A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Méndez Hoyos, Blanca
Documentos disponibles escritos por este autor



Prescripción de medicamentos en la consulta externa del Seguro Social Universitario Tarija, gestión 2004 / Méndez Hoyos, Blanca
Ubicación : M615.1/MEN Autores: Méndez Hoyos, Blanca, Autor TÃtulo : Prescripción de medicamentos en la consulta externa del Seguro Social Universitario Tarija, gestión 2004 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2005, 58 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Farmacología ClínicaTemas : PRESCRIPCIONES MEDICAS, MEDICAMENTOS – NORMAS, FARMACOLOGIA, HOSPITALES – CONSULTA EXTERNA, FARMACIA - INVESTIGACIONES, ATENCION AL ENFERMO – SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO (Tarija) Resumen : El diagnóstico y tratamiento de los problemas relacionados con los medicamentos es bastante delicado por lo que se hace necesario contar con técnicas estandarizadas que permitan evaluar de forma objetiva dicho proceso. El Programa de Acción de Medicamentos Esenciales de la OMS propone una metodología con el empleo de indicadores precisos y universalmente aceptados para poder establecer comparaciones de resultados entre regiones y/o países, así como a lo largo del tiempo en una zona determinada. Modalidad que se adoptó en este estudio, pretendiendo contribuir al conocimiento de la realidad que está atravesando el seguro Social Universitario Tarija respecto a prácticas de prescripción de medicamentos.
El análisis de la gestión 2004 abarcó cinco servicios básicos de salud en la consulta externa de la Institución. Se analizaron 9 424 recetas, con 23. 173 medicamentos prescritos, lo que equivale a un promedio de 2,5 medicamentos por consulta.
Los grupos farmacológicos más recetados correspondieron a los antiinflamatorios no esteroideos, y antiinfecciosos. La prescripción de inyectables fue significativa. No se cumplió en su totalidad la disposición de prescripción con nombre genérico. Se comparó con estudios similares internacionales y nacionales, se identificó que el principal problema en la prescripción es el uso excesivo de medicación e inyectables.
La mejora del uso racional de los medicamentos es una necesidad inmediata que debe encararse urgentemente, se advierte la necesidad de implementar programas, estrategias de procedimientos administrativos y educativos, que contribuyan a diseñar acciones inmediatas para mejorar la calidad de la prescripción y calidad de vida de la población....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065633 M615.1/MEN Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0449^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia