A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
595 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CONSTITUCION,ESTADOS'


La constitución de los Estados Unidos y su significado actual / Corwin, Edward S.
Ubicación : D342.73/C736c Autores: Corwin, Edward S., Autor Título : La constitución de los Estados Unidos y su significado actual Fuente : Argentina [AR] : Fraterna, 1987, 743p Notas : Título original: The constitution EE.UU and what it means today Temas : CONSTITUCION,ESTADOS UNIDOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012101 D342.73/C736c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 2448^bBDER La constitución norteamericana y su actual significado / Corwin, Edward S.
Ubicación : D342.73/C752c Autores: Corwin, Edward S., Autor ; Demaria, Rafael M, Traductor Título : La constitución norteamericana y su actual significado Fuente : Buenos Aires [AR] : Krafo, 1942, 260p Notas : Título original : The constitution and what it means today Temas : CONSTITUCION,ESTADOS UNIDOS Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 020463 D342.73/C752c Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Excluido de préstamo 4876^bBDER La constitución: una interpretación de la constitución de los Estados Unidos de América: el feudalismo, la separación de poderes y la doctrina de la revisión judicial / Corwin, Edward S.
Ubicación : D342.73/C752c Autores: Corwin, Edward S., Autor ; Pi de la Serr, Miguel, Traductor Título : La constitución: una interpretación de la constitución de los Estados Unidos de América: el feudalismo, la separación de poderes y la doctrina de la revisión judicial Fuente : Buenos Aires [AR] : Omega, 1968, 211p Notas : Titulo original : Understanding the constitution Temas : CONSTITUCION,ESTADOS UNIDOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012124 D342.73/C752c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 4875^bBDER Sobre el significado de la constitución de los EE.UU / Barber, Sotirios A
Ubicación : D342.73/B216s Autores: Barber, Sotirios A, Autor ; Santos, Ana, Traductor Título : Sobre el significado de la constitución de los EE.UU Fuente : Buenos Aires [AR] : Abeledo-Perrot, 1984, 287p Notas : Título original : On what the constitution means Temas : CONSTITUCION,ESTADOS UNIDOS Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 020462 D342.73/B216s Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Excluido de préstamo 3007^bBDER La constitución de los Estados Unidos y su significado actual / Corwin, Edward S.
Ubicación : D342.73/C736c Autores: Corwin, Edward S., Autor Título : La constitución de los Estados Unidos y su significado actual Fuente : Argentina [AR] : Fraterna, 1978, 743 p. Temas : CONSTITUCIONES, LEGISLACION AMERICANA, CONSTITUCION AMERICANA - ESTADOS UNIDOS Resumen : Sumario : 1. Los poderes legislativos nacionales. 2. El Poder ejecutivo Nacional. 3. El Poder Judicial Nacional. 4. El artículo federal. 5. El poder de Enmienda. 6. La supremacía del Gobierno Nacional en el área asignada. 7. El programa Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 015433 D342.73/C736c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6618/BDER El Estado autonómico / Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
Ubicación : D320.15/C386e Autores: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Autor Título : El Estado autonómico Fuente : Madrid [ES] : C.E.P.C., 2006, 365 P. Temas : ESTADOS AUTONOMICOS, ESPAÑA, ESTATUTOS AUTONOMICOS, CONSTITUCION - ESTATUTO AUTONOMICO, TRIBUNAL CONTITUCIONAL, JURISPRUDENCIA Resumen : Sumario : 1. Estudios. 2. Crónicas de jurisprudencia constitucional. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038800 D320.15/C386e Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7854^bBDER El federalista / Hamilton, A
Ubicación : D342.7/H191f Autores: Hamilton, A, Autor ; Madison, James M, Autor ; Jay, J, Autor Título : El federalista Fuente : México [MX] : Fondo de Cultura Económica, 1994, 430p Temas : CONSTITUCION DE LOS ESTADOS,ESTADOS UNIDOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012778 D342.7/H191f Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7050^bBDER El federalista / Hamilton, A
Ubicación : 342.7/H191f Autores: Hamilton, A, Autor ; Madison, James M, Autor ; Jay, J, Autor Título : El federalista Fuente : México [MX] : Fondo de Cultura Económica, 1994, 430p Temas : CONSTITUCION DE LOS ESTADOS,ESTADOS UNIDOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 004111 342.7/H191f Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8720^bBC Gobierno norteamericano / Servicio Cultural e Informativo
Ubicación : D320.73/S636p Autores: Servicio Cultural e Informativo, Autor Título : Gobierno norteamericano Fuente : Estados Unidos [EU] : Servicio Cultural e Informativo, 1990, 124 p. Temas : GOBIERNO NORTEAMERICA, CONSTITUCION POLITICA - ESTADOS UNIDOS, GOBIERNO FEDERAL, ELECCIONES Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039165 D320.73/S636p Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Excluido de préstamo 6738/BDER Actitudes que se presentan frente a los síntomas del climaterio en mujeres entre los 45 y 55 años de edad de la ciudad de Tarija / Antelo Antelo, Esther C
Ubicación : T612.665/ANT Autores: Antelo Antelo, Esther C, Autor Título : Actitudes que se presentan frente a los síntomas del climaterio en mujeres entre los 45 y 55 años de edad de la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1998, 173-21p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : CLIMATERIO,DESORDENES DE LA PERSONALIDAD,SEXUALIDAD,ESTADOS PSICOLOGICOS,MENOPAUSIA,TRANSTORNOS PSIQUIATRICOS,ANTECEDENTES HISTORICOS,CULTURA Resumen : El propósito de esta investigación es conocer que actitud tiene la mujer ante el climaterio y Menopausia, periodo de la vida femenina que se halla rodeado de malos entendidos, de perturbaciones físicas y emocionales. De modo que cuando la mujer que ha oído hablar de estos síntomas, se aproxima a esta fase como si fuera a pasar por una gran crisis que no sólo cambiara su vida, si no que lo hará completamente y para peor. El objetivo fundamental es: "conocer las actitudes de la mujer climatérica" lo que implica tomar en cuenta los aspectos cognoscitivos, afectivos y comportamentales. Siendo las actitudes un acontecer psicológico influido por aspectos socioculturales, se ha visto por conveniente hacer una división de los aspectos fisiológicos, psicológicos y socioculturales. El documento se desarrolla a través de cinco capítulos consecutivos que se detallan a continuación: en el capítulo uno, se realiza el planteamiento y justificación del problema, que se refiere a la necesidad de dar un enfoque más integral al problema del climaterio y menopausia ya que la actitud que adopta la mujer ante esta etapa de transición no sólo tiene incidencia en su organismo individual, sino también en sus relaciones conyugales, familiares e interpersonales. El capítulo doce plantean la hipótesis y objetivos que básicamente están orientados a conocer las actitudes de la mujer hacia la menopausia y climaterio y la opinión de esposos y de gente joven sobre la mujer climatérica. En el capítulo tres, se destaca el marco teórico el mismo que ha sido dividido en tres partes: 1. Fisiología del Climaterio, 2. Psicología, 3. Aspectos socioculturales, tomando en cuenta conceptos y definiciones básicas e importantes dentro del marco de referencia teórica. En el capítulo cuarto corresponde a la metodología empleada; que básicamente es una investigación de tipo exploratorio y cualitativo que se inicio en mes de mayo de 1997 y se concluyo en septiembre de 1998. se tomo al azar una población representativa de 100 mujeres de categorías socioeconómicas diferentes, es decir profesionales, amas de casa y trabajadoras ambulantes; además de 30 esposos y 30 hombres y mujeres jóvenes con el propósito de correlacionar opiniones de las mujeres y del medio circundante. Se elaboraron cuestionarios con preguntas de carácter cerrado y también con preguntas abiertas para obtener respuestas más cualitativas. Los resultados expuestos en el capítulo cinco, primero se realizo un análisis extenso de las hipótesis secundarias en orden jerárquico, para luego realizar un diagnóstico exhaustivo de la hipótesis principal. Finalmente se presentan las conclusiones que tienen estrecha relación con las hipótesis y objetivos planteados y también se sugieren recomendaciones que puedan ser útiles en investigaciones futuras
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045402 T612.665/ANT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2791^bBPSI Adecuacion y reforma de la normatividad respecto de la educación de menores en nuestra ley fundamental / Segovia Diaz, Marivel Francisca
Ubicación : T344.079/SEG Autores: Segovia Diaz, Marivel Francisca, Autor Título : Adecuacion y reforma de la normatividad respecto de la educación de menores en nuestra ley fundamental Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 2006, 82p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : DERECHO A LA EDUCACION - CONSTITUCION Resumen : Bolivia dentro el contexto latinoamericano es el país que tiene el porcentaje mas elevado en analfabetismo, el que de acuerdo a datos globales del Instituto Nacional de Estadística (INE), y de la Organización de las Naciones Unidades Para la Educación la Ciencia y la cultura (UNESCO), alcanza un porcentaje global del 16 al 20por ciento, cifra que se agudiza respecto de la deserción escolar que en su porcentaje global refiere el 40 por ciento, preguntándonos ¿Sera posible hablar o pretender mejorar nuestra realidad nacional en estas condiciones? En el presente milenio donde el avance de la ciencia y la tecnología es tan vertiginoso no existe lugar para quienes no acompañan estos cambios o transformaciones, menos aun para quienes contradictoriamente son analfabetos o analfabetos funcionales. Estamos con seguridad en la era del conocimiento, lo que significa conocer, para tener las posibilidades de pervivencia, y no nos referimos a la simple pervivencia, sino mas bien, a vivir con dignidad satisfaciendo mínimamente nuestras necesidades básicas en el orden económico y psicológico. Por todo lo expuesto concluimos diciendo que es urgente que la norma fundamental respecto de la educación sea reformada y complementada estableciéndose la obligatoriedad en sus ciclos primarios y secundarios, siendo este uno de los primeros pasos hacia una real y valedera Reforma Educativa.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047982 T344.079/SEG Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4489^bBDER Administración de cartera en entidades financieras no bancarias / Guzmán Castillo, Elvira
Ubicación : T657.97/GUZ Autores: Guzmán Castillo, Elvira, Autor ; Morales Abán, Heriberto, Autor ; Saldaño Durán José Enrique, Autor Título : Administración de cartera en entidades financieras no bancarias Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2000, 119p Notas : Incluye Bibliografía
Temas : COOPERATIVAS DE CREDITO,POLITICAS DE CREDITO,HIPOTECAS,ESTADOS FINANCIEROS Resumen : El principal objetivo del presente trabajo es dar a conocer las exigencias y requerimientos establecidos a partir del D.S. 24439 en todas las cooperativas de ahorro y crédito de vinculo abierto deben realizar análisis financiero constante para alcanzar las metas recomendadas y llevar a una efectiva administración de la cartera, activo vital y de mucha importancia en Entidades Financieras. La medición del riesgo crediticio durante la gestión 1999 introdujo nuevos criterios de análisis y prudencia como efecto de nuevas tecnologías crediticias aplicadas en las instituciones financieras, aspecto que contribuyo a efectuar una selección mas conservadora de los sujetos de crédito así como los sectores de mayor riesgo. En gran medida esos criterios de análisis de riesgo, surgieron como consecuencia de la puesta en vigencia a partir de abril 1999 de un nuevo reglamento de evaluación y calificación de cartera crediticia, que establece nuevos criterios de análisis que determinan un régimen mas severo de las provisiones.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043907 T657.97/GUZ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1022^bBCEF Alcaldia Municipal de Entre Rios / Huarita Martínez, Oscar
Ubicación : T657.3/HUA Autores: Huarita Martínez, Oscar, Autor Título : Alcaldia Municipal de Entre Rios Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1992, pag. var, vol. 3, 3 Notas : Incluye Bibliografía
Temas : AUDITORIA,INFORMES,MUNICIPIOS,ESTADOS FINANCIEROS,ARCHIVO PERMANENTE Resumen : Sin Resumen El examen fue practicado de acuerdo a normas de Auditoria generalmente aceptadas, en consecuencia se incluye aquellas pruebas de libros y documentos de contabilidad y otros procedimientos de auditoria; que considere necesarios de acuerdo a las circunstancias. En el curso del examen se estableció diferencias que afectan a los estados financieros, además que la institución cuenta con archivos con los títulos de propiedad del activo fijo, las mismas que son indicadas en las notas B y C respectivamente. En nuestra opinión por lo expuesto anteriormente, además de las observaciones contenidas en la información complementaria que forma parte del presente informe, los estados financieros mencionados anteriormente no presentan razonablemente la situación patrimonial y financiera de la institución al 31 de diciembre de 1990.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044161 T657.3/HUA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1236^vvol. 3^bBCEF América / Maritain, Jacques
Ubicación : 973/M336a Autores: Maritain, Jacques, Autor ; Martínez Corvalán, Marisa, Traductor Título : América Fuente : s.l [CL] : Emecé, 1958, 216p Notas : Título original: Reflections on América Temas : ESTADOS UNIDOS,HISTORIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 022411 973/M336a Libro BIBLIOTECA CENTRAL SECCION LITERATURA E HISTORIA Disponible 2672^cej. 2^bBH 022412 973/M336a Libro BIBLIOTECA CENTRAL SECCION LITERATURA E HISTORIA Disponible 2673^cej. 1^bBH América Latina: mitos y realidades / Berle, Adolph A
Ubicación : 327.7308/B542a Autores: Berle, Adolph A, Autor Título : América Latina: mitos y realidades Fuente : s.l [AR] : Vea y Lea, 1962, 134p Notas : Título original: Latin América-Diplomacy and reality Temas : ESTADOS UNIDOS,RELACIONES EXTERIORES,AMERICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 000948 327.7308/B542a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0243^cej. 1^bBCEF 000947 327.7308/B542a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0252^cej. 2^bBCEF Análisis de arrendamiento financiero, nueva alternativa de financiamiento de recurso y su impacto e incidencia en los estados financieros / Vaca Sanjines, Beatriz
Ubicación : T657.3/VAC Autores: Vaca Sanjines, Beatriz, Autor ; Ramallo Zamora, María Elena, Autor ; Ruiz Trigo, Jaime Rodrigo, Autor Título : Análisis de arrendamiento financiero, nueva alternativa de financiamiento de recurso y su impacto e incidencia en los estados financieros Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2000, 285p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : ESTADOS FINANCIEROS,ECONOMIA,FINANZAS Resumen : El presente trabajo dirigido de investigación pretende, ante el desconocimiento de las alternativas de financiamiento empresarial, mostrar como el Leasing se constituye en una alternativa de financiamiento de recursos destinados a la adquisición de bienes que pueden ser colocados bajo la modalidad de arrendamiento financiero, atorgándoles a las organizaciones empresariales la posibilidad de satisfacer sus requerimientos de recursos y adecuarse a las exigencias de la competitividad empresarial vigente. De ahí la necesidad de analizar el entorno teórico de los antecedentes del sector financiero nacional. Mediante el estudio de las definiciones, conceptos, características y particularidades de las operaciones de arrendamiento financiero, se definirá la dinámica operativa de esta modalidad y el análisis de los aspectos especiales tales como la depreciación, la determinación del impuesto y los intereses. Así mismo se contempla la importancia del análisis económico financiero como instrumento de análisis y como elemento de decisión gerencial para determinar la capacidad empresarial en el financiamiento de recursos, haciéndose uso de los índices y ratios más usuales. A través de un ejercicio practico mostraremos que la decisión de endeudamiento mediante la alternativa de arrendamiento financiero, basado en el conocimiento objetivo de las condiciones, plazas, tasas y otros aspectos de interés empresarial, permite a este sector contar con los bienes de capital requeridos sin necesidad de generar una liquidez temporal. También nos permite analizar las ventajas y desventajas que esta modalidad plantea tanto para el arrendador como para el arrendatario
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043845 T657.3/VAC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1066^bBCEF Análisis de balances y estados financieros / Guerrero, José
Ubicación : 657.3/G892a Autores: Guerrero, José, Autor Título : Análisis de balances y estados financieros Fuente : Buenos Aires [AR] : Sucle, 1969, 295p Temas : ESTADOS FINANCIEROS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 005145 657.3/G892a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 2009^bBCEF Análisis comparativo económico y financiero de la estación de servicio El Molle S.R.L. gestiones 2003-2004 / Madalleno Jurado, Wilver Amado
Ubicación : T657.3/MAD Autores: Madalleno Jurado, Wilver Amado, Autor Título : Análisis comparativo económico y financiero de la estación de servicio El Molle S.R.L. gestiones 2003-2004 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2006, 99p Notas : Seminario de Investigacion
Temas : ESTADOS FINANCIEROS-ESTACIONES DE SERVICIO Resumen : La alta demanda existente por el medio de transporte ha provocado que exista una creciente competencia entre las empresas nacionales debido a la globalización de la economía y la actual situación económica del país, obliga a las Estaciones de Servicio a planificar todas sus operaciones, contar con información económica financiera, oportuna y relevante para una adecuada toma de decisiones que le permita proyectarse al futuro y hacer frente a los nuevos desafíos. La falta de un análisis financiero en la Estación de Servicio "El Molle" S.R.L., provoca el desconocimiento real de su rentabilidad, liquidez y limita la adecuada toma de decisiones. Es de esta manera que se ha estructurado una secuencia de análisis, en base al objetivo propuesto y al conjunto de conocimientos conceptuales presentados en el marco teórico, luego desarrollados en un caso práctico con los Estados Financieros de la Estación de Servicio "El Molle" S.R.L. El mencionado análisis nos ha permitido establecer que la Estación de Servicio "El Molle" S.R.L. goza de solvencia en el 2003. En el 2004 tiene una solvencia regular debida a la disminución de sus ingresos y un préstamo bancario. Por los indicadores se pudo evidenciar que la deuda entre las dos gestiones analizadas se ha incrementado y los activos han disminuido y el capital propio se mantiene, del total de la deuda de la gestión 2004, el 70 por ciento se debe cancelar en el corto plazo. Por lo que la empresa no es solvente en el largo plazo, ya que sólo el 30 por ciento del total de la deuda es a largo plazo por lo que se proyecta como una entidad no rentable. En los resultados de la gestión 2004 tenemos una pérdida de 259232.07 por causa de la disminución de las ventas en 92095.06 y un aumento en el costo de ventas de 215332.15 ocasionando una pérdida de 5.11 por ciento.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047574 T657.3/MAD Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4661^bBCEF Analisis de confiabilidad de los registros contables y estados financieros de la gestion 2004 del servicio departamental de gestion social SEDEGES / Gonzáles Mamani, Maria
Ubicación : TD657.3/GON Autores: Gonzáles Mamani, Maria, Autor Título : Analisis de confiabilidad de los registros contables y estados financieros de la gestion 2004 del servicio departamental de gestion social SEDEGES Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 69p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : ESTADOS FINANCIEROS,AUDITORIA INTERNA,CONTROL INTERNO,SEDEGES - TARIJA Resumen : (Sin Resumen) Antecedentes.- En cumplimiento de los articulos 15 y 27 inc. e) de la Ley 1178 y del programa anual de actividades de la Unidad de Auditoria Interna, se procedio a efectuar el examen de Confiabilidad de los registros y estados financieros del Servicio Departamental de Gestion Social (SEDEGES), correspondiente al periodo finalizado al 31 de diciembre de 2004. Objetivo del examen.- El objeto de nuestro examen es: Verificar el grado de cumplimiento de los controles existentes en la institucion. Determinar las deficiencias existentes emergentes de la revision efectuada sobre la confiabilidad de los registros contables y estados financieros del Servicio Departamental de Gestion Social. Apoyar a la MAE brindando el asesoramiento correspondiente sobre las deficiencias detectadas al efectuar el examen de la confiabilidad de los registros y estados financieros. La presente auditoria se realizo de acuerdo con las Normas de Auditoria Gubernamental (CE/10), version 3 de agosto de 2002, emitidas por la Contraloria General de la Republica. Comprende el analisis de las cuentas de activo, pasivo, patrimonio, ingresos, gastos y la ejecucion presupuestaria de recurso y gastos por el periodo terminado del 1 de enero al 31 de diciembre de 2004. Normativa aplicada.- La normativa vigente para el desarrollo de nuestra auditoria es la siguiente: Ley 1178 y sus Decretos Supremos reglamentarios. Norma de Auditoria Gubernamental (CE/10), version 3 de agosto de 2002, emitidas por la Contraloria General de Republica. Principios, normas generales y basicas de control interno gubernamental (CI /08 ), de enero de 2001. La normatividad segundaria de control gubernamental interno establecida en el articulo 21 del D.S. 23215. Ley 1606 y sus decretos reglamentarios.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048992 TD657.3/GON Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5826^bBCEF 048993 TD657.3/GON Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5827^c.A 1^bBCEF Analisis critico de la privatizacion de SETAR en el valle Central de Tarija y perspectiva en el subsistema Yacuiba-Carapari-Villamontes / Zamora, Luis Gonzalo
Ubicación : T330.122/ZAM Autores: Zamora, Luis Gonzalo, Autor ; Donoso Alvarez, Ruben, Autor Título : Analisis critico de la privatizacion de SETAR en el valle Central de Tarija y perspectiva en el subsistema Yacuiba-Carapari-Villamontes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep. 1999, 61p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Incluye Anexos
Temas : EMPRESAS,CAPITALIZACION,SETAR,ESTADOS FINANCIEROS Resumen : Los estudios realizados con la contribución de un escenario que incluya al menos tres aspectos: La subrogación de las deudas por parte del estado, la disminución de los costos de operación y los excedentes de la exportación de energía eléctrica al mercado del norte Argentino.
Objetivo:
Efectuar un análisis crítico de las diferentes alternativas presentadas para la privatización de la empresa de SETAR, así como del impacto de esta acción en el desarrollo de la región.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043420 T330.122/ZAM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0682^bBCEF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia