A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
63 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CULPA,DOLO,ACCIDENTES'
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasLa discriminación del accidente de tránsito en el código penal boliviano / Benitez Darwich, David Gilberto
Ubicación : TD348.02584/BEN Autores: Benitez Darwich, David Gilberto, Autor Título : La discriminación del accidente de tránsito en el código penal boliviano Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1990, 345p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : TRANSITO,REGLAMENTACION,BOLIVIA,DELITOS POR CULPA,DOLO,ACCIDENTES DE TRANSITO,LEGISLACION Resumen : Sin resumen; En la actualidad los accidentes de tránsito en Bolivia se hallan tipificado como delitos e insertos en el código penal sustantivo en los artículos 210 (conducción peligrosa de vehículos) y 261 (homicidio y lesiones en accidentes de tránsito); empero, el criterio moderno de las ciencias penales supone un nuevo enfoque con relación al problema del delito, el cuasidelito y la responsabilidad civil y/o penal emergente. Bajo este criterio jurídico, muchos accidentes de tránsito, por su causalidad y naturaleza están revestidos de singularidades que bajo ninguna aspecto pueden ser considerados como delitos. En consecuencia, es preciso establecer con claridad cuales caen dentro del campo penal y cuales deben sancionarse con la responsabilidad civil simplemente y tomando como base las corrientes contemporáneas, es necesario implementar todo un ordenamiento jurídico que rija la problemática de los accidentes de tránsito en forma independiente del campo penal; y de esa forma derogarse las leyes vigentes en esta materia por no responder a las realidad de este momento. El contenido y estructura del presente trabajo, parte de la conceptualización y demás consideraciones generales sobre accidentes de tránsito (delito, culpa, dolo, contravención), para luego proseguir con el estudio de la ley positiva boliviana y establecer comparaciones con otros sistemas legales. Posteriormente se ingresa al análisis estricto de la realidad en que se encuentra el problema de los accidentes de tránsito (causas frecuentes, efectos. Riesgos, política preventiva y procedimientos legales) donde se aprecia con claridad la defectuosa manera en que se trata el tema de los accidentes de tránsito, sus deficiencias, la necesidad de su reforma profunda y moderna
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045006 TD348.02584/BEN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2203^bBDER Culpabilidad y reproche en el derecho penal / Freudenthal, Berthold
Ubicación : D343.2/F828c Autores: Freudenthal, Berthold, Autor ; Guzmán Dalbora, José Luis, Traductor Título : Culpabilidad y reproche en el derecho penal Fuente : Montevideo [UY] : B de F Ltda., 2020, 100p. Notas : Título original en alemán: Schuld und vorwurf im geltenden strafrecht.
Incluye referencia bibliográfica y notas al pie de página.Temas : CULPA JURIDICA, DERECHO PENAL, DOLO (DERECHO PENAL), REPROCHABILIDAD (DERECHO), TEORIA DEL DELITO Resumen : Contenidos : I Culpabilidad normativa y exigibilidad: 1 Introducción. 2 La teoría normativa e la culpabilidad. 3 Reproche y exigibilidad. 4 Para una reconstrucción de la culpabilidad. II Berthold Freudenthal (1872-1929) / Friedrich GEERDS. III Culpabilidad y reproche en el derecho penal: 1 El problema. 2 Culpabilidad y circunstancias concomitantes. 3 Culpa y reprochabilidad. 4 Dolo y reprochabilidad. 5 El reproche de la culpabilidad en el proyecto de 1919. 6 El dolo y el estado de necesidad en el derecho penal del porvenir. 7 Conclusiones. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059646 D343.2/F828c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8611^bBDER Accidentes del trabajo en la industria: estudio teoríco práctico de la legislación y doctrina jurisprudencial que los regulan / García Corachan, M
Ubicación : D346.032/G128a Autores: García Corachan, M, Autor Título : Accidentes del trabajo en la industria: estudio teoríco práctico de la legislación y doctrina jurisprudencial que los regulan Fuente : 2a. ed Madrid [ES] : Estades, 1953, 635p Temas : ACCIDENTES,ASPECTOS JURIDICOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 014160 D346.032/G128a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 1373^cej. 1^bBDER 014164 D346.032/G128a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 1374^cej. 2^bBDER Accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales / Sachet, Adrien
Ubicación : D344.022/S142a Autores: Sachet, Adrien, Autor Título : Accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales Fuente : Buenos Aires [AR] : Alfa, 1947, 754p, vol. 1, 4 Temas : ACCIDENTES LABORALES,ENFERMEDADES,LEGISLACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 020492 D344.022/S142a Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 4961^vvol. 1^bBH Accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales / Sachet, Adrien
Ubicación : D344.022/S142a Autores: Sachet, Adrien, Autor Título : Accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales Fuente : Buenos Aires [AR] : Alfa, 1948, 555p, vol. 4, 4 Temas : ACCIDENTES LABORALES,LEGISLACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 020491 D344.022/S142a Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 4963^vvol. 4^bBH Accidentes en el trabajo : temas sobre seguridad : causas-costos-evaluación-prevención / Centro Regional de Ayuda Técnica
Ubicación : D344.0465/C386a Autores: Centro Regional de Ayuda Técnica, Autor Título : Accidentes en el trabajo : temas sobre seguridad : causas-costos-evaluación-prevención Fuente : 2a. ed México [MX] : Centro Regional de Ayuda Técnica, 1964, 301p Temas : ACCIDENTES,LEGISLACION,SEGURIDAD INDUSTRIAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012488 D344.0465/C386a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 1995^bBDER Accidentes en la infancia desde cero a doce años / Flores Vaca, Darcy
Ubicación : T617.1/FLO Autores: Flores Vaca, Darcy, Autor Título : Accidentes en la infancia desde cero a doce años Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1987, 72p Notas : Incluye Bibliografía
Temas : LESIONES,ACCIDENTES,NIÑOS,PACIENTES CON QUEMADURAS,INFECCIONES,ENFERMEDADES,TRAUMATISMO, Resumen : Sin resumen; Objetivos.- Cuantificar y clasificar los accidentes atendidos en menores de 12 años en el hospital San Juan de Dios - Tarija, en la sección de pediatría durante el quinquenio 1980-1984. - Establecer la posible relación entre el número de accidentes y el origen de la población. - Determinar el grupo de edades en las cuales el accidente se produce con mayor frecuencia. - Determinar si el sexo tiene influencia sobre la presentación de accidentes. - Determinar la procedencia o área de producción de los accidentes en la infancia, como medio de prevención socio económica
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044520 T617.1/FLO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2147^bBENF Accidentes, enfermedades y otros problemas de salud en un centro de trabajo de la minería mediana / Vásquez Alcoba de Pérez, Frida
Ubicación : T613/VAS Autores: Vásquez Alcoba de Pérez, Frida, Autor Título : Accidentes, enfermedades y otros problemas de salud en un centro de trabajo de la minería mediana Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1975, 17p Notas : Incluye Bibliografía
Temas : PROMOCION DE LA SALUD,ACCIDENTES,ENFERMEDADES,PROBLEMAS DE SALUD Resumen : Sin Resumen). Los cuidados de la enfermera que esta memoria presenta, no solo estaban dirigidos a los aspectos notados sino, asimismo a la labor preventiva, realzando extensionismo en días domingos y feriados, supervigilando el club de madres. Absolviendo consultas sobre problemas de salud. La presente memoria que constituye también Tesina, porque mediante ella tratará de demostrar mi breve experiencia.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044560 T613/VAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2298^bBENF Accidentes de trabajo : jurisprudencia, doctrinas seleccionadas / Rufino, Marco A
Ubicación : D344.350783/R914a Autores: Rufino, Marco A, Autor Título : Accidentes de trabajo : jurisprudencia, doctrinas seleccionadas Fuente : Buenos Aires [AR] : Universidad, 1990, 539p Temas : ACCIDENTES,LEGISLACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012535 D344.350783/R914a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 3733^bBDER Accidentes de tránsito / Espejo Sandi, Walter
Ubicación : TD346.032/ESP Autores: Espejo Sandi, Walter, Autor Título : Accidentes de tránsito Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1973, 42p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : DERECHO CIVIL,ACCIDENTES DE TRANSITO Resumen : Considerando que los accidentes de transito han alcanzado una excesiva proliferación en el presente siglo, singularmente a partir de la primera guerra-mundial, siendo los accidentes de automóvil tan frecuentes que constituyen un delito tipo dela civilización actual, por lo que ha movido a los diferentes Estados a preocuparse por adecuar sus legislaciones sal momento en que vive el mundo moderno tratando por todos los medios a prevenir, investigar, reprimir y remediar esta proliferación de hechos. Entonces nos hemos permitido presentar el presente trabajo, con el sano criterio de tratar de contribuir en algo a al problemática que trae consigo el flujo vehicular, al ocuparnos de loa accidentes de transito y de la institución encargada del control y prevención, Por ello empezamos haciendo una historiacion de este importante servicio, para luego enfocar los accidentes de transito, refiriéndonos a las principales causas como, la embriaguez, la imprudencia, así, las responsabilidades que son emergentes de estos hechos y, finalmente terminamos con las conclusiones, recomendando tomar en cuenta nuestra san opinión que lleva como única finalidad, la de , encausar en algo nuestra noble misión al servicio de la sociedad.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044847 TD346.032/ESP Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2343^bBDER Accidentes de tránsito: análisis pericial científico-mecánico / Berardo, María Graciela
Ubicación : 363.125/B526a Autores: Berardo, María Graciela, Autor Título : Accidentes de tránsito: análisis pericial científico-mecánico Fuente : Santiago [CL] : Mediterráneo, 2003, 194p Notas : Incluye bibliografía Temas : ACCIDENTES DE TRANSITO,PERICIA MECANICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038064 363.125/B526a Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0362^bBP Accidentes de tránsito : doctrina y jurisprudencia sistematizada, responsabilidad civil, competencia, sugetos de la reclamación, culpabilidad, prueba, reparación de los daños / Daray, Hernan
Ubicación : D361.58/D188a Autores: Daray, Hernan, Autor Título : Accidentes de tránsito : doctrina y jurisprudencia sistematizada, responsabilidad civil, competencia, sugetos de la reclamación, culpabilidad, prueba, reparación de los daños Fuente : 2a. ed Buenos Aires [AR] : Astre, 1989, 578p, Vol. 1 Temas : TRANSITO,ACCIDENTES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 014594 D361.58/D188a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 2095^vvol. 1^cej. 1^bBDER 014596 D361.58/D188a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 2308^vvol. 1^cej. 2^bBDER Accidentes de tránsito : doctrina y jurisprudencia sistematizada, responsabilidad civil, competencia, sugetos de la reclamación, culpabilidad, prueba, reparación de los daños / Daray, Hernan
Ubicación : D361.58/D188a Autores: Daray, Hernan, Autor Título : Accidentes de tránsito : doctrina y jurisprudencia sistematizada, responsabilidad civil, competencia, sugetos de la reclamación, culpabilidad, prueba, reparación de los daños Fuente : 2a. ed Buenos Aires [AR] : Astre, 1989, 499p, Vol. 2 Temas : TRANSITO,ACCIDENTES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 014595 D361.58/D188a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 2096^vvol. 2^bBDER Accidentes de tránsito: doctrina y jurisprudencia sistematizada / Daray, Hernan
Ubicación : D346.032/D198a Autores: Daray, Hernan, Autor Título : Accidentes de tránsito: doctrina y jurisprudencia sistematizada Fuente : Buenos Aires [AR] : Astrea, 1989, 499p Notas : Incluye bibliografía Temas : TRANSITO,ACCIDENTES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 014593 D346.032/D198a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 2940^bBDER Accidentes y enfermedades del trabajo / Vasquez Vialard, Antolio
Ubicación : D344.350783/V371a Autores: Vasquez Vialard, Antolio, Autor Título : Accidentes y enfermedades del trabajo Fuente : 3a. ed Buenos Aires [AR] : Astrea, 1993, 387p Notas : Incluye bibliografía Temas : TRABAJO,ACCIDENTES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012522 D344.350783/V371a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 3734^bBDER Análisis del efecto de los niveles de servicio en los accidentes / Gallardo Aparicio, Liz Silvia
![]()
Ubicación : TD388.3142/GAL Autores: Gallardo Aparicio, Liz Silvia, Autor Título : Análisis del efecto de los niveles de servicio en los accidentes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, s. d., 280 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : TRAFICO VEHICULAR, ACCIDENTES DE TRANSITO, TRAMO VEHICULAR - ESTUDIOS DE ACCIDENTES Resumen : La falta de información acorde a nuestro medio, para realizar los mejoramientos en calles y carreteras normalmente se utiliza información del extranjero. La ausencia de un modelo de formulario para accidentes de tráfico ya sea urbano o rural; donde se pueda obtener los datos necesarios.
Dentro de las diferentes infraestructuras viales las calles urbanas representan un componente clave por ser una de las más comprometidas a nivel de capacidad en los horarios pico. Las consecuencias negativas del tráfico vial urbano son los accidentes de tráfico, dados los graves daños y el elevado número de víctimas que se producen actualmente, ocasionando pérdidas humanas y daños económicos, son de una magnitud tal que han justificado grandes inversiones para mitigar su efecto.
Las calles seleccionadas fueron escogidas de acuerdo a previas consultas hechas tanto a la dirección de tráfico y transporte como al organismo operativo de tránsito.
Son numerosos los elementos que intervienen en los accidentes, lo que obliga a que su tratamiento sea abordado por equipos interdisciplinarios.
En este marco resulta importante tener una idea del nivel de servicio que brinda este tipo de infraestructura
Para un tramo de arteria urbana el nivel de servicio se determina en base capacidad teórica, capacidad práctica con los factores de influencia, capacidad real, la cual a su vez se computa dividiendo volumen horario sobre capacidad real obteniendo el índice de capacidad.
Después del análisis de capacidad y nivel de servicio de calles urbanas implica que debe conocerse el funcionamiento de cada uno de los componentes claves para poder integrarlos adecuadamente, por una parte están las intersecciones (que pueden ser semaforizadas o no), se relacionaron con los números se accidentes ocasionados en la intersecciones, con el índice de crecimiento vehicular de los últimos años, según hora de los accidentes causados que induzcan disminución de la capacidad en calles o arterias urbanas de nuestra ciudad. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042647 TD388.3142/GAL Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6286 Documentos electrónicos
34337_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
34337_ResumenAdobe Acrobat PDF
34337_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
34337_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAnálisis del principio Non bis in iden adecuación de nuestra normativa penal respecto a este principio / Rueda Soliz, Marcia Milenka
Ubicación : M345.04/RUE Autores: Rueda Soliz, Marcia Milenka, Autor Título : Análisis del principio Non bis in iden adecuación de nuestra normativa penal respecto a este principio Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2007, 47 p. Notas : Incluye Bibliografía
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias Penales y CriminológicasTemas : PROCEDIMIENTO PENAL – LEGISLACION (Bolivia), JURISDICCION PENAL, CULPA JURIDICA Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - La justicia, un valor, un sueño, un ideal, sin temor a equivocarme puedo aseverar: que más de uno ha intentado definir a cabalidad lo que es la justicia, sin embargo nadie a logrado tal hazaña, y es que lo que es justo para unos no lo es para otros, porque la justicia se presenta y cambia con cada hecho y en cada persona; sin embargo por mas vano que parezca nuestro esfuerzo por definirla, cada día somos más y más los que trabajamos y luchamos por alcanzarla, algunos desde las trincheras, como litigantes, en busca de alcanzar la justicia para nuestros patrocinados; otros nos esforzamos desde los tribunales, siendo cautos y muy responsables al momento de valorar las pruebas que las partes nos hacen presentes, todo a fin de emitir un criterio que sea Justo para las partes, aunque lamentablemente dicho fallo siempre parecerá injusto para una de las partes, la que se sienta perdidosa; luego el tercer campo de batalla y sin desmerecer a los otros dos anteriores, pero sin lugar a dudas el más importante de todos, me refiero al de los legisladores, debido a que del trabajo y esfuerzo que pongamos al momento de la formulación de una nom1a dependerán las posibilidades de los litigantes y magistrados para alcanzar la justicia.
Sin embargo y por más que nos cueste aceptarlo, pese a todos los esfuerzos que se han hecho, que hacemos y que hagamos, siendo sensatos y honestos con nosotros mismos, solo nos queda aceptar que la definición que aparentemente es la más sencilla de todas, se torna en la más cabal para lo que debemos entender por Justicia, me refiero a que el dar a cada. quien lo que le corresponde, sin lugar a objeción de ninguna naturaleza es lo justo, el hecho de determinar qué y en qué medida le corresponde a cada quien es otra cuestión, pero que la idea de otorgar lo que le corresponde a cada persona parece se muestra como la concepción más adecuada para justicia.
Ahora bien, son todos estos motivos los que generan mi inquietud para emprender el presente trabajo, y es que pese a que la actual Constitución Política del Estado establece que "Nadie puede ser condenado a pena alguna sin haber sido oído y juzgado previamente en proceso legal' “, considerando que el principio NON BIS IN IDEM se constituye en uno de los principales pilares para la edificación de la justicia y que la ausencia de éste se constituiría en una afronta además en contra del principio de legalidad en el ámbito material y procesal, que el hecho de no existir una mención expresa a éste principio no constituye un desconocimiento del mismo, por el contrario, la Constitución Política del Estado de Bolivia establece que "Las declaraciones, derechos y garantías que proclama esta. Constitución no serán entendidos como negación de otros derechos y garantías no enunciados ...” vale decir, que el hecho de que éste principio no esté contenido en el Derecho positivo, no quiere que sea desconocido, en el ordenamiento jurídico de muchos estados si bien no se encuentra expresamente regulado, se constituye un principio inmanente de Derecho y en consecuencia de observancia obligatoria
Lamentablemente, observamos que en la legislación boliviana, más propiamente en el artículo 36 de Código Penal, se produce una duplicidad de sanciones, la que se observa en la situación hipotética de un funcionario público es objeto de un proceso administrativo interno en el cual se encuentra responsabilidad administrativa y penal, se procederá a sancionar administrativamente al funcionario por sus faltas, todo según lo establecido por la Ley 1178, y el Sumariante procede a remitir antecedentes de Zas actuaciones al Ministerio Público, para que esté órgano prosiga con la investigación penal, y en definitiva el funcionario público se someterá a un nuevo proceso, este de naturaleza penal pero por el mismo hecho y las mismas circunstancias y en aplicación del artículo 36 del Código Penal, además de imponérsele una sanción penal, deberá penárselo con una inhabilitación especial que entrará en vigencia después del cumplimiento de la pena principal, es decir se procederá a la aplicación de una segunda sanción, la que se constituye en una doble penalidad administrativa, pues el individuo antes del ingreso al proceso penal, fue objeto de un proceso administrativo interno y el consecuente sancionamiento en dicha área; y en franca violación al principio objeto del estudio, y consecuencia, del proceso penal, se le estaría imponiendo· una segunda sanción administrativa, la inhabilitación especial para el ejercicio de una función por un tiempo determinado.
Como lo hemos indicado anteriormente el principio NON BIS IN IDEM, constituye una garantía del derecho al debido proceso, correspondiendo hacer presente además que, este principio en la situación previamente planteada se constituye en objeto de ultrajes en sus dos dimensiones, la procesal, ya que el individuo es objeto de dos procesos, el primero en la vía administrativa ante un Sumariante y el segundo en la vía penal ante un Tribunal, hechos que por si fuera poco dan lugar a la violación de la segunda dimensión del Principio de NON BIS INIDEM, me refiero a la aplicación de sanciones en ambas instancias, la administrativas y la penal administrativa, existiendo en ambas situaciones identidad de sujetos, hechos y fundamentos.
Guillermo Cabanellas indica que la locución latina "non bis in idem ", en materia penal significa que no cabe aplicar dos sanciones por una misma infracción, ni acusar segunda vez por igual hecho, a no mediar nuevas pruebas y dentro de gran, limitación; de ello se entiende que el principio se constituye en una doble garantía, la procedimental que precautela que la persona no sea sujeta a dos procesos por un mismo hecho; y la garantía punitiva, a razón de evitar que el sujeto sea objeto de los
sola conducta, salvo claro está, que las condiciones en las por las cuales se haya sancionado o acusado por circunstancias o hechos diferentes al que origino su primer procesamiento y/o sancionamiento....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065987 M345.04/RUE Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0758^bBC 066068 M345.04/RUE Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0917^bBC Análisis del uso del manual de seguridad vial HSM aplicado a vías urbanas de la Ciudad de Tarija / Siles Barrios, Ximena Alejandra
![]()
Ubicación : PG388.4131/SIL Autores: Siles Barrios, Ximena Alejandra, Autor Título : Análisis del uso del manual de seguridad vial HSM aplicado a vías urbanas de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2023, 291 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : INGENIERIA DE TRAFICO, TRANSPORTE URBANO, TRAFICO VEHICULAR-FRECUENCIA, ACCIDENTES DE TRAFICO, SEGURIDAD VIAL, TARIJA-CIUDAD Resumen : Las vías pueden incidir en la frecuencia y severidad de los accidentes de tránsito. Ante ello, una de las herramientas para ayudar a diseñar vías con menores riesgos de accidente, es la predicción de accidentes. En ese escenario, el objeto del presente trabajo es analizar el uso del manual de seguridad vial HSM para poder calibrar el módulo de predicción de accidentes. Este módulo debe calibrarse localmente, debido a que fue desarrollado con estadísticas de accidentes de tránsito provenientes de EE: UU.
Para calibrar este módulo, se utilizaron datos de accidentes de tránsito en 4 tramos pertenecientes a las vías urbanas de la ciudad de Tarija; a través de los reportes oficiales del comando departamental de la policía, de un periodo de 5 años, desde el año 2015 hasta el año 2019; de mediciones en que se contemplan sus características como ser: consecuencias del hecho, lesiones y muerte en las personas, daños materiales, horarios de los accidentes, también datos de su infraestructura como ser: geometría, iluminación, estacionamiento, etc.
En cada tramo se estimó el factor de calibración para un tipo de vía de dos carriles; en segmento se estimó un valor de 0,89 y para intersección 1,14. Estos resultados se pueden utilizar en vías urbanas similares o se puede utilizar el procedimiento descrito para calibrar factores en otras vías....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062079 PG388.4131/SIL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12074^bBCEN Documentos electrónicos
42007_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42007_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42007_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42007_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42007_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
42007_PLANOSAdobe Acrobat PDFAnálisis sociológico de los accidentes laborales: el sector marítimo pesquero / Montero Llerandi, José Manuel
Ubicación : 639.2344/M796a Autores: Montero Llerandi, José Manuel, Autor Título : Análisis sociológico de los accidentes laborales: el sector marítimo pesquero Fuente : Madrid [ES] : I.S.M., 1986, 218 p Temas : PESCADORES,ESPAÑA,DERECHO LABORAL,ACCIDENTES LABORALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 004491 639.2344/M796a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA INGENIERIAS Disponible 1015^bBC Análisis técnico metodológico de peritaje sobre accidentes de tráfico en la ciudad de Tarija / Rodríguez Arancibia, Gonzalo Vicente
![]()
Ubicación : PG363.125/ROD Autores: Rodríguez Arancibia, Gonzalo Vicente, Autor Título : Análisis técnico metodológico de peritaje sobre accidentes de tráfico en la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2011, 234 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : ACCIDENTES DE TRAFICO, ACCIDENTES-CLASIFICACION, PERITAJES, ACCIDENTES DE TRANSITO, SEÑALIZACION, TRAFICO VEHICULAR Resumen : El presente trabajo se divide en tres partes, la primera donde se realiza un seguimiento de todos los accidentes que ocurren en la ciudad de Tarija en el mes de septiembre del presente año, recabando toda la información necesaria como ser huellas de frenada, deformación de los vehículos provocada por el choque, identificación de los vehículos, personas en el mismo, fotografías del lugar de los hechos y de los vehículos involucrados, declaración de testigos oculares del suceso, esto con ayuda de los técnicos oficiales de policía, consecuencias del hecho como lesiones y muerte en las personas, para la posterior reconstrucción de los mismos, con esto se pretende poner en práctica la metodología propuesta en la teoría, ya que no existe un manual en específico para la realización del mismo.
La segunda parte del trabajo se realizó la aplicación de varios procedimientos para la estimación de la velocidad de vehículos involucrados en un accidente de tráfico, tomando en cuenta la posición de los vehículos involucrados, le deformación de los vehículo provocada por la colisión, lo que permitirá conocer si se superaron los valores establecidos de límites de velocidad establecidos en el reglamento y código de tránsito, para saber quiénes infringieron las normas vigentes y en qué proporción se superó la velocidad media permitida y también se tomó en cuenta otros factores como estado del pavimento, preferencia de paso en una intersección, presencia de señales y dispositivos de tránsito, con esto se hizo la reconstrucción de todos los accidentes registrados y se elaboró informes técnicos dictaminado las causas de los mismos estableciendo el grado de culpabilidad de los involucrados en el suceso.
En la tercera parte se plasmó en una tabla todos los resultados obtenidos del estudio realizado, indicando las causas más frecuentes de los accidentes, el tipo de accidente más frecuente, el lugar y las zonas donde ocurren más accidentes de tráfico en la ciudad de Tarija. A esto se agregan registros de accidentes de tráfico proporcionados por la Unidad Operativa de Tránsito para su posterior análisis y conclusión que permita a las instituciones de tránsito y transporte realizar acciones para aminorar la cantidad de accidentes que ocurren en nuestra ciudad.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042182 PG363.125/ROD Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6698 Documentos electrónicos
27221_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
27221_ResumenAdobe Acrobat PDF
27221_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
27221_BibliografíaAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia


