A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Baldiviezo Mogro, Roxana Pilar
Documentos disponibles escritos por este autor



Caracterización de los talleres integradores (I.II.III) del curriculum de la Carrera de Administración de Empresas propuesta de acciones para mejorar su organización / Baldiviezo Mogro, Roxana Pilar
Ubicación : M378.199/BAL Autores: Baldiviezo Mogro, Roxana Pilar, Autor TÃtulo : Caracterización de los talleres integradores (I.II.III) del curriculum de la Carrera de Administración de Empresas propuesta de acciones para mejorar su organización Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2009, 94 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias de la Educación SuperiorTemas : EDUCACION SUPERIOR – PLANES DE ESTUDIO, EVALUACION CURRICULAR, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS – ADMINISTRACION DE EMPRESAS Resumen : El presente trabajo de investigación, denominado" Caracterización de los Talleres Integradores (l,II,111) del Currículo de Administración de Empresa, propuesta de acciones para mejorar su Organización e Implementación", tiene como objetivo principal, la caracterización de los talleres integradores de la carrera de Administración de Empresas de la facultad de Ciencias Económicas y Financieras y a partir de esta caracterización proponer acciones e indicadores que buscan orientar a docentes y estudiantes para beneficiar la organización y ejecución del proceso docente en dichas materias integradoras a partir de los fundamentos teóricos vinculados al tema, tomando en cuenta las exigencias curriculares de la institución y la teoría curricular contemporánea.
Para ello, se planteó una investigación de tipo descriptiva, se tomaron en cuenta elementos cuantitativos, para describir en base a parámetros científicos, las características de los tres talleres integradores del currículo de la carrera de Administración de Empresas, mediante la aplicación de encuestas a estudiantes, docentes, que pasaron por estos talleres y el análisis de documentos existentes.
Los resultados permitieron comprobar la hipótesis de que la actual organización e implementación de los talleres integradores I; 11 y II del currículum de la carrera de Administración de Empresas no satisfacen totalmente las exigencias teórico metodológicos planteados por el proceso de rediseño curricular adoptado por la institución y la teoría curricular contemporánea.
Se elaboraron un conjunto de acciones e indicadores orientados al mejoramiento de la organización e implementación de los Talleres I, II y III los que fueron valorados positivamente por el Vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065937 M378.199/BAL Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0801^bBC Sistema de información gerencial para la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras / Baldiviezo Mogro, Roxana Pilar
Ubicación : T658.4038011/BAL Autores: Baldiviezo Mogro, Roxana Pilar, Autor TÃtulo : Sistema de información gerencial para la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, may. 1995, 153p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : ADMINISTRACION,SISTEMAS DE INFORMACION Resumen : Toda empresa esta considerada como un sistema social, por el constante y la dinámica interacción en otros sistemas; los sistemas deben su existencia y funcionamiento a la información; por tal situación se consideró el tema intitulado Sistema de Información Gerencial para la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, donde se determinó en las gestiones 92-93 que los datos generados de las actividades académicas y administrativas realizadas en las diferentes unidades que componen la Facultad no son procesadas, ni actualizadas y en algunos casos no existe un archivo de las mismas. Las decisiones tomadas en los diferentes niveles jerárquicos basados en información existente y circunscritos en la actividad económica interna de las unidades es irrelevante. No existe una estructuración y sistematización de la información. El tipo de modelo propuesto tiene como objeto la estructuración y sistematización de la información mediante el procesamiento de datos obtenidos de diferentes registros y canales de comunicación establecidos para recabar información externa necesaria, este conjunto de información servirá de soporte para la toma de dicisiones estratégicas, oportunas y relevantes en todos los niveles y a todas las unidades de la Facultad, para un eficaz y eficiente conducción y control de las actividades y funciones de las misma.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046322 T658.4038011/BAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3505^bBCEF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia