A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DOLO'



El delito de estafa: delimitación del dolo civil del dolo penal / Rueda Ruiz, Jorge
Ubicación : M634.163/RUE Autores: Rueda Ruiz, Jorge, Autor Título : El delito de estafa: delimitación del dolo civil del dolo penal Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2005, 61 p. Notas : Incluye Bibliografía
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias Penales y CriminológicasTemas : DOLO (Derecho civil), PROCESOS POR FRAUDE, DERECHO PENAL – LEGISLACION (Bolivia) Resumen : El presente trabajo se compone de cinco capítulos, los cuales contienen:
Cap. l. La conceptualización del delito de estafa, sus características, los elementos que lo componen y los diferentes delitos de fraude dentro de los cuales se ubica y su diferenciación.
Cap. II. Un repaso breve de la culpabilidad en el delito de estafa, el dolo, los diferentes tipos de dolo, y lo que hemos llamado “dolo civil" para, diferenciarlo delo dolo penal.}
> Cap. III. Un repaso del concepto, características generales, elementos, requisitos, y principalmente una diferenciación del error en el contrato civil del error en el delito de estafa.
Cap. IV. Un repaso breve de los Código penales de Cuba, España. Argentina y Chile en lo que se refiere al delito de estafa, viendo lo positivo de estas para enriquecer nuestro Código Penal.
Cap. V. Un intento de diferenciar teóricamente los elementos que constituyen el delito de estafa de los conceptos más importantes del contrato civil....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065862 M634.163/RUE Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0754^bBC Culpabilidad y reproche en el derecho penal / Freudenthal, Berthold
Ubicación : D343.2/F828c Autores: Freudenthal, Berthold, Autor ; Guzmán Dalbora, José Luis, Traductor Título : Culpabilidad y reproche en el derecho penal Fuente : Montevideo [UY] : B de F Ltda., 2020, 100p. Notas : Título original en alemán: Schuld und vorwurf im geltenden strafrecht.
Incluye referencia bibliográfica y notas al pie de página.Temas : CULPA JURIDICA, DERECHO PENAL, DOLO (DERECHO PENAL), REPROCHABILIDAD (DERECHO), TEORIA DEL DELITO Resumen : Contenidos : I Culpabilidad normativa y exigibilidad: 1 Introducción. 2 La teoría normativa e la culpabilidad. 3 Reproche y exigibilidad. 4 Para una reconstrucción de la culpabilidad. II Berthold Freudenthal (1872-1929) / Friedrich GEERDS. III Culpabilidad y reproche en el derecho penal: 1 El problema. 2 Culpabilidad y circunstancias concomitantes. 3 Culpa y reprochabilidad. 4 Dolo y reprochabilidad. 5 El reproche de la culpabilidad en el proyecto de 1919. 6 El dolo y el estado de necesidad en el derecho penal del porvenir. 7 Conclusiones. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059646 D343.2/F828c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8611^bBDER La discriminación del accidente de tránsito en el código penal boliviano / Benitez Darwich, David Gilberto
Ubicación : TD348.02584/BEN Autores: Benitez Darwich, David Gilberto, Autor Título : La discriminación del accidente de tránsito en el código penal boliviano Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1990, 345p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : TRANSITO,REGLAMENTACION,BOLIVIA,DELITOS POR CULPA,DOLO,ACCIDENTES DE TRANSITO,LEGISLACION Resumen : Sin resumen; En la actualidad los accidentes de tránsito en Bolivia se hallan tipificado como delitos e insertos en el código penal sustantivo en los artículos 210 (conducción peligrosa de vehículos) y 261 (homicidio y lesiones en accidentes de tránsito); empero, el criterio moderno de las ciencias penales supone un nuevo enfoque con relación al problema del delito, el cuasidelito y la responsabilidad civil y/o penal emergente. Bajo este criterio jurídico, muchos accidentes de tránsito, por su causalidad y naturaleza están revestidos de singularidades que bajo ninguna aspecto pueden ser considerados como delitos. En consecuencia, es preciso establecer con claridad cuales caen dentro del campo penal y cuales deben sancionarse con la responsabilidad civil simplemente y tomando como base las corrientes contemporáneas, es necesario implementar todo un ordenamiento jurídico que rija la problemática de los accidentes de tránsito en forma independiente del campo penal; y de esa forma derogarse las leyes vigentes en esta materia por no responder a las realidad de este momento. El contenido y estructura del presente trabajo, parte de la conceptualización y demás consideraciones generales sobre accidentes de tránsito (delito, culpa, dolo, contravención), para luego proseguir con el estudio de la ley positiva boliviana y establecer comparaciones con otros sistemas legales. Posteriormente se ingresa al análisis estricto de la realidad en que se encuentra el problema de los accidentes de tránsito (causas frecuentes, efectos. Riesgos, política preventiva y procedimientos legales) donde se aprecia con claridad la defectuosa manera en que se trata el tema de los accidentes de tránsito, sus deficiencias, la necesidad de su reforma profunda y moderna
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045006 TD348.02584/BEN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2203^bBDER Dolo y error: Una propuesta para una imputación auténticamente subjetiva / Varela, Lorena
Ubicación : D345/V311d Autores: Varela, Lorena, Autor Título : Dolo y error: Una propuesta para una imputación auténticamente subjetiva Fuente : España [ES] : JB Bosch, 2016, 732 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : DERECHO PENAL-DOLO Resumen : Contenido : Parte primera. Premisas teóricas. 1. Puntos de partida. Parte segunda. Conocimiento y error. 1. Definición del conocimiento y error. 2. Clasificación del conocimiento. Parte tercera. Imputación y clases de imputación del conocimiento y error. 3. Imputación del conocimiento y error. 4. Clases de imputación del conocimiento y error. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 058314 D345/V311d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8533^bBDER
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia