Ubicación : | PG711/BEI | Autores: | Beitez Fernández, Magali, Autor | TÃtulo : | Plan integral de uso de suelo urbano rural para el área comunal del distrito 6 de Iscayachi municipio El PuenteFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 135 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos | Temas : | URBANISMO, DESARROLLO DE LA COMUNIDAD, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, PLANIFICACION REGIONAL – ZONAS RURALES, ISCAYACHI (Tarija) | Resumen : | SIN RESUMEN
INTRODUCCION
La presente investigación se refiere al tema de asentamientos humanos en las áreas rurales en donde se muestra como es su clasificación, sus características, sus tipos y funciones. De acuerdo a este estudio teórico se analiza el municipio de El Puente y sus comunidades por lo que está conformado por lo cual se vio que las áreas rurales no cuentan con patrones de organización de espacios ya que se han establecido para áreas urbanas y no rurales en donde se debe considerar sus valores ecológicos, paisajísticos, productivos y culturales con el fin de mitigar los posibles impactos producidos por la expansión de las ciudades que las mismas áreas rurales migran de campo - ciudad en busca de una mejor calidad de vida.
La propuesta de PLAN INTEGRAL DE USO DE SUELO URBANO – RURAL PARA PARA EL AREA COMUNAL DEL DISTRITO 6 DE ISCAYACHI DEL MUNICIOPIO EL PUENTE, que busca integrar y planificar el espacio de las comunidades del distrito 6 ( Iscayachi) del para precautelar, conservar y potenciar los recursos existentes que den origen a un proceso de trasformación enfocado a un desarrollo sostenible, que contribuya a mejorar la calidad de vida de los habitantes, quienes serán los principales actores en el desarrollo de los procesos de planificación, ya que son los encargados del manejo y apropiación de su espacio
Se pretende emprender acciones e implementar alternativas, estrategias de intervención, que permitan dar soluciones a las crisis medioambientales, socioeconómicas y culturales que se presentan en las comunidades de Iscayachi y así lograr avances en desarrollo humano integral, la equidad territorial por lo tanto los procesos de planificación se contribuyen en herramientas para consolidar el territorio rural. ...leer masleer menos | |
|