A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Arnez Severiche, Patricia
Documentos disponibles escritos por este autor



Evaluación del Seguro Universal Materno Infantil en la Red Este Centro de Salud 18 de Marzo año 2002-2005 / Arnez Severiche, Patricia
Ubicación : M368.324/ARN Autores: Arnez Severiche, Patricia, Autor TÃtulo : Evaluación del Seguro Universal Materno Infantil en la Red Este Centro de Salud 18 de Marzo año 2002-2005 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2008, 65 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en EpidemiologíaTemas : SEGUROS DE SALUD, ATENCION MEDICA, SEGURIDAD SOCIAL, PLANIFICACION DE LA SALUD - MADRES E HIJOS Resumen : En la necesidad de disminuir la morbimortalidad materno infantil en los países en vías de desarrollo ha surgido la necesidad de crear seguros que vayan a disminuir la barrera más importante y a la vez la principal limitante para la búsqueda de atención de salud en los centros especialmente de primer nivel como es la barrera económica, nuestro país consciente de esta limitante ha ido creando seguros que han contribuido a tal cometido; es así que surge a partir de 1996 el Seguro Nacional de Maternidad y Niñez, posteriormente el Seguro Básico y por último el Seguro Universal Materno Infantil; el cual es un seguro público de afiliación gratuita que promueve la demanda a través de la disminución económica como una estrategia de disminución acelerada de la mortalidad materno infantil y por otro lado crea los Directorios Locales de Salud profundizando así la gestión municipal en salud y participación de la comunidad en aspectos de planificación participativa y control social, además de la creación del modelo de gestión de salud de carácter descentralizado de base municipal participativo; define los niveles de gestión de salud, niveles de atención y la organización de redes de salud y de redes sociales.
Es por esta razón que surge la necesidad de evaluar la caracterización del SUMI, evaluar los indicadores de atención y los indicadores de resultado.
En el contexto de la estructura se identificó que la infraestructura presenta debilidades que dificultan el desenvolvimiento del cliente externo como señalización, identificaciones, flujogramas y otros....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065685 M368.324/ARN Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0498^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia