A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Fuentes Urzagaste, Patricia
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasCorrespondencia entre el perfil profesional de la Carrera de Idiomas y las necesidades de formación profesional en los Campos ocupacionales / Fuentes Urzagaste, Patricia
Ubicación : M378.19/FUE Autores: Fuentes Urzagaste, Patricia, Autor TÃtulo : Correspondencia entre el perfil profesional de la Carrera de Idiomas y las necesidades de formación profesional en los Campos ocupacionales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, may. 2012, 70 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias de la Educación SuperiorTemas : EDUCACION SUPERIOR – PLANES DE ESTUDIO, METODOS DE ENSEÑANZA, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, FORMACION PROFESIONAL Resumen : La "Correspondencia entre el perfil profesional de la Carrera de Idiomas y las necesidades de formación profesional en los campos ocupacionales". Se basó en una búsqueda y revisión bibliográfica en lo relacionado a Perfil Profesional, Plan de Estudio y rediseño (2001) del Departamento de Idiomas. Inicialmente, se detalla una introducción, que describe un marco referencial sobre los aspectos sobre el desarrollo de la tecnología en el mundo contemporáneo; un breve avance de la ciencia y tecnología en relación al desarrollo curricular y sus implicaciones en el Perfil Profesional, relacionado con la formación profesional en los campos ocupacionales que presenta el rediseño del Programa de Idiomas. En el capítulo 1, se describen los fundamentos teóricos utilizados a partir del análisis crítico, sobré Formación Profesional, Currículum, Perfil Profesional, Plan de Estudio y su relación con el Enfoque Histórico Cultural. Así mismo, se describió las diferentes 'tendencias teóricas del currículum según los diferentes autores, los avances con la ciencia y la tecnología. En el capítulo 2, se describe el diseño teórico y metodológico, que se utilizó para desarrollar el trabajo de investigación, tipo de muestra, técnicas de recolección de datos, caracterización de las variables y procesamiento de datos. En el capítulo 3, se muestran los cálculos y resultados obtenidos en el trabajo de investigación, resaltando la valoración crítica metodológica de los docentes, profesionales de la Carrera de Idiomas, y empleadores de instituciones y empresas privadas de la región y su implicancia sobre la formación profesional en los diferentes campos ocupacionales como son: campo educativo, campo de la traducción y el ejercicio libre de la profesión. Se identifica en el Perfil Profesional rediseñado (2001), tareas que el profesional debe realizar para lo cual necesita adquirir nuevos conocimientos y en otros casos reforzar los conocimientos de mejor manera. Finalmente, se muestra las conclusiones y recomendaciones a las que se llegaron en el trabajo de investigación, bibliografía y anexos....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065962 M378.19/FUE Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0849^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia

