A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Llanos Llanos, Sonia
Documentos disponibles escritos por este autor



Departamento informático auditor de control de bienes incautados, decomisados y confiscados al narcotráfico / Llanos Llanos, Sonia
Ubicación : M352.439/LLA Autores: Llanos Llanos, Sonia, Autor TÃtulo : Departamento informático auditor de control de bienes incautados, decomisados y confiscados al narcotráfico Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2007, 79 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias PenalesTemas : AUDITORIA FISCAL – PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, NARCOTRAFICO – CONFISCACION DE BIENES Resumen : En el Primer Capítulo corresponde estudiar los orígenes y la evolución histórica de figuras jurídicas como la incautación, confiscación y otras, desde el Derecho Romano hasta nuestros días, así también las acepciones, conceptos y definiciones que tienen íntima relación con el significado de las normas y principios relativos a la confiscación e incautación de bienes por los delitos de narcotráfico, para así poder establecer una diferenciación de su significado y su posterior finalidad.
En el Segundo Capítulo, se realiza un estudio y análisis completo de la legislación nacional, comprendiendo este estudio, desde los orígenes de la Ley 1008, un análisis comparativo con principios de la Norma Suprema “C. P. E." como así también las distintas Leyes como Código Penal, Código de Procedimiento Penal, y los diferentes Decretos Reglamentarios que tienen que ver con la Administración de los Bienes Incautados en el país.
En el Capítulo Tercero, se advierte un estudio comparativo de la legislación de otros países con nuestro ordenamiento jurídico, con la finalidad de hacer un análisis con el afán de modernizar y bregar a la par de los cambios legislativos internacionales que tienen que ver con figuras jurídicas como la incautación, confiscación de bienes, y otras.
En el Cuarto Capítulo, como consecuencia del análisis de. los anteriores tres capítulos es primordial inducir la facción de la mejora de nuestras leyes, en consecuencia, surge tomo propuestas, nuevas alternativas de control interno, a las funciones desempeñadas por los órganos públicos encargados de la administración de bienes adjudicados o tomados en posesión precautoria por el Estado, asegurando su destino final y un control eficiente mediante el uso de la auditoria Informática....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065873 M352.439/LLA Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0767^bBC Elaboración de una metodologÃa de enseñanza aprendizaje que vincule la teorÃa con la práctica en la asignatura de TeorÃa del Estado de la Carrera de Derecho de la U.A.J.M.S. / Llanos Llanos, Sonia
Ubicación : M378.17/LLA Autores: Llanos Llanos, Sonia, Autor TÃtulo : Elaboración de una metodologÃa de enseñanza aprendizaje que vincule la teorÃa con la práctica en la asignatura de TeorÃa del Estado de la Carrera de Derecho de la U.A.J.M.S. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2009, 109 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias de la Educación SuperiorTemas : EDUCACION SUPERIOR – PERSONAL DOCENTE, FORMACION PROFESIONAL, PEDAGOGIA, METODOS DE ENSEÑANZA Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - En la actualidad Bolivia enfrenta una crisis social, política y económica que ha marcado el transcurrir de estos últimos años, dando lugar a nuevos cambios, dentro de este contexto las Universidades el Sistema de Educación Superior, también requieren cambios ante problemas que merecen especial atención, por la importancia de las actividades que desarrollan.
La pedagogía como ciencia de la Educación ha ido desarrollándose a través de la historia, incorporando nuevos cambios ante los desafíos que plantean las sociedades modernas.
La pedagogía de la Escuela Tradicional como enfoque pedagógico alcanza su esplendor en el siglo XIX, en esta tendencia el maestro es el centro del proceso de enseñanza, siendo así la escuela la principal fuente de información para el educando, resultando el profesor el único que piensa y transmite de manera expositiva y de forma acabada los conocimientos sin darle posibilidad al alumno para que piense, reflexione, considerando únicamente como depositario de ese conocimiento teórico, memorístico y repetitivo.
La Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), se crea un 6 de junio de 1946 con dos Facultades, Derecho y Ciencias Sociales y Humanidades y la Facultad de Ciencias de la Educación. Pese a ser nueva desde su creación ha seguido la corriente de la Escuela Tradicional de la enseñanza, con métodos de enseñanza expositivos, memorísticos y repetitivos, sin dar lugar al conocimiento reflexivo crítico.
Sin embargo, nuestra Superior Casa de Estudios ha sido seleccionada por la IESALC/UNESCO (2003-2005) para desarrollar un plan piloto en América Latina referente al cambio y transformación de la Educación Superior, proyecto que contempla la calidad, Gestión y liderazgo, este reto es consolidar el proceso modernizador que perfeccione el proceso enseñanza aprendizaje, tendente a construir una universidad moderna que imparte una formación académica integral de alta calidad, pertenencia y comprometida con el desarrollo de la región y los avances ce la ciencia y la tecnología.
El nuevo modelo introducido en nuestra universidad comprende un conjunto de acciones de perfeccionamiento, los cuales deberán ser aplicados en la Carrera de Derecho. A pesar de estos cambios, surge la necesidad de elaborar una metodología del proceso de enseñanza- aprendizaje que dé lugar a la vinculación de la teoría copan la práctica, sustentada en el Enfoque Histórico Cultural, mediante la incorporación de métodos y técnicas que propicien la integración dela teoría con la práctica profesional de la asignatura de Teoría del Estado de la Carrera de Derecho de al UAJMS. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065847 M378.17/LLA Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0832^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia