, la percepción del factor estructura organizativa es valorada cono regular en un 29.41 %, sobre el factor recompensa perciben que es bueno en un 38.24%. Sobre el factor liderazgo perciben que es regular en un 64.71%.
En base a la relación porcentual de los resultados obtenidos da lugar a interpretar existe un clima organizacional de regular a bueno en el servicio de traumatología. Surge la necesidad de recomendar a la autoridad hospitalaria y del servicio, el diseño de proyectos de mejoramiento y se incentive la participación del personal, una organización existe cuando el personal se reúne para apoyarse y alcanzar objetivos comunes que no pueden lograrse mediante iniciativa personal....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063714 M610.65/CHO Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1456^bBCEN