Ubicación : | PG388.3142/VAS | Autores: | Vásquez Carlos, Jimena Lizett, Autor | TÃtulo : | Evaluación del tráfico vehicular pesado en el Tramo Yacuiba-PocitosFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 105 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos | Temas : | TRANSPORTE VEHICULAR, CARRETERAS - TRAFICO VEHICULAR, CARRETERAS - CAPACIDAD VEHICULAR, TRANSPORTE - VEHICULOS PESADOS, TRAMO YACUIBA - POCITOS (Tarija), TRANSPORTE - AFORO DE VEHICULOS (Planillas) | Resumen : | La ciudad de Yacuiba al ser una de las ciudades fronteriza, no cuenta con más de una vía de acceso para el país de Argentina, la cual las Av. Bolivia y Tarija al ser la única vía de entrada y salida, circula en ella una cantidad de vehículos de todo tipo, tomando en cuenta con mayor referencia los vehículos pesados, que se presentan en gran cantidad, siendo este la mayor fuente de transporte para el intercambio de comercio entre los países de Bolivia y la Republica de Argentina, Esta gran cantidad de flujo de vehículos genera en ciertas horas problemas de circulación e inseguridad vial en dicha avenidas. Es por eso que en este documento se realiza un análisis acerca del comportamiento del flujo de vehículos pesados y como interviene en el comportamiento de la vía y sus usuarios para así poder ayudarnos a plantear medidas que puedan servirnos como posibles soluciones al problema. El área de estudio comprende el tramo de carretera Yacuiba – San José de Pocitos, es allí donde se realizó un estudio en el cual se realizó la medición y obtención de datos volumen, velocidad y estacionamiento, parámetros que son fundamentales para todo estudio de tráfico, para el cual posteriormente y mediante métodos estadísticos realizar un análisis que nos ayude a evaluar el comportamiento del flujo vehicular pesado en la vía y como interviene respecto a la capacidad de dicha carretera y al comportamiento de los demás vehículos y a su vez en los parámetros ya mencionados anteriormente, así en función a los resultados obtenidos plantear alternativas de solución. Dichas alternativas de solución fueron planteadas mediante un análisis en función a los parámetros volumen, velocidad y hora pico, como a su vez la capacidad y nivel de servicio de la carretera de la cual se escogió una de ellas en la cual se presentan mejoras en los rendimientos de los parámetros mencionados anteriormente, no sólo eso sino también a una mejora en cuanto a funcionalidad y desarrollo de la vía, además de significar una alternativa de menor costo y con mayor facilidad para ejecutarla brindando mayores beneficios a la población y a todos los usuarios que transitan por la vía mejorando su desarrollo y calidad de vida....leer masleer menos | |
|