Ubicación : | TI155.6/VID | Autores: | Vidaurre Fernández, Mary Cruz, Autor | TÃtulo : | Perfil psicológico de personas con relaciones amorosas inestables de la Ciudad de TarijaFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 155 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| Temas : | EDAD ADULTA – PSICOLOGIA, EDAD ADULTA – PERSONALIDAD, RELACIONES DE PAREJA – ASPECTOS PSICOLOGICOS, COMPORTAMIENTO – CONTROL, CELOS, SATISFACCION, AUTOESTIMA – PRUEBAS PSICOLOGICAS | Resumen : | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el perfil psicológico de las personas con relaciones amorosas inestables de la ciudad de Tarija. Los objetivos específicos abordaron variables implicadas como dependencia emocional, satisfacción sexual, nivel de celos e intimidad deseada. Se emplearon diversas herramientas de evaluación: Cuestionario de dependencia emocional de Lemos y Londoño (2006); Nueva escala de satisfacción sexual NSSS (Stulhofer, A.; Busko, V.; & Brouillard, P. 2010); Escala interpersonal de celos de Mathes y Severa (1992); Escala de intimidad deseada en las relaciones de Schaefer y Olson (1981).
El sustento teórico de esta investigación estuvo definido por las teorías respectivas de cada uno de los instrumentos empleados para el recojo de los datos.
El presente estudio corresponde al área de la psicología clínica, tipificado como exploratorio, descriptivo, teórico, cuantitativo y transversal. La población de estudio estuvo constituida por todas las personas con relaciones amorosas inestables, entre 20 y 30 años, de la ciudad de Tarija.
La muestra evaluada estuvo compuesta por 85 personas, entre sexo masculino y femenino. En esta tesis se empleó un procedimiento de muestreo intencional, pues se conformó la muestra a través del contacto directo con las personas que habitan en la provincia Cercado, departamento de la ciudad de Tarija, que cumplan con las características de las variables de inclusión y que demuestran predisposición a colaborar con la investigación.
Los resultados de la investigación fueron los siguientes: En cuanto a la dependencia emocional, se observó que la mayoría de las personas reportaron niveles altos. En relación con la satisfacción sexual, se evidenció bajos niveles, con un porcentaje significativo de en donde las personas se encuentran poco satisfechos sexualmente con su pareja. En el nivel de celos fue evaluada mayoritariamente como niveles altos de celo. En cuanto a la variable intimidad deseada, el nivel de intimidad deseada se encuentra en un índice medio, como también un poco de bajo nivel con respecto a la intimidad deseada en la relación de pareja.
De las cuatro hipótesis planteadas, se aceptaron tres y una fue rechazada....leer masleer menos | |
|