Ubicación : | TD333.7/BEJ | Autores: | Bejarano Aguilera, Sebastián, Autor | TÃtulo : | Revisión al cumplimiento del programa de prevención y mitigación (ppm) y plan de aplicación y seguimiento ambiental (pasa) del proyecto: "Construcción de la carretera Doble VÃa Villamontes Yacuiba" tramo II fase I en la etapa de ejecuciónFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 127 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| Temas : | CONSTRUCCION DE CARRETERAS – IMPACTO AMBIENTAL, CONSTRUCCION – INSPECCION, IMPACTO AMBIENTAL – INFORMES, PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE, CARRETERA DOBLE VIA – VILLLAMONTES YACUIBA (Tarija) | Resumen : | El presente trabajo dirigido trata de la revisión al cumplimiento del programa de prevención y mitigación (ppm) y plan de aplicación y seguimiento ambiental (pasa) del proyecto: "Construcción de la carretera doble vía Villamontes Yacuiba" tramo II fase I en la etapa de ejecución, el cual se enfocó en la descripción, verificación y el grado de cumplimiento de la aplicación de las medidas de prevención y mitigación en las actividades realizadas del proyecto.
El objetivo general del trabajo dirigido es revisar el cumplimiento del PPM-PASA en la construcción de la carretera doble vía Villamontes – Yacuiba en la etapa de ejecución, verificando la correcta ejecución según lo establecido en el presente documento. Se verificó la aplicación de las medidas de prevención y mitigación mencionadas en el PPM-PASA en las actividades de construcción (pavimentación, conformación de terraplenes, construcción de puentes y alcantarillas) e identificando los factores: agua, aire, ecológico, suelo y socioeconómico. Las medidas de prevención y mitigación se aplicaron conjuntamente con las actividades de construcción, pero también se verificó que no todas las medidas ambientales eran aplicadas en la etapa de ejecución.
La metodología utilizada ha sido la descriptiva, permitiendo describir que medidas de prevención y mitigación mencionadas en el PPM-PASA fueron aplicadas correctamente en los factores ambientales (aire, agua, ecológico, suelo y socio económico) y en las actividades de construcción.
Se encontraron deficiencias en la aplicación de las medidas ambiéntales, por ese motivo se realizó como aporte: propuesta de acciones correctivas para mejorar el desarrollo del proyecto, la protección al medio ambiente y el cumplimiento normativo y mejorar la calidad de vida de la población....leer masleer menos | |
|