A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Soruco Velásquez, Elizabeth MarÃa
Documentos disponibles escritos por este autor



Habilidad y comprensión lectora de textos en ingles en estudiantes de la Carrera de IngenierÃa Civil, una experiencia / Soruco Velásquez, Elizabeth MarÃa
Ubicación : M378.007/SOR Autores: Soruco Velásquez, Elizabeth MarÃa, Autor TÃtulo : Habilidad y comprensión lectora de textos en ingles en estudiantes de la Carrera de IngenierÃa Civil, una experiencia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2012, 128 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Educación SuperiorTemas : COMPRENSION DE LECTURA, COMPRENSION – PRUEBAS, LENGUAJE Y LENGUAS – INGLES, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Resumen : Nuestra universidad introdujo la enseñanza del idioma inglés en el currículo de muchas carreras a través de los cursos de inglés para Fines Específicos (IFE); sin embargo, por diversos factores no se logran cumplir los objetivos de dichos cursos. De esta forma, surge la siguiente interrogante: ¿Cómo elevar el nivel actual de desarrollo de la habilidad de comprensión lectora en estudiantes de inglés H de la carrera de Ingeniería Civil de la UAJMS Nos planteamos la siguiente hipótesis: La aplicación de un sistema de tareas sustentada en postulados del enfoque histórico-cultural y de la actividad, además del enfoque comunicativo y del enfoque basado en tareas de la enseñanza de inglés específico eleva el nivel de desarrollo de la habilidad de comprensión lectora en estos estudiantes. El objetivo general que dirige el trabajo es: Diseñar un sistema de tareas para la asignatura inglés II de la carrera de Ingeniería civil. La habilidad de comprensión lectora es compleja en sí, pues es una actividad intelectual que requiere desarrollar las áreas de la competencia lingüística, discursiva, sociolingüística y estratégica, que son evaluadas cuando el estudiante demuestra en la lengua materna la comprensión del texto. Para lo cual el sistema de tareas, previamente organizado (tareas antes, durante y después de la lectura}, propicia las condiciones para reforzar el uso de estrategias como el resumen, el esquema y el mapa conceptual y así lograr la comprensión lectora. El tipo de investigación realizado es de corte experimental, ya que se contó con un grupo experimental y un grupo control, se contrasta los resultados de las pruebas iniciales y finales, en las cuales de valoraron los tipos de errores presentados y la frecuencia de los mismos, así como los niveles de desarrollo de la habilidad lectora. Además, al grupo experimental se le aplicó un cuestionario de intereses y autoevaluación de su comprensión de lectura. Similar cuestionario fue aplicado a las cuatro docentes que imparten esta asignatura. Los resultados no fueron del todo satisfactorios, los estudiantes mejoraron en cierto grado en la redacción de resúmenes, pero mucho más en la esquematización del contenido de lecturas. Se requiere más tiempo de trabajo con la una adecuada cantidad de estudiantes. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065826 M378.007/SOR Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0872^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia