A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
24 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MEDICAS,'



Cirugía bucal : para pregrado y el odontólogo general bases de la cirugía bucal / Solé Besoaín, Fernando
Ubicación : 617.67/S832c Autores: Solé Besoaín, Fernando, Autor ; Muñoz Thomson, Francisco, Autor Título : Cirugía bucal : para pregrado y el odontólogo general bases de la cirugía bucal Fuente : Caracas [VE] : Amolca, 2012, 468 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : CIRUGIA BUCAL, CIRUGIA DENTAL, EMERGENCIAS MEDICAS, ODONTOLOGIA Resumen : Sumario : Capítulo 1. Preoperatorio. Capítulo 2. Manejo de emergencias médicas en la consulta odontológica. Capítulo 3. Principios de cirugía. Capítulo 4. Anestésicos locales. Capítulo 5. Exodoncia. Capítulo 6. Complicaciones de exodoncia. Capítulo 7. Infección bucal y maxilofacial de origen odontogénico. Capítulo 8. Cirugía de los dientes incluidos. Capítulo 9. Cirugía pre protésica. Capítulo 10. Traumatología detoalveolar. Capítulo 11. Cirugía bucal pediátrica....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051903 617.67/S832c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1654^bBODT Competencias de las Licenciadas en Enfermería para la reanimación cardiopulmonar Hospital Clínico Viedma Cochabamba - Bolivia 2006 / Jiménez Bustamante, Justina
Ubicación : M615.8043/JIM Autores: Jiménez Bustamante, Justina, Autor Título : Competencias de las Licenciadas en Enfermería para la reanimación cardiopulmonar Hospital Clínico Viedma Cochabamba - Bolivia 2006 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 79 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Medico QuirúrgicaTemas : REANIMACION (MEDICINA), REANIMACION CARDIACA, REANIMACION PULMONAR, URGENCIAS MEDICAS - ENFERMERAS Resumen : El estudio fue de tipo descriptivo y de corte transversal para identificar las competencias que tienen y desarrollaron las licenciadas, en enfermería en la reanimación cardiopulmonar de pacientes que ingresan a los servicios de medicina cirugía neurocirugía de HOSPITAL CLINICO VIEDMA Cochabamba Bolivia 2006, en un periodo de tres meses. El universo de estudio estuvo constituido por 65 licenciadas en enfermería. Se trabajó con el 100·/. del universo de enfermeras profesionales para determinar las competencias, se elaboró un test de conocimientos que permitan determinar el grado de conocimientos de las profesionales sobre la reanimación cardiopulmonar, una guía de observación para describir la calidad de la atención de enfermería en la reanimación cardiopulmonar. Los datos fueron procesados por el sistema SPSS pc, utilizando el método teórico para la recogida de la información, el método empírico que nos permitió la obtención y elaboración del marco de referencia y el método científico para procesar la información en base a los resultados obtenidos, según estos resultados se determinaron que el 24,61 ·/· del personal tiene conocimiento suficiente para la atención en contrapartida con el 75,39% que tiene deficiencia sobre el tema....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063678 M615.8043/JIM Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1111^bBCEN Curso de educación permanente en la política de salud familiar comunitaria intercultural y el sistema único de salud : dossier bibliográfico / Ministerio de salud y deportes- Bolivia
Ubicación : 613/M644c Autores: Ministerio de salud y deportes- Bolivia, Autor Título : Curso de educación permanente en la política de salud familiar comunitaria intercultural y el sistema único de salud : dossier bibliográfico Fuente : La Paz [BO] : Artes gráficas San Matías, 2012, 399 p. Temas : CIENCIAS MEDICAS, SALUD PUBLICA, MEDICINA SOCIAL, SISTEMAS DE SALUD, PROMOCION DE LA SALUD Resumen : Sumario : 1. Contexto mundial de la salud; Bases políticas para comprender el cambio en salud; Bases epistemológicas de la salud familiar comunitaria intercultural; La crisis global del capitalismo; Medicina social y determinaste sociales dela salud; 2. El vivir bien y los derechos de la madre tierra; Proceso de cambio de la sociedad hacia el vivir bien; Descolonización; Interculturalidad; 3. Política SAFCI e instrumentos de implementación SAFCI; Salud familiar comunitaria intercultural; Implementación de la política de salud familiar comunitaria Intercultural (SAFCI) en Bolivia; 4. Sistema de salud de Bolivia; El actual sistema nacional de salud y la construcción del SUS. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062333 613/M644c Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 764^bBMED Diccionario terminológico de ciencias médicas / Capdevila Casas, E
Ubicación : 610.3/C256d Autores: Capdevila Casas, E, Autor Título : Diccionario terminológico de ciencias médicas Fuente : 3a. ed Barcelona [ES] : Salvat, 1947, 1324p Temas : CIENCIAS MEDICAS,DICCIONARIOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038369 610.3/C256d Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0076^bBMED El derecho a la protección de datos en la historia clínica y la receta electrónica / Agencia Española de protección de datos
Ubicación : D340/A256d Autores: Agencia Española de protección de datos, Autor ; Cáliz Cáliz, Rafael, Autor Título : El derecho a la protección de datos en la historia clínica y la receta electrónica Fuente : España [ES] : Aranzadi, 2009, 402 p. Temas : PROTECCION DE DATOS, HISTORIA CLINICA ELECTRONICA, RECETAS MEDICAS ELECTRONICAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038893 D340/A256d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7791 La enseñanza de salud: lecciones de salud con una referencia / Medlin, Joan
Ubicación : 610.7/M462e Autores: Medlin, Joan, Autor ; O'Gorman, Paula, Autor ; Weintraub, Carol, Autor Título : La enseñanza de salud: lecciones de salud con una referencia Fuente : Bolivia [BO] : C. M. B, 1964, 138p Temas : LA ENSEÑANZA DE SALUD,CIENCIAS MEDICAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 024191 610.7/M462e Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 3867^bBLM Farmacología en enfermería : teoría y casos prácticos / Somoza Hernández, Beatriz
Ubicación : 615.1/S838f Autores: Somoza Hernández, Beatriz, Autor ; Cano Gonzales, María Victoria, Autor ; Guerra López, Pedro, Autor Título : Farmacología en enfermería : teoría y casos prácticos Fuente : Madrid [ES] : Médica Panamericana, 2020, xiv, 266 p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Indice Analítico
Incluye código de acceso a versión digitalTemas : FARMACOLOGIA, ENFERMERIA – MEDICAMENTOS, MEDICAMENTOS - PRESCRIPCIONES MEDICAS, PRODUCTOS QUIMICOS - EFECTOS FISIOLOGICOS Resumen : Sumario : Sección I Farmacología general. 1 Introducción a la farmacología clínica, 2 Farmacocinética. Parámetros farmacocinéticos, 3 Normas generales para la administración y dosificación de fármacos, 4 Desarrollo e investigación de la eficacia de los medicamentos, 5 Seguridad de los medicamentos, 6 Errores de medicación, 7 Fluidos y balance electrolítico, Sección II Farmacología de órganos y sistemas. 8 Anestesia, 9 Analgesia e inflamación. Corticoides e inmunomoduladores, 10 Quimioterapia antiinfecciosa, 11 Farmacología cardiovascular, 12 Farmacología de la hemostasia. Sangre y fármacos hematínicos, 13 Psicofármacos, 14 Farmacología del aparato respiratorio, 15 Farmacología del aparato digestivo, 16 Farmacología del sistema endocrino, 17 Fármacos antineoplásicos. Inmunomoduladores indicados en terapia tumoral, Sección III Farmacología en situaciones críticas. 18 Administración de medicamentos en urgencias y emergencias en el medio extrahospitalario, 19 Administración de medicamentos en una unidad de cuidados intensivos....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065047 615.1/S838f Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1814^cej.1^bBENF 065048 615.1/S838f Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1815^cej.2^bBENF 065049 615.1/S838f Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1816^cej.3^bBENF 065050 615.1/S838f Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1817^cej.4^bBENF 065051 615.1/S838f Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1818^cej.5^bBENF 065052 615.1/S838f Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1819^cej.6^bBENF 065053 615.1/S838f Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1820^cej.7^bBENF 065054 615.1/S838f Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1821^cej.8^bBENF 065055 615.1/S838f Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1822^cej.9^bBENF 065056 615.1/S838f Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1823^cej.10^bBENF Farmacología para enfermeras / Rodríguez Palomares, Consuelo
Ubicación : 615.1/R674f Autores: Rodríguez Palomares, Consuelo, Autor ; Garfias Arvizu, Alfonso, Autor Título : Farmacología para enfermeras Fuente : 2a ed. México [MX] : McGraw-Hill, 2011, xxxiii, 834 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Glosario
Incluye Indice AlfabéticoTemas : FARMACOLOGIA, ENFERMERIA - MEDICAMENTOS, MEDICAMENTOS - PRESCRIPCIONES MEDICAS, PRODUCTOS QUIMICOS - EFECTOS FISIOLOGICOS Resumen : Sumario : Parte I. Sistema nervioso autónomo: 1 Agonistas colinérgicos, 2 Antagonistas colinérgicos, 3 Bloqueadores ganglionares neuromusculares, 4 Catecolaminas y simpaticomiméticos, Parte II. Sistema cardiovascular: 5 Antihipertensivos, 6 Diuréticos, 7 Antiarrítmicos, 8 Vasodilatadores coronarios, periféricos y cerebrales, 9 Inotrópicos, 10 Antihiperlipidémicos o hipolipemiantes, Parte III. Sistema nervioso central: 11 Antiparkinsonianos, 12 Ansiolíticos, 13 Antidepresivos, 14 Antipsicóticos (neurolépticos o tranquilizantes mayores), 15 Analgésicos opioides, 16 Anestésicos, 17 Anticonvulsionantes, 18 Antimigrañosos, Parte IV. Antiinflamatorios: 19 Prostaglandinas, 20 Antihistamínicos, 21 Analgésicos, antipiréticos y antiinflamatorios no esteroideos (acetaminofén, salicilatos y similares), 22 Antigotosos, Parte V. Antineoplásicos: 23 Antimetabolitos, 24 Antineoplásicos alquilantes, 25 antibióticos o agentes intercalantes, 26 Inhibidores mitóticos o venenos del huso, 27 Agentes diferenciadores, 28 Antienzimas, 29 Otros agentes, 30 Hormonas, 31 Modificadores de la respuesta biológica, 32 Citoprotectores, antimitóticos locales, inmunomoduladores, Parte VI. Quimioterapéuticos: 33 Antibacterianos, 34 Antimicóticos, 35 Antimicobacterianos, 36 Antiprotozoarios, 37 Antihelmínticos, 38 Antivirales y antirretrovirales, Parte VII. Órganos y sistemas: 39 Coagulación, 40 Sistema gastrointestinal, 41 Hormonas y antagonistas hormonales, 42 Antiasmáticos, Parte VIII. Vitaminas, hierro y ácido fólico: 43 Vitaminas, Parte IX. Toxicología: 44 Toxicología, Apéndice 1: Bioética y ejercicio. Profesional de enfermería, Apéndice 2: Farmacocinética. Conceptos generales, Apéndice 3: Control de las concentraciones terapéuticas farmacológicas, Apéndice 4: Clasificación de los fármacos por su riesgo al feto, Apéndice 5: Clasificación de los medicamentos para su venta y suministro al público, Apéndice 6: Mezclas compatibles de fármacos, Apéndice 7: Vías de administración de medicamentos controlados....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065037 615.1/R674f Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1804^cej.1^bBENF 065038 615.1/R674f Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1805^cej.2^bBENF 065039 615.1/R674f Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1806^cej.3^bBENF 065040 615.1/R674f Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1807^cej.4^bBENF 065041 615.1/R674f Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1808^cej.5^bBENF Gasto de prestación farmacéutica, que representa la atención en salud a pacientes mayores de 50 años en la Caja de Salud de la Banca Privada Regional Tarija, durante la gestión 2004 / Arce Chirinos, Sony Elizabeth
Ubicación : M615.1/ARC Autores: Arce Chirinos, Sony Elizabeth, Autor Título : Gasto de prestación farmacéutica, que representa la atención en salud a pacientes mayores de 50 años en la Caja de Salud de la Banca Privada Regional Tarija, durante la gestión 2004 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2005, 32 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud Pública Mención en Salud Familiar y ComunitariaTemas : BOTANICA MEDICA, PRESCRIPCIONES MEDICAS, MEDICAMENTOS - ASISTENCIA A LA VEJEZ, ECONOMIA MEDICA Resumen : El presente trabajo de investigación se realizó con un universo de 37 asegurados mayores de 54 años de la Caja de Salud de la Banca Privada, durante la gestión 2004 en la ciudad de Tarija.
El análisis de los datos se obtuvo de la recolección de las 1416 recetas prescritas por los médicos de la Caja de Salud de la Banca Privada, de un total de 540 consultas médicas.
Se escrutaron el total de las recetas para determinar el gasto farmacéutico obteniéndose los precios del kardex valorado.
También se verificó el número de medicamentos prescritos por consulta, estableciéndose un promedio utilizando los indicadores del Instituto Nacional de Seguros de Salud.
Se identificaron las patologías prevalentes que afectaron a este grupo de edad mediante la revisión de historias clínicas, encontrándose como patologías principales: artrosis, hipertensión arterial, infecciones urinarias, gastritis y diabetes mellitus, dichas patologías están relacionadas con los medicamentos de mayor prescripción.
El estudio demuestra que el consumo de medicamentos es mayor a los ingresos representando un excedente de consumo de medicamentos y la relación de recetas por consulta establecido por el Instituto Nacional de Seguros de Salud se encuentra incrementado....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063794 M615.1/ARC Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1280^cej.1^bBCEN 063797 M615.1/ARC Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1224^cej.2^bBCEN Guía de actuación en urgencias / Vázquez Lima, Manuel José
Ubicación : 616.025/V371g Autores: Vázquez Lima, Manuel José, Autor ; Casal Codesido, José Ramón, Autor Título : Guía de actuación en urgencias Fuente : 5a ed. Madrid [ES] : Médica Panamericana, 2015 (2a reimp. 2018), xxv, 1019 p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Indice Analítico
Incluye código de acceso a eBookTemas : URGENCIAS MEDICAS, PRIMEROS AUXILIOS, REANIMACION CARDIOPULMONAR, ANESTESIA Y ANALGESIA - SEDACION CONSCIENTE - SEDACION PROFUNDA, PEDIATRIA - EMERGENCIAS MEDICAS, ATENCION MEDICA - PROCEDIMIENTOS CLINICOS, MEDICINA - LEGISLACION Resumen : Sumario : Historia clínica: 1 Historia clínica en el adulto, 2 Historia clínica pediátrica, 3 Registros y controles de enfermería en urgencias; Soporte vital: 4 Manejo inicial del box de críticos, 5 Soporte vital básico y DEA, 6 Soporte vital cardiopulmonar avanzado en adultos, 7 Soporte vital cardiopulmonar avanzado pediátrico, 8 Soporte vital avanzado en trauma grave. Traumatismo craneoencefálico, 9 Insuficiencia respiratoria aguda. Oxigenación. SDRA, 10 Ventilación mecánica no invasiva (VMNI), 11 Shock, 12 Guía rápida de fármacos de uso en urgencias; Cardiología: 13 Lectura e interpretación del ECG, 14 Manejo de las arritmias más frecuentes,15 Dolor torácico, 16 Síndrome coronario agudo (SCA), 17 Insuficiencia cardíaca, 18 Edema agudo de pulmón, 19 Pericarditis aguda. Derrame pericárdico. Taponamiento cardíaco, 20 Urgencia y emergencia hipertensiva, 21 Pérdida transitoria del conocimiento (T-LOC) y síncope; Neumología: 22 Disnea, 23 Síndrome de agudización de la EPOC (SAE), 24 Neumonías, 25 Agudización asmática, 26 Hemoptisis, 27 Tromboembolismo pulmonar, 28 Patología pleural urgente; Neurología: 29 Exploración neurológica en urgencias, 30 Patología cerebrovascular aguda, 31 Cefaleas, 32 Alteración del nivel de conciencia. Coma, 33 Crisis comiciales y estatus epiléptico, 34 Infecciones del sistema nervioso central, 35 Otras patologías neurológicas urgentes; Digestivo: 36 Dolor abdominal, 37 Obstrucción intestinal, 38 Diarrea aguda, 39 Pancreatitis aguda, 40 Patología urgente de la vía biliar, 41 Hemorragia digestiva aguda, 42 Encefalopatía hepática, 43 Insuficiencia hepática aguda, 44 Ascitis, 45 Ictericia, 46 Enfermedad inflamatoria intestinal, 47 Patología anorrectal; Nefrología-urología: 48 Insuficiencia renal aguda, 49 Retención aguda de orina, 50 Cólico nefrítico, 51 Hematuria, 52 Infecciones del tracto urinario, 53 Escroto agudo, 54 Traumatismos urológicos, 55 Patología de genitales externos masculinos; Trastornos hidroelectrolíticos: 56 Alteraciones del equilibrio ácido-base. Valoración de la GSA, 57 Trastornos electrolíticos, 58 Estado volumétrico y equilibrio de fluidos. Sueroterapia; Endocrinología: 59 Hipoglucemia, 60 Cetoacidosis diabética, 61 Descompensación hiperglucémica hiperosmolar no cetósica, 62 Otra patología endocrina de urgencias; Reumatología: 63 Características del dolor articular, 64 Monoartritis aguda, 65 Manejo de las poliartritis (artritis reumatoide, artritis psoriasica), 66 Otras enfermedades reumatológicas: PMR. ACG. Síndrome fibromiálgico; Hematología: 67 Interpretación del hemograma: alteración de las series sanguíneas, 68 Indicaciones del soporte transfusional. Reacciones adversas a la transfusión, 69 Estudio de coagulación basal en urgencias. Trastornos de la coagulación, 70 Antiagregación y anticoagulación en urgencias, 71 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en pacientes con otras enfermedades; Infeccioso: 72 Síndrome febril, 73 Fiebre en el paciente inmunodeprimido, 74 Valoración en urgencias del paciente con infección por VIH, 75 COVID-19, 76 Sepsis, 77 Vacunación y profilaxis postexposición a VIH, VHC y VHB en urgencias; Psiquiatría: 78 Exploración psiquiátrica en urgencias, 79 Atención a la conducta suicida, 80 Trastorno de ansiedad, 81 Agitación psicomotriz 82 Urgencias por consumo de alcohol, 83 Urgencias psiquiátricas en el adolescente; Pediatría y neonatología: 84 Patología frecuente del neonato en urgencias, 85 Síndrome febril, 86 Convulsiones febriles, 87 Dolor abdominal en pediatría, 88 Diarrea aguda y vómitos, 89 Patología otorrinolaringológica en el niño, 90 Patología de vías respiratorias bajas, 91 Diagnóstico diferencial de los exantemas, 92 Minivademecum pediátrico; Oftalmología: 93 Exploración oftalmológica básica, 94 Enfermedades de los párpados y del sistema lagrimal, 95 Ojo rojo, 96 Traumatismos oculares, 97 Pérdida brusca de visión, 98 Otra sintomatología oftalmológica; Otorrinolaringología: 99 Procesos infecciosos en ORL. Parálisis facial. Hipoacusia súbita, 100.Traumatismos. Epistaxis, 101 Cuerpos extraños en ORL, 102 Urgencias respiratorias agudas. Estridor en el adulto, 103 Patología urgente de la cavidad oral y maxilofacial, 104.Vértigo; Dermatología: 105 Urgencias dermatológicas; Ginecología y obstetricia: 106 Historia clínica ginecológica, 107 Hemorragias genitales. Aborto, 108 Patología infecciosa vulvovaginal, 109 Dolor abdominal de origen ginecológico, 110 Otras urgencias del embarazo y puerperio, 111 Fármacos en el embarazo y puerperio 112 Otras enfermedades ginecológicas: agresión sexual; Geriatría: 113 Valoración del paciente geriátrico en urgencias, 114 Síndrome confusional agudo (delirium), 115 Negativa a la ingesta en el paciente mayor. Estreñimiento; Traumatología: 116 Exploración de grandes articulaciones, 117 Lesiones de muñeca y mano, 118 Lesiones del codo y del antebrazo, 119 Lesiones de hombro y húmero, 120 Lesiones de pelvis, cadera y fémur, 121 Lesiones de rodilla, 122 Lesiones de pierna y tobillo, 123 Lesiones del pie, 124 Lumbalgia y lumbociatalgia, 125 Lesiones vertebrales, 126 Lesiones nerviosas periféricas, 127 Tratamiento de las heridas, 128 Urgencias traumatológicas en Pediatría, 129 Hombro doloroso; Intoxicaciones: 130 Intoxicaciones agudas: manejo y tratamiento inicial, 131 Intoxicaciones por fármacos, 132 Intoxicaciones por sustancias de abuso, 133 Intoxicaciones por sustancias químicas de uso doméstico, 134 Intoxicaciones por humo y gases, 135 Intoxicaciones por setas, 136 Intoxicaciones en la infancia, 137 Antídotos específicos; Vascular: 138 Insuficiencia arterial de extremidades, 139 Patología venosa en urgencias. Complicaciones agudas de las venas varicosas, 140 Síndrome aórtico agudo; Manejo del dolor en urgencias: 141 Manejo del dolor en urgencias; Paciente terminal en urgencias: 142 Cuidados paliativos en urgencias, 143 Sedación en urgencias; Patología medioambiental en urgencias: 144 Emergencias relacionadas con frío y calor, 145 Quemaduras. Lesiones por electricidad, 146 Mordeduras y picaduras, 147 Accidentes relacionados con el buceo, 148 Medicina de urgencias en ambiente de montaña, 149 Actuación sanitaria en intervenciones con riesgo NRBQ; Técnicas en urgencias: 150 Técnicas médicas, 151.Técnicas de enfermería; Otros temas claves en urgencias: 152.Radiografía de tórax, 153 Radiografía de abdomen, 154 Ecografía clínica en urgencias, 155 Cirugía menor en urgencias, 156 Reacciones alérgicas medicamentosas, 157 Actuación ante un incidente con múltiples víctimas, 158 Traslado del paciente crítico, 159 Triaje, 160 Donación en urgencias: detección y manejo del posible donante, 161 Algoritmo de comunicación en situaciones críticas. Proceso de donación, 162 Seguridad del paciente en urgencias, 163 Aspectos médico-legales de la medicina de urgencias, 164 Violencia y maltrato en urgencias; Valores de referencia: 165. Valores de referencia....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064952 616.025/V371g Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1094^cej.1^bBBYF 064953 616.025/V371g Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1095^cej.2^bBBYF 065057 616.025/V371g Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1824^cej.1^bBENF 065058 616.025/V371g Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1825^cej.2^bBENF 065059 616.025/V371g Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1826^cej.3^bBENF Las ciencias básicas en la educación médica superior / Aneiros-Riba, R
Ubicación : 378/A582c Autores: Aneiros-Riba, R, Autor ; Vicedo Tomey, A, Adaptador Título : Las ciencias básicas en la educación médica superior Fuente : La Habana [CU] : s.n, 1999, 172p Notas : Incluye bibliografía Temas : EDUCACION SUPERIOR,CIENCIAS MEDICAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038091 378/A582c Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0322^bBP Manejo integral de urgencias / Malagon-Londono, Gustavo
Ubicación : 616.025/M194m Autores: Malagon-Londono, Gustavo, Autor Título : Manejo integral de urgencias Fuente : 2a. ed Editorial Médica Internacional, 2004, 714p Notas : Incluye bibliografía Temas : URGENCIAS MEDICAS,DIAGNOSTICO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042376 616.025/M194m Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0915^bBBYF Manejo integral de urgencias / Malagon-Londono, Gustavo
Ubicación : 616.025/M194m Autores: Malagon-Londono, Gustavo, Autor Título : Manejo integral de urgencias Fuente : 3a. ed Bogota [CO] : Medica Panamericana, 2004, xviii, 714p Temas : URGENCIAS MEDICAS - DIAGNOSTICO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037708 616.025/M194m Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0624^bBBYF 035440 616.025/M194m Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1381^bBENF Manual de aprendizaje del idioma aymara para profesionales de enfermería / Miranda Casas, Martha
Ubicación : E610.498324/MIR Autores: Miranda Casas, Martha, Autor Título : Manual de aprendizaje del idioma aymara para profesionales de enfermería Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2003, 41p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Especialidad
Temas : CIENCIAS MEDICAS,PERSONAL DE ENFERMERIA,LENGUA AYMARA Resumen : Una de las características más importantes del ser humano es la comunicación mediante un idioma que sirve como instrumento de relación-interacción entre los miembros de una comunidad para integrarse dentro de una sociedad. En la sociedad Paceña encontramos personas monolingües aymaras que asisten en busca de atención médica y no pueden comunicarse con el personal médico y/o personal de enfermería. Por tal razón, el personal de enfermería se ve obligado a tener conocimiento de dicho idioma para comunicarse con los pacientes monolingües aymaras y mejorar la calidad de su atención. Es entonces que surge la necesidad de diseñar un proyecto de desarrollo de tipo descriptivo retrospectivo y tendrá como objetivo proponer la elaboración de un manual de aprendizaje del idioma aymara que beneficie a los profesionales de enfermería del Hospital Luis Uría de la Oliva Gestión 2003. El universo serán las 25 profesionales en enfermería del hospital Luis Uría de la Oliva y no se tomará muestra. Las técnicas para la recolección de la información serán la encuesta con preguntas abiertas cerradas y mixtas, revisión bibliográfica y documental. Se utilizarán métodos empíricos, teóricos y estadísticos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046565 E610.498324/MIR Especialidades BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 056^bBC Manual de aprendizaje del idioma aymara para profesionales de enfermeria: Hospital Luis Uria de la Oliva 2003 / Miranda Casas, Martha
Ubicación : M610.498324/MIR Autores: Miranda Casas, Martha, Autor Título : Manual de aprendizaje del idioma aymara para profesionales de enfermeria: Hospital Luis Uria de la Oliva 2003 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2003, 60p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas : CIENCIAS MEDICAS,PERSONAL DE ENFERMERIA,LENGUA AYMARA Resumen : Una de las características más importantes del ser humano es la comunicación, mediante un idioma que sirve como instrumento de relación-interacción entre los miembros de una comunidad para integrarse dentro de una sociedad. En la sociedad Paceña encontramos personas monolingües aymaras que asisten a los hospitales en busca de atención médica y no pueden comunicarse con el personal médico y/o personal de enfermería. Por tal razón, el personal de enfermería se ve obligado a tener conocimiento de dicho idioma para comunicarse con los pacientes monolingües aymaras y mejorar la calidad de su atención. Es entonces que surge la necesidad de diseñar un proyecto de desarrollo de tipo analítico, descriptivo, retrospectivo y de desarrollo que tiene como objetivo la elaboración de un manual de aprendizaje del idioma aymara como segunda lengua que beneficie a los profesionales de enfermería del Hospital Luis Uría de la Oliva. Gestión 2003. El universo es de 25 profesionales en enfermería del Hospital Luis Uría de la Oliva y la muestra coincide con éste. Las técnicas para la recolección de la información fueron la encuesta con preguntas abiertas cerradas y mixtas, revisión bibliográfica y documental. Se utilizaron métodos empíricos, teóricos y estadísticos. Se realizó el análisis e interpretación de los datos, los cuales nos muestran porcentajes que se encuentran en la tesis, en lo metodológico podemos mencionar que es una tesis de aplicación de unidades de aprendizaje del idioma aymara para facilitar al personal de enfermería la cual contiene 60 páginas como son el alfabeto del idioma aymara, pronombres, sufijos, diálogos con preguntas y respuestas, ejercicios, números, tiempos, diferentes léxicos acerca del organismo humano con ilustraciones, tiempos verbales-conjugación en diferentes tiempos, higiene. Concluye el manual con vocabularios en forma general.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046537 M610.498324/MIR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0241^bBC Manual de emergencias medicas: clinicas y quirurgicas / Tisminetzky, Gustavo
Ubicación : 616.025/T556m Autores: Tisminetzky, Gustavo, Autor ; Pahissa, Gabriela, Autor Título : Manual de emergencias medicas: clinicas y quirurgicas Fuente : 2a. ed Buenos Aires [AR] : El Ateneo, 2006, xvi, 761p Temas : EMERGENCIAS MEDICAS - MANUAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035442 616.025/T556m Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1382^bBENF Manual de urgencias / Rivas Jiménez, Miguel
Ubicación : 616.025/R622m Autores: Rivas Jiménez, Miguel, Autor Título : Manual de urgencias Fuente : 4a ed. Madrid [ES] : Médica Panamericana, 2016, xiv, 1243 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Indice Analítico
Temas : EMERGENCIAS MEDICAS, PRIMEROS AUXILIOS, REANIMACION CARDIOPULMONAR, ANESTESIA Y ANALGESIA - SEDACION CONSCIENTE - SEDACION PROFUNDA, PEDIATRIA – EMERGENCIAS MEDICAS, ATENCION MEDICA - PROCEDIMIENTOS CLINICOS Resumen : Sumario : 1 Síndromes generales en urgencias, 2 Reanimación cardiopulmonar y técnicas invasivas en urgencias, 3 Urgencias cardiovasculares, 4 Arritmias, 5 Urgencias neumológicas, 6 Urgencias del aparato digestivo, 7 Urgencias neurológicas, 8 Urgencias psiquiátricas, 9 Urgencias endocrinológicas, 10 Urgencias nefrourológicas, 11 Urgencias metabólicas, 12 Urgencias oncológicas y hematológicas, 13 Urgencias en patología infecciosa, 14 Urgencias traumatológicas y neuroquirúrgicas, 15 Urgencias toxicológicas, 16 Urgencias reumatológicas e inmunológicas, 17 Urgencias obstétricas y ginecológicas, 18 Urgencias pediátricas, 19 Urgencias otorrinolaringológicas, 20 Urgencias geriátricas, 21 Urgencias medioambientales, 22 Urgencias dermatológicas, 23. Urgencias oftalmológicas, 24 Urgencias por enfermedades tropicales, 25 Urgencias maxilofaciales, 26 Aspectos organizativos en el servicio de urgencias, Anexo I: Fármacos en medicina de urgencias, Anexo II: Clasificaciones, puntuaciones y criterios diagnósticos en medicina de urgencias, Anexo III: Fórmulas de interés en medicina de urgencias, Anexo IV: Sedación en el paciente terminal, Anexo V: Tratamiento del dolor en urgencias, Anexo VI: Sedación y anestesia en urgencias....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064936 616.025/R622m Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1091^cej.1^bBBYF 064937 616.025/R622m Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1092^cej.2^bBBYF 064938 616.025/R622m Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1093^cej.3^bBBYF 065061 616.025/R622m Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1828^cej.2^bBENF 065060 616.025/R622m Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1827^cej.1^bBENF Manual de urgencias; médico quirúrgicas / Guzman Delgado, Camilo César
Ubicación : 616.02502/G992m Autores: Guzman Delgado, Camilo César, Autor ; Robles Gris, Jorge, Autor Título : Manual de urgencias; médico quirúrgicas Fuente : México [MX] : McGraw-Hill, 1998, xxi,649p Temas : EMERGENCIAS MEDICAS,MANUALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038501 616.02502/G992m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0041^bBMED Nivel de conocimientos de docentes, padres y alumnos del ciclo básico de la ciudad de Tarija sobre tuberculosis / Escóbar Hurtado, Lidia
Ubicación : T616.995/ESC Autores: Escóbar Hurtado, Lidia, Autor Título : Nivel de conocimientos de docentes, padres y alumnos del ciclo básico de la ciudad de Tarija sobre tuberculosis Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 1990, 111p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : TUBERCULOSIS,CIENCIAS MEDICAS,ENFERMEDADES,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Sin resumen; La existencia e importancia epidemiológica que representa la tuberculosis no es reconocida por toda la población, porque el conocimiento lo poseen sólo unos pocos; este problema me ha llevado a analizar que la educación en salud implantada desde los primeros años en la escuela básica, permitirá superar en gran parte tal situación. Para llegar a este punto se hizo necesario investigar el estado de conocimientos con respecto a la tuberculosis y la forma de enfocar este problema. En primera instancia se considero a los docentes del ciclo básico, pero también se hizo importante indagar el grado de conocimientos entre los alumnos y los padres de los alumnos de la escuela. Se han revisado las estadísticas relacionadas con la tuberculosis, las investigaciones de muchos autores dedicados a la lucha antituberculosas, igualmente se constató los alcances de esta lucha en nuestro país y en nuestro departamento; para luego realizar la investigación. Los resultados fueron los esperados, con algunas variaciones, la expectativa es grande, pero queda por motivar primeramente a la población docente sobre lo que es la participación activa, en lo que a salud se refiere. Sin embargo, este trabajo es un primer paso, quedando la posibilidad de muchos otros, para incursionar en el campo de la educación en salud en la escuela básica
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044516 T616.995/ESC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2134^bBENF Polymeric biomaterials / Dumitriu, Severian
Ubicación : 668.9/D972p Autores: Dumitriu, Severian, Autor Título : Polymeric biomaterials Fuente : London [GB] : CRC Press, 2001, 1168 p. Temas : MATERIALES POLIMERICOS, POLISACARIDOS, HIDROGELES DE BIOMEDICA, APLICACIONES MEDICAS, ARTICULACIONES ARTIFICIALES, (POLYMERIC MATERIALS, POLYSACCHARIDES, HYDROGEL OF BIOMEDICAL, MEDICAL APPLICATIONS, ARTIFICIAL JOINTS) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039514 668.9/D972p Libro BIBLIOTECA QUIMICA FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0671
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia