A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Quintana Antezana, Jaime Gonzalo
Documentos disponibles escritos por este autor



La mejora de la protección social a partir de la educación laboral, en los Profesionales Independientes contratados temporalmente como docentes / Quintana Antezana, Jaime Gonzalo
Ubicación : M344.02/QUI Autores: Quintana Antezana, Jaime Gonzalo, Autor TÃtulo : La mejora de la protección social a partir de la educación laboral, en los Profesionales Independientes contratados temporalmente como docentes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 113 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Derecho Laboral y Seguridad SocialTemas : DERECHO LABORAL, CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO, SEGURIDAD SOCIAL, PERSONAL DOCENTE Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCION. - La sociedad actual está atravesado un cambio vertiginoso en todos los aspectos, vale decir, en lo político, social, económico, tecnológico, educativo, jurídico, etc. Hecho que no deja de patentizarse, dada la relación sistémica de todos estos aspectos, en la constante e imperiosa necesidad de todas las personas por no quedar marginados en la sociedad de la información y la comunicación.
Situación que, naturalmente, influye en el hombre y en su modo de adaptarse a la vida y a la forma como se llega a sustentarte en ella, es decir, en su trabajo. Pues si bien el trabajo se constituye en un Derecho Fundamental de todo ser humano, las nuevas políticas económicas, tecnológicas e ideológicas sumadas a la viveza criolla no dejan de conculcar muy subrepticiamente los Derechos Laborales de la persona; ocasionando con ello, la pauperización del trabajo, la imposibilidad de desarrollo personal y el limitado éxito profesional.
Frente a esta realidad, solo queda ampárense en la oportunidad intervención educativa direccionada a todos quienes realizan trabajo dependiente, pero especialmente, para aquellos que por necesidad ofertan su mano de obra o servicios como consultores (y que de tales solo tienen más que el nombre, pues trabajan igual o más que cualquier trabajador de planta, pero sin derechos o beneficios sociales y todo por tener algo que llevar a sus hogares).
Situación que no condice con la protección jurídica establecida por la normativa nacional e/internacional, que precautela el trabajo digno y estable de todo ser humano, habida cuenta que toda persona surge, se desarrolla y se realiza mediante el trabajo honesto.
Es por tal razón, que la presente investigación busca proponer una alternativa viable y sostenible, para lograr la capacitación anual de los trabajadores de planta y "consultores" en sus fuentes de trabajo con el objeto de evitar la vulneración y restricción de sus derechos laborales y lograr, de esta manera, un respeto a la normativa existente en la materia como una mayor distribución de la riqueza en quienes ofertan su capacidad física e intelectual en pro de la sociedad. Todo esto mediante la realización de un Curso de Capacitación Jurídico Laboral, sustentado en la teoría andragogica y que sea acorde a las necesidades y características laborales del medio.
Considerando, por tanto, que dicha propuesta es estratégica y de proyección ascendente (partiendo de la UAJMS y pudiendo llegar a instancias administrativas o legislativas de alcance nacional) como de expansión geometría (hasta los municipios más cercanos, o jurisdicciones departamentales y, por qué no, a nivel nacional).
Consecuentemente, el contenido del presente documento tiene relación con la investigación según el detalle siguiente:
Capítulo 1: Considera el Marco Teórico, donde se abordan los aspectos más esenciales relativos al Derecho Laboral en cuanto a su historia, teoría y doctrina. Complementariamente se trata sobre la andragogia como teoría idónea para la difusión y socialización del Derecho Laboral.
De igual manera, se desarrolla un Marco Conceptual que permita una mayor y mejor comprensión del presente trabajo de investigación; y se cierra el capítulo con un análisis exegético de la normativa nacional e internacional más relevante que sustente y promueva la difusión y socialización del Derecho Laboral mediante la educación.
Capítulo, 11: Se realiza un diagnóstico del grado de educación laboral en FUNDAMIS que es la institución en la cual se realiza el trabajo de investigación, dando a conocer sus particularidades como persona jurídica ideal, las características de quienes trabajan como personal de planta y consultores, y su conocimiento en materia de Derecho Laboral.
Capítulo III: Se aborda el tema de la Protección Social de-quienes trabajan en FUNDAMIS, sea como personal de planta o consultores, y la repercusión del conocimiento de la normativa laboral en su obtención.
Capítulo IV: En el mismo, se desarrolla un Propuesta Jurídica Laboral y Educativa para profesionales independientes contratados temporalmente, la cual puede entenderse corno un Curso de Capacitación que vendrá a palear las iniquidades cometidas en el medio como en FUNDAMIS en materia laboral. donde se presentan todos los detalles y característica que le son inherentes.
Conclusiones y Recomendaciones: Busca concretizar de manera sintética lo esencial del presente trabajo de investigación, con el objeto de formar criterio y posibilitar la toma de postura comprometida en base a los resultados obtenidos. Para ello promueve su adopción, aplicación e integración sistémica mediante recomendaciones que son pertinentes.
Finalmente, es importante resaltar que el tema es actual, cumple los criterios de originalidad y el producto del mismo es una propuesta ejecutable de manera inmediata con resultados en el corto, mediano y largo plazo que, definitivamente, ayudarán a mejorar la calidad de vida de los profesionales independendientes....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065897 M344.02/QUI Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0898^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia