A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Mercado Veliz, Rosa
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasAnticoncepción hormonal oral consumo durante el embarazo y discapacidad en él bebe por nacer / Mercado Veliz, Rosa
Ubicación : DIP618.1822/MER Autores: Mercado Veliz, Rosa, Autor ; Serrudo Mamani, Rosaura, Autor TÃtulo : Anticoncepción hormonal oral consumo durante el embarazo y discapacidad en él bebe por nacer Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2011, 17 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Diplomado en Educación para la Prevención Prenatal de DiscapacidadesTemas : ANTICONCEPTIVOS ORALES – EMBARAZO, CUIDADO PRENATAL – DROGAS, TERATOGENOS, NIÑOS RECIEN NACIDOS - INCAPACITADOS Resumen : El uso de anticonceptivos, viene siendo desde tiempos atrás, una estrategia de prevención de embarazos no deseados y de organizar de manera responsable, de acuerdo a la situación de la pareja el número de hijos que desean tener.
Los programas de Salud Sexual Reproductiva van dando énfasis en la utilización de los métodos· anticonceptivos · hormonales, de barrera y otros, pero se observa la poca importancia del seguimiento del uso de los mismos en las mujeres y las posibles fallas del método por diversos factores; entre ellos el uso inadecuado por olvido o la explicación inadecuada por el personal no calificado, otros factores que influyen para que ocurran embarazos durante el uso de estos productos, con posibles efectos que podrían ocurrir en el feto en formación.
Estudios realizados muestran que el 73% de las mujeres de la comunidad, consideran que mientras se toma anticonceptivos no es peligroso para él bebe por nacer.
El 70% de encuestados del personal administrativo, del Hospital Manuel Ascencio Villarroel Punata, indican que el personal de la institución informa parcialmente, sobre los efectos del consumo de anticonceptivos orales en el bebé, en caso de producirse un embarazo durante su uso.
El consumo de anticonceptivos hormonales durante el embarazo, como la progestina sintética, puede resultar en la virilización en un feto mujer, en pequeño número de casos aumenta el riesgo de hipospadias en el feto varón, abortos en mujeres que quedaron embarazadas durante los 6 meses posteriores a la toma de Anticonceptivo Hormonal Oral, las anomalías cromosómicas halladas fueron del 22% en los controles, mientras que en el grupo pos tratamiento fueron del 48%, con una mayor frecuencia de triploidía y tetraploidía, esta última fue seis veces mayor.
El síndrome de váctrel implica anomalías vertebrales, anales, cardiacas, siendo esta otra complicación del uso de anticonceptivos.
La población meta en estudio, al desconocer, el efecto colateral de los anticonceptivos acompaña y coadyuva a esta causa, por el bajo grado de educación existe falta de comprensión a la explicación médica, por lo que se cae en errores del consumo y efectos colaterales de los anticonceptivos.
La institución no realiza un seguimiento del uso adecuado y a la falla de los métodos anticonceptivos hormonales, careciendo de registros de control y prevención en casos de embarazos en este proceso de la planificación familiar.
Actualmente no se cuenta con apoyo de otras instituciones, para la aplicación de la prevención de discapacidades en el bebé por nacer por el consumo de métodos hormonales, siendo este otro factor que dificulta el control y seguimiento de las usuarias. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 066034 DIP618.1822/MER Diplomado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 019^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia

