A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
364 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'APELACION,PROCEDIMIENTO'


El recurso de aplicación diferida y las dificultades que presenta su aplicación / Tárraga Galeán, Eduardo
Ubicación : TD347.08/TAR Autores: Tárraga Galeán, Eduardo, Autor ; Martínez Revollo, Rosario del Carmen, Autor ; Navajas Moore, Fernando Alberto, Autor Título : El recurso de aplicación diferida y las dificultades que presenta su aplicación Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 79p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Incluye Anexos
Temas : APELACION,PROCEDIMIENTO CIVIL,DERECHO COMPARADO,HISTORIA Resumen : El recurso de apelación en el efecto diferido es un nuevo efecto mencionado recurso, introducido en el régimen del proceso civil, a partir de la Ley Nº 1760, de Abreviación Procesal Civil y de Asistencia Familiar, del 28 de febrero de 1997. Inmediatamente se hizo publico, jueces y abogados se percataron de que las condiciones de los casos de procedencia que la ley señala expresan ambigüedades que pueden conducir a resultados perjudiciales para las partes, la tramitación de las causas y la realización de la justicia. Este efecto de la paliación es un medio de impugnación de las resoluciones judiciales que consiste en diferir su fundamentacion y resolución hasta la virtual apelación de la sentencia. Parece tener sus orígenes en la legislación Italiana, la encontramos claramente diseñada en las legislaciones argentina y uruguaya de donde, al parecer, fue tomada para nuestro sistema legal. Concretamente, se corre el riesgo de violar algunos principios importantes como los de celeridad y preclusivo al resolver impropiamente en ciertos casos señalados para su procedencia, conducir alas partes a hacer un sin número de fundamentaciones y al final perder de vista la integridad del proceso. Para evitar estos contratiempos, debe realizarse modificaciones para educar al sistema escrito de nuestra tramitación procesal civil a través de la fundamentacion al ser interpuesto y a la exclusión de algunas situaciones de su área de acción. Para evitar estos contratiempos, debe realizarse modificaciones para adecuarla al sistema escrito de nuestra tramitación procesal civil a través de la fundamentacion al ser interpuesto y a la exclusión de algunas situaciones de su área. Los juzgadores deben dar un tratamiento cauteloso, poniendo en evidencia su capacidad y experto criterio jurídico a objeto de superar las desventajas de recurso.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045025 TD347.08/TAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2452^bBDER Recurso de apelación materia civil doctrina, legislación y jurisprudencia / Ortiz, Zuñiga, F. Yves
Ubicación : D347.08/O721r Autores: Ortiz, Zuñiga, F. Yves, Autor Título : Recurso de apelación materia civil doctrina, legislación y jurisprudencia Fuente : La Paz [BO] : Zegada, 1993, 323 p. Temas : RECURSO DE APELACION, CIVIL, LEGISLACION, JURISPRUDENCIA, PROCEDIMIENTO CIVIL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039402 D347.08/O721r Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7688 039406 D347.08/O721r Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7689 ABC del nuevo procedimiento penal / Corzon, Juan Carlos
Ubicación : D345.05/C746a Autores: Corzon, Juan Carlos, Autor Título : ABC del nuevo procedimiento penal Fuente : La Paz [BO] : CIMA, 2001, 222 p. Temas : PROCEDIMIENTO PENAL, GARANTIAS CONSTITUCIONALES, JUICIO ORAL PUBLICO, LEGISLACION BOLIVIANA Resumen : Sumario : Garantías constitucionales. Etapa preparatoria. Actos iniciales de la denuncia. La querella. La víctima. Intervención policial preventiva. El agente encubierto y la entrega vigilada. Dirección funcional de la actuación policial. Desarrollo de la etapa preparatoria. Excepciones e incidentes. De la excusa y recusación. Conclusión de la etapa preparatoria. Impugnación al sobreseimiento. Salidas alternativas al juicio. Procedimiento abreviado. Juicio oral y público. Preparación del juicio. Constitución del tribunal de sentencia. Sustanciación del juicio. Requisitos de la declaración del imputado. Deliberación y sentencia. Recursos en el nuevo procedimiento penal...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039160 D345.05/C746a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7321/BDER La acción civil en el proceso penal / Nuñez, Ricardo C
Ubicación : D345.05/N951a Autores: Nuñez, Ricardo C, Autor Título : La acción civil en el proceso penal Fuente : Córdoba [AR] : Córdoba, 1982, 232p Temas : PROCEDIMIENTO PENAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012569 D345.05/N951a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 1555^bBDER Acción penal y acción civil en Bolivia / Sedano Sánchez, Julia Rosario
Ubicación : M345.05/SED Autores: Sedano Sánchez, Julia Rosario, Autor Título : Acción penal y acción civil en Bolivia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2007, 72 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en DerechoTemas : PROCEDIMIENTO PENAL, DERECHO PROCESAL, DERECHO CIVIL – LEGISLACION (Bolivia) Resumen : La tendencia creciente de la criminalidad y la imposibilidad de una reparación efectiva del daño civil, es un hecho indiscutible. Esta realidad nos obliga a la búsqueda de soluciones apropiadas, tanto para prevenir el fenómeno delictivo, así como para atenuar sus consecuencias. Desde esta perspectiva, buscamos una posible solución en el desarrollo de cuatro capítulos.
En el Primer Capítulo, observamos el desarrollo de la reparación del daño causado por el delito, en distintos sistemas legales, partiendo desde Roma, y culminando en los antecedentes dejados por las antiguas culturas Latinoamericanas, así citamos a los Aztecas, Mayas e Incas, la víctima del delito era la figura central, toda vez que su orden legal establecido se basaba en la restitución al ofendido era la base principal para resolver los actos antisociales. La ejecución de una pena, podía depender de un pago, de una recompensa, o del perdón del ofendido.
Para afíanzar nuestra propuesta, utilizamos el método de derecho comparado, citando de manera particular a la legislación cubana y ecuatoriana, y de manera general legislaciones como la Argentina en cuanto a proyectos de ley considerados en algunos aspectos como el papel coadyuvante que debería tener el mismo en la reparación del daño, el cual nos ofrece variedad de soluciones y una perspectiva más amplia del objeto de estudio, en este caso la situación jurídica del ofendido.
Culminando nuestro análisis interpretativo, en base a un criterio doctrinal utilizado, en la búsqueda y reforzamiento de nuestra propuesta jurídica, misma que busca un resarcimiento civil efectivo, como medios efectivos de reparación de daños, en fin son nuevas vías que como señala el ilustre profesor. Albín Eser reflejan el "Renaissance" de la víctima en el derecho procesal penal. Sobre este último objetivo se ha planteado la posibilidad de que la determinación del monto que cubra la reparación del daño, sea prevista en la misma sentencia condenatoria dentro del proceso penal....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065871 M345.05/SED Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0765^bBC Acto y procedimiento administrativo / Abad Hernando, Jesús L
Ubicación : D342.066/A114a Autores: Abad Hernando, Jesús L, Autor Título : Acto y procedimiento administrativo Fuente : Buenos Aires [AR] : Plus Ultra, 1975, 198p Temas : PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO,ARGENTINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012009 D342.066/A114a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 1260^bBDER Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata / Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Ubicación : D347/F132a Autores: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Autor Título : Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata Fuente : La Plata [AR] : Universitaria, 1965, 437p, vol. 24 Temas : PROCEDIMIENTO CIVIL Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 020702 D347/F132a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Excluido de préstamo 5404¡BAJA!^vvol. 24^bBDER Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata / Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Ubicación : D347/F132a Autores: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Autor Título : Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata Fuente : La Plata [AR] : Universitaria, 1966, 338p, vol. 25 Temas : PROCEDIMIENTO CIVIL Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 020701 D347/F132a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Excluido de préstamo 5405¡BAJA!^vvol. 25^bBDER