Ubicación : | PG363.107/RUE | Autores: | Rueda Cari, Luis Alberto, Autor | TÃtulo : | Propuesta de un programa de gestión de seguridad y salud en el trabajo en el Centro Vitivinicola TarijaFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2025, 150 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| Temas : | SEGURIDAD INDUSTRIAL - LEGISLACION, FABRICAS – MEDIDAS DE SEGURIDAD - NORMAS, FABRICAS – SANEAMIENTO, CENTRO VITIVINICOLA (Tarija) | Resumen : | Este proyecto de grado tiene como propósito desarrollar una Propuesta de un Programa de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo fundamentado en la normativa técnica de seguridad NTS-009/23. Su finalidad es identificar, evaluar y prevenir los riesgos laborales asociados a las áreas involucradas en el proceso productivo, promoviendo condiciones de trabajo seguras y fomentando la mejora continua en las operaciones.
Para el desarrollo de la Propuesta del Programa de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, se llevó a cabo un estudio de campo en las instalaciones del Centro Vitivinícola Tarija. Como herramienta principal, se empleó una encuesta dirigida a todo el personal, de igual manera se realizó un check list con la finalidad de realizar un diagnóstico detallado que permitió evaluar el nivel de cumplimiento y determinar la situación actual en materia de seguridad y salud ocupacional dentro de la organización.
Para desarrollar el presente estudio y garantizar el cumplimiento de los requisitos técnicos establecidos en la NTS-009/23, se llevó a cabo la identificación de peligros y la evaluación de riesgos en las distintas áreas del proceso productivo. Para ello, se aplicó la metodología de la Guía Técnica Colombiana (GTC) 45, la cual facilitó la identificación y valoración de los factores de riesgo a los que están expuestos los trabajadores. A partir de los resultados obtenidos, se determinaron los niveles de riesgo por área y se formularon medidas preventivas y correctivas, las cuales se planificaron en coordinación con la empresa, con el objetivo de controlar los riesgos identificados y promover su mejora continua.
El Programa de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo se desarrolló mediante la elaboración de los trece documentos técnicos establecidos en el artículo 10 de la NTS-009/23. Este proceso se basó en los resultados obtenidos del diagnóstico inicial y en las necesidades específicas de la empresa, incorporando propuestas orientadas a optimizar sus condiciones de seguridad y salud ocupacional.
Finalmente, se llevó a cabo una evaluación económica del Programa de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo mediante un análisis financiero de los costos asociados a su implementación. Este análisis tuvo como propósito identificar los beneficios esperados a partir de la puesta en marcha del programa, destacando su impacto positivo en la seguridad, el bienestar laboral y la productividad de la empresa....leer masleer menos | |
|