A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
640 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ARQUITECTURA'


Academia de bellas artes / Mendoza Castro, Janeth M.
Ubicación : PG725.8042/MEN Autores: Mendoza Castro, Janeth M., Autor Título : Academia de bellas artes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2006, 151p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Proyecto de Grado
Temas : ARQUITECTURA - EDIFICIOS PARA RECREACION Resumen : (Sin resumen): INTRODUCCION.- (DEFINICION DEL PROBLEMA) Las actuales instituciones del medio artístico de la ciudad de Tarija no cuenta con instalaciones adecuadas para la enseñanza y creación de Arte. Nuestra sociedad necesita cambios sociales profundos por medio de la educación, pero lamentablemente no existe un fomento adecuado, o apoyo de parte de las autoridades privadas a un desarrollo integral del arte en nuestra sociedad. Por otra parte la actividad artística en nuestra ciudad es bastante limitada, es por ello que la mayoría de la gente no aprecia o no conoce los productos de nuestros artistas y estos a la vez no encuentra con el respaldo suficiente para ejercer una carrera profesional artística, por lo que se truncan las posibilidades de un desarrollo amplio de las aptitudes de muchos de estos artistas. El presente proyecto de grado esta orientado al diseño de una Academia de Bellas Artes para la ciudad de Tarija, en donde se brinde la enseñanza a un nivel medio y superior en los campos de la pintura, escultura música, canto, danza y teatro. Orientado a explotar y aprovechar un gran potencial artístico que existe en nuestro niños, jóvenes y adultos. La idea de trabajar en un proyecto que este relacionado estrechamente con las Bella Artes, por el solo hecho que lo que se practicara o predicara en el edifico será la enseñanza de este, es apasionante, porque la arquitectura por si misma es arte, entonces esta combinación permite que, aunque se llegue a tener ciertas normativas elementales, el proyecto permite una flexibilidad muy amplia tanto especial como morfológica. Siempre es un reto muy grande o tendría que serlo, crear arquitectura para arte, seria crear arte para arte.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047942 PG725.8042/MEN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4858^bBARQ Agricultura urbana como alternativa para la regeneración del espacio en la Zona Norte de la Ciudad de Tarija / Tito Céspedes, Alex Harold
![]()
Ubicación : PG728.9/TIT Autores: Tito Céspedes, Alex Harold, Autor Título : Agricultura urbana como alternativa para la regeneración del espacio en la Zona Norte de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2023, 99 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ARQUITECTURA-USO DE SUELOS, VIVIENDAS-AGRICULTURA URBANA, AGRICULTURA SOSTENIBLE, AGRICULTURA ORGANICA, AGRICULTURA-ASPECTOS AMBIENTALES, CIUDAD SOSTENIBLE, TARIJA-CIUDAD Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - Actualmente las ciudades siguen enfrentando muchos desafíos y su desarrollo depende de muchas variantes; económicas, sociales, enfermedades y desastres ambientales, incluso en otros lugares del planeta pueden afectar drásticamente y comprometer la subsistencia de sus habitantes.
La práctica de agricultura dentro de la misma ciudad es una de las estrategias más recomendadas para garantizar la prosperidad y permitir considerarla como nueva alternativa dentro de la dinámica de desarrollo capaz de rehabilitar el espacio natural y revitalizar la economía.
Desde la conformación de las primeras urbes la agricultura fue evolucionando de la mano del ser humano contribuyendo a convertir los pequeños centros poblados en las grandes ciudades que hoy conocemos, y esta presente en los momentos más difíciles a lo largo de la historia como una herramienta que siempre represento una opción para obtener alimentos frescos. Sin embargo, la importancia de la misma actualmente no solo se enfoca en satisfacer esta necesidad, también juega un papel importante en el desarrollo social, económico y cultural de su entorno y la comunidad que comparte el espacio urbano.
Debido a estos beneficios multidimensionales que llega a ofrecer, el potencial de estas soluciones es considerado cada vez más en el mundo y también en nuestra región, donde proyectos ligados a la agricultura urbana provocaron un cambio favorable y a pesar que en el contexto nacional todavía sigue limitándose en su mayoría a una práctica ligada a personas de bajos ingresos y desplazada a la periferia, el recibimiento positivo de recientes proyectos desde autoridades, ONGs y sociedad civil están cambiando esta situación.
La ciudad de Tarija experimenta constantemente un crecimiento urbano desmesurado que está dejando problemas ambientales y sociales, convirtiendo los lugares alejados de la ciudad en barrios dormitorio con disgregación social y carentes de identidad. Por tanto, se buscan proyectos para contribuir con la calidad de vida, la imagen paisajística que garanticen las necesidades básicas de los habitantes y nos dirijan a un desarrollo sostenible más consciente, saludable e integrado en todos los ámbitos de la vida.
Recordando que la agricultura urbana es una gran herramienta para la generación de recursos, fortalecer la cultura y la participación familiar y ciudadana, en este documento propone resolver el problema de la degradación de estas zonas con una red agrícola urbana, otorgando beneficios tanto físicos como sociales al espacio urbano. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062440 PG728.9/TIT Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12289^bBCEN Documentos electrónicos
42320_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42320_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42320_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42320_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42320_PLANOS 1Adobe Acrobat PDF
42320_PLANOS 2Adobe Acrobat PDFAlbergue turístico comunitario “El Cabildo” / Romero Palala, Luis Alberto
Ubicación : PG728/ROM Autores: Romero Palala, Luis Alberto, Autor Título : Albergue turístico comunitario “El Cabildo” Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2015, 194 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ARQUITECTURA- ALBERGUE TURISTICO, PROYECTO ARQUITECTONICO- DISEÑO, ESPECIFICACIONES TECNICAS, PRESUPUESTO Resumen : Vivimos en un periodo donde las sociedades no son capaces de reconocer los valores que representa nuestra historia, nuestra identidad, nuestros lugares históricos, “Nuestra Cultura” y de las oportunidades que presentan el desarrollo de estos valores, este es el caso del paisaje cultural e histórico que no es debidamente aprovechado como herramienta que propugne el desarrollo de nuestros territorio y de las sociedades que las habitan, por este último, el proyecto trata de fortalecer y preservar la identidad histórica de la comunidad.
Una manera más clara de ver esto es como la expone JULIAN GALINDO GONZALEZ. “El paisaje cultural como espacio de identidad y realidad evolutiva. El paisaje y el territorio son una realidad en continua evolución, como la sociedad que los crea. Aquello que debe preocuparnos no es tanto a asegurar su firmeza, sino evitar que, el territorio y el paisaje no se vean despojados de sus valores patrimoniales, simbólicos; de su identidad.”
Es así que el proyecto está enmarcado en colaborar a la identificación geográfica del PAISAJE CULTURAL de la comunidad de EL CABILDO, mediante la observación, interpretación y valorización e integración del paisaje natural con el espacio construido, con el fin de reforzar la identidad histórica que se encuentra en un proceso de olvido y deterioro, principalmente de sus pinturas rupestres.
Tomando en primer lugar como fin, la preservación y mantenimiento del arte rupestre existente del lugar, mediante una investigación de las causas probables de su deterioro, un análisis del flujo turístico hacia la comunidad y finalmente llegar a proponer y desarrollar un proyecto arquitectónico dentro de la temática de un turismo activo (de aventura), que se encuentre destinado al fortalecimiento del turismo de la comunidad de El Cabildo.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053836 PG728/ROM Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8887 Aldo Rossi / Braghieri, Gianni
Ubicación : 720/B876A Autores: Braghieri, Gianni, Autor Título : Aldo Rossi Fuente : Barcelona [ES] : Gustavo Gili, 1991, 271p Temas : ARQUITECTURA,URBANISMO,CASAS Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 022005 720/B876A Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA INGENIERIAS Excluido de préstamo 2956^bBTEC Alojamientos para el ganado / Matallana Ventura, Santiago
Ubicación : 636.083/M388a Autores: Matallana Ventura, Santiago, Autor Título : Alojamientos para el ganado Fuente : 2a. ed Buenos Aires [AR] : Salvat, 1959, xix,679p Notas : Incluye bibliografía Temas : ARQUITECTURA RURAL,ESTABLOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032164 636.083/M388a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1730^bBAYF Alvar aalto : obras y proyectos / Fleig, Karl
Ubicación : 721/F564a Autores: Fleig, Karl, Autor Título : Alvar aalto : obras y proyectos Fuente : Barcelona [ES] : Gustavo Gili, 1998, 260p Notas : Incluye Bibliografía Temas : ARQUITECTURA,CONSTRUCCION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 022008 721/F564a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA INGENIERIAS Excluido de préstamo 2879^cej. 1^bBTEC 019379 721/F564a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2880^cej. 2^bBTEC 019378 721/F564a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2881^cej. 3^bBTEC América latina en su arquitectura / Segre, Roberto
Ubicación : 720.8/S584a Autores: Segre, Roberto, Autor Título : América latina en su arquitectura Fuente : M?xico [MX] : UNESCO, 1987, 317p Temas : ARQUITECTURA,AMERICA LATINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019401 720.8/S584a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2842^cej. 1^bBTEC 019400 720.8/S584a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2843^cej. 2^bBTEC 019399 720.8/S584a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2844^cej. 3^bBTEC 019398 720.8/S584a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2845^cej. 4^bBTEC Análisis gráfico: para arquitectura e ingeniería / Levens, A. S
Ubicación : 721/L586a Autores: Levens, A. S, Autor ; Paniagua, Francisco, Traductor Título : Análisis gráfico: para arquitectura e ingeniería Fuente : México [MX] : Limusa, 1972, 790p Notas : Título original:Graphics, analysis and conceptual desing Temas : ARQUITECTURA,DISEÑO Y PLANOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032814 721/L586a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0688^bBAYF Aprendiendo de las Vegas / Venturi, Robert
Ubicación : 720/V521a Autores: Venturi, Robert, Autor ; Izenour, Steven, Autor ; Scott Brown, Denise, Autor Título : Aprendiendo de las Vegas Fuente : Barcelona [ES] : Gustavo Gili, 1998, 228p Notas : Título original: Learning from Las Vegas Temas : ARQUITECTURA,URBANISMO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019373 720/V521a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2957^bBTEC Área de cuarentena para animales silvestres en el Bioparque Urbano Tarija / Bejarano Peláez, Moira
![]()
Ubicación : PG712.5/BEJ Autores: Bejarano Peláez, Moira, Autor Título : Área de cuarentena para animales silvestres en el Bioparque Urbano Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2020, 101p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ARQUITECTURA - ASPECTOS AMBIENTALES, ECOLOGIA ANIMAL, BIOPARQUE URBANO - TARIJA, AREA DE CUARENTENA PARA ANIMALES SILVESTRES Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION.- El área de cuarentena es un espacio muy importante para el cuidado y control de la fauna silvestre, con espacios destinados para el análisis, investigación, control de bajo, medio y alto riesgo en la salud de los animales y la población.
El área de cuarentena es un espacio que expone las necesidades técnicas, para las instalaciones, que se destinan a los animales, distribuyéndolos por el tipo de especie, cantidad de animales y el estado en que llegan a estos espacios, ya que cuentan con una serie de normativas generales y especificas a nivel internacional, para cada tipo de especie, las cuales definirán el destino del animal, ya sea una rehabilitación específica, un tratamiento veterinario, reinserción a su hábitat natural, traslado del animal a un espacio ex situ adecuado a sus requerimientos por especie, o integrarlo a un centro de custodia de fauna silvestre designado por el Ministerio de Medio Ambiente y El Centro de Desarrollo Forestal, que declarará refugios de fauna silvestre, a aquellas zonas del territorio nacional que, previo el estudio científico correspondiente, se definan como necesarias para la protección, conservación y propagación de animales silvestres, principalmente de aquellas especies que se consideren en peligro de extinción, ya sean residentes o migratorias .
El área de cuarentena es un espacio completamente destinado para la protección de animales y atendido por un servicio especializado, como ser veterinario especializado en el cuidado de fauna silvestre, biólogos, técnicos preparados para el cuidado y alimentación de los animales y limpieza de estos espacios.
La razón de exista esta área en base a un previo análisis e investigación de la necesidad de estos espacios, presentando el problema extinción de varias especies en nuestro país, debido a las siguientes causas: caza indiscriminada de estos animales, que normalmente son utilizados para colección, deporte ilegal, eventos folclóricos para la vestimentas o domesticación. Adicionalmente, la inserción de animales que provocan un desequilibrio ambiental.
El tráfico de animales es otro factor que amenaza constantemente a distintas especies, según explicó Arnold y el representante de la Sociedad Protectora de Animales en Tarija (SPAT) y activista ambiental, Gonzalo Torrez. “Hay una policía fronteriza bastante incompetente, mal instruida y mal equipada, nosotros somos el país número 8 en biodiversidad en el mundo y estamos en esta situación. La fauna sale desde Bolivia a países con menos especies como Argentina o incluso países europeos. Se trata de fauna que solo existe en nuestro país”, detalló. El tráfico ilegal de animales y especies silvestres que se encuentran con grados de amenazas actualmente está “fuera de control” según Torrez, quien indicó que las instituciones como el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) no estarían cumpliendo sus funciones adecuadamente, de forma especial en Tarija; Asimismo, Torrez, mencionó que la deforestación es otro factor que estaría amenazando a la biodiversidad, situación que evidenció en la región del Chaco, donde algunas personas estarían deforestando “grandes extensiones de tierra” para dedicarse a la agroindustria tecnificada, sembrando productos transgénicos solo porque “se venden mejor” .
De esta manera el municipio de Tarija se vio en la necesidad de crear un centro de custodia para animales, en la categoría de Bioparque Urbano, pero lastimosamente el Bioparque no cuenta con una Área De Cuarentena para los animales silvestres, dicha área tiene la actividad destinada para la observación, rehabilitación y ambientación de los animales; estos animales por lo general no son aptos para ser reinsertados en su habitad natural, por lo cual se mantienen en custodia del parque dándoles una mejor calidad de vida. La propuesta este proyecto de Área de Cuarentena en el Bioparque Urbano de Tarija para Animales Silvestres, contará con un diseño óptimo para el refugio diferentes especímenes, brindando espacios funcionales para su desempeño y desarrollo en el proceso de recuperación y rehabilitación, con mejores condiciones de vida en espacios de cautiverio, además de educar y sensibilizar a la sociedad que los visite cuando ingresen a las áreas de animales recuperados....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060949 PG712.5/BEJ Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11269^bBCEN Documentos electrónicos
41305_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41305_ResumenAdobe Acrobat PDF
41305_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
41305_BibliografíaAdobe Acrobat PDFArquitectura andina 1530 - 1830 / Gisbert, Teresa
Ubicación : 720.984/G516a Autores: Gisbert, Teresa, Autor Título : Arquitectura andina 1530 - 1830 Fuente : 2a. ed La Paz [BO] : Don Bosco, 1997, 432p Temas : ARQUITECTURA,HISTORIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007688 720.984/G516a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA INGENIERIAS Disponible 8527^cej. 1^bBC 007689 720.984/G516a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA INGENIERIAS Disponible 8529^cej. 2^bBC La arquitectura de la ciudad / Rossi, Aldo
Ubicación : 720/R784a Autores: Rossi, Aldo, Autor Título : La arquitectura de la ciudad Fuente : 10a. ed Barcelona [ES] : Gustavo Gili, 1999, 310p Notas : Título original: L architettura della citta Temas : ARQUITECTURA URBANA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019374 720/R784a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2958^bBTEC La arquitectura contemporánea en Bolivia / Mesa F, José de
Ubicación : 720.84/M566a Autores: Mesa F, José de, Autor Título : La arquitectura contemporánea en Bolivia Fuente : La Paz [BO] : Cooperación Española, 1997, 306p Notas : Incluye bibliografía Temas : ARQUITECTURA-BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019402 720.84/M566a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3067^bBTEC Arquitectura e industrialización de la construcción / Fundación Rafael Leoz para la Investigación y Promoción de la Arquitectura Social
Ubicación : 720/F976a Autores: Fundación Rafael Leoz para la Investigación y Promoción de la Arquitectura Social, Autor Título : Arquitectura e industrialización de la construcción Fuente : Madrid [ES] : Fundación Rafael Leoz, 1981, 155p Temas : ARQUITECTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019365 720/F976a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2003^cej. 1^bBTEC 019364 720/F976a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2004^cej. 2^bBTEC 019363 720/F976a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2005^cej. 3^bBTEC 019362 720/F976a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2006^cej. 4^bBTEC La arquitectura en el Paraguay / Giuria, Juan
Ubicación : 720.9892/G522a Autores: Giuria, Juan, Autor Título : La arquitectura en el Paraguay Fuente : Buenos Aires [AR] : Instituto de arte Americano e Investigaciones estéticas, 1950, 137p Notas : Incluye bibliografía Temas : ARQUITECTURA,PARAGUAY Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 022001 720.9892/G522a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA INGENIERIAS Excluido de préstamo 1579^bBH Arquitectura en relación al derecho / Rivarola, Jorge Victor
Ubicación : D346.0227/R598a Autores: Rivarola, Jorge Victor, Autor Título : Arquitectura en relación al derecho Fuente : Buenos Aires [AR] : Mich, 1951, 366p Temas : ARQUITECTURA,DERECHO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 014099 D346.0227/R598a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 5219^bBDER Arquitectura europea contemporánea / Bru, Eduard
Ubicación : 720/B938a Autores: Bru, Eduard, Autor ; Lluís Mateo, Josep, Autor Título : Arquitectura europea contemporánea Fuente : Barcelona [ES] : Gustavo Gili, 1986, 143p Temas : ARQUITECTURA EUROPEA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019207 720/B938a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3099^bBTEC Arquitectura : forma, espacio y orden / Ching, Francis D
Ubicación : 720/Ch561a Autores: Ching, Francis D, Autor Título : Arquitectura : forma, espacio y orden Fuente : México [MX] : Gustavo Gili, 1982, 396p Temas : ARQUITECTURA,ARTE Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019369 720/Ch561a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2846^cej. 1^bBTEC 019367 720/Ch561a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2847^cej. 2^bBTEC 019368 720/Ch561a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2848^cej. 3^bBTEC La arquitectura Franciscana en la ciudad de Tarija(1606-1936) / Vásquez M., Pablo
Ubicación : T724.2/VAS Autores: Vásquez M., Pablo, Autor Título : La arquitectura Franciscana en la ciudad de Tarija(1606-1936) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2011, 189 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA FRANSISCANA, ARQUITECTURA NEOCLASICA Resumen : La presente tesis es un trabajo de investigación acerca de la arquitectura desarrollada por la orden Franciscana en nuestra ciudad, para comprender la arquitectura franciscana surge la imperiosa necesidad de conocer a la Orden Franciscana, es de esta manera que comienza la investigación desde los orígenes de la orden franciscana en 1209, posteriormente relata la historia de cómo Colon llego a nuestro territorio trayendo consigo a los primeros franciscanos que evangelizarían estas tierras.
El caminar de los Franciscanos en su afán de evangelización los llevo desde las playas de México hasta los confines del Sur Argentino dejando a su paso por los diferentes países reducciones, misiones y más que todo templos y conventos franciscanos.
La época de los virreinatos enmarca la llegada de los franciscanos a lo que sería considerado en el futuro Bolivia, en este nuevo capítulo se relata la historia de los primeros templos y del Colegio de Propaganda, sus misiones, las reformas a partir de la 1825 donde se consigue la independencia, cabe resaltar que la historia se relata haciendo hincapié en la arquitectura.
Al contar ya con los conocimientos generales de la orden franciscana descendemos en nuestra ciudad Tarija y su fundación, en el año 1606 dan inicio las primeras construcciones conformes al espíritu franciscano, modestas, pobres pero que cubren todas las necesidades; en el transcurrir del tiempo apreciamos el accionar de la orden y los cambios que sufre el templo y convento hasta que logran la creación del Colegio de Propaganda Fide el primero de Bolivia, que sería llamado por ellos mismos su cuartel general, posteriormente en su afán de llegar a un mayor número de fieles construyen nuevos templos a lo largo del departamento.
Una vez finalizada la etapa de conocimientos histórico - arquitectónicos damos pie al trabajo de campo, el mismo consiste en el relevamiento de los templos franciscanos presentes en nuestra ciudad, su estudio implica la recolección de datos, patologías, registro fotográfico y demás elementos que aportaran valiosos datos al momento de graficar los detalles constructivos propios de la arquitectura franciscana; con la información de campo terminada se da paso al análisis donde se elabora un conceptualización de la arquitectura que tuvo influencia al momento de construir los templos franciscanos.
Para facilitar la compresión de los términos y conceptos que se presenta en la siguiente tesis se elaboro un capitulo netamente de conceptos....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 054042 T724.2/VAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6855 Arquitectura habitacional / Plazola Cisneros, Alfredo
Ubicación : 721/P618a Autores: Plazola Cisneros, Alfredo, Autor Título : Arquitectura habitacional Fuente : 4a ed. México [MX] : Limusa, 1990, 653p, vol. 1, 2 Temas : ARQUITECTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019421 721/P618a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 1973^vvol. 1^bBTEC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia