A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PARASITOSIS'



Parasitosis humana / Botero, David
Ubicación : 616.96/B838p Autores: Botero, David, Autor ; Restrepo, Marcos, Autor Título : Parasitosis humana Fuente : 4a. ed Medell [CO] : CIB, 2003, xii,506p Notas : Incluye bibliografia Temas : PARASITOSIS HUMANA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037826 616.96/B838p Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica En préstamo hasta 29/08/2025 0670^cej. 1^bBBYF 037827 616.96/B838p Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0671^cej. 2^bBBYF Parasitosis humanas / Botero, David
Ubicación : 616.96/B838p Autores: Botero, David, Autor ; Restrepo, Marcos, Autor Título : Parasitosis humanas Fuente : 3a.ed Medell [CO] : CIB, 1998, 457p Temas : PARASITOSIS HUMANA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037828 616.96/B838p Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0577^cej.2^bBBYF 037829 616.96/B838p Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0576^cej.1^bBBYF Estudio sobre la prevalencia de sarcoptosis en la población del departamento de Tarija / Urquidi Hodgkinson, Ina
Ubicación : T616.57/URQ Autores: Urquidi Hodgkinson, Ina, Autor Título : Estudio sobre la prevalencia de sarcoptosis en la población del departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1986, 55p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : ENFERMEDADES CUTANEAS,SACAPTOSIS,SARNA,PARASITOSIS,EPIDEMIOLOGIA,TARIJA,BOLIVIA Resumen : (Sin Resumen). Existen en nuestra sociedad, graves problemas de salud, es po esta razón, que hemos realizado un estudio sobre un álgido problema en el departamento de Tarija, que seguramente en la actualidad, está causando muchas muertes por las complicaciones propias de la enfermedad. Por lo tanto creemos que el enfoque de la medicina actual en nuestro país, deben estar orientada hacia la prevención de las enfermedades o nivel primario de las atención de la salud, que hacia la curación o nivel secundario.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044561 T616.57/URQ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2296^bBENF Prevalencia de parásitos intestinales en niños de 1 a 6 años que acuden al Hospital Obrero #7 de la Ciudad de Tarija de enero a mayo 2020 / Serapio Chávez, Limbert David
![]()
Ubicación : T616.96/SER Autores: Serapio Chávez, Limbert David, Autor Título : Prevalencia de parásitos intestinales en niños de 1 a 6 años que acuden al Hospital Obrero #7 de la Ciudad de Tarija de enero a mayo 2020 Fuente : Serapio Chávez, Limbert David, 2021, 49 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ENFERMEDADES PARASITARIAS EN NIÑOS, PARASITOSIS INTESTINAL-INCIDENCIA, LABORATORIOS CLINICOS-HOSPITAL OBRERO No. 7, TARIJA-CIUDAD Resumen : La parasitosis intestinal, producida por protozoarios y helmintos, afecta a más de dos billones de la población mundial y constituye un problema de salud pública, especialmente en países en vías de desarrollo que mantienen altas tazas de prevalencia debido a las deficientes condiciones de saneamiento ambiental, insuficiencia en educación sanitaria y a la falta de medidas de control.
En muchas ocasiones la infección cursa de forma asintomática, los síntomas más comunes son fundamentalmente gastrointestinales: diarrea aguda o crónica, dolor abdominal, prurito anal, obstrucción intestinal y carencial: anemia, pérdida de peso y desnutrición.
El objetivo de la presente investigación fue determinar la prevalencia de parasitosis intestinal en niños menores de 1 a 6 años que acuden al Hospital Obrero #7 de la provincia de Cercado del Departamento de Tarija.
Se realizó un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo, transversal mediante el examen coproparasitológico seriado y en fresco a un total de 155 niños de ambos sexos, entre las edades antes mencionadas; las muestras fueron realizadas en el laboratorio mediante métodos de observación directa (solución salina fisiológica y lugol)
Los resultados obtenidos mostraron que el 43% de niños con parasitosis intestinal, además, se observó una diferencia leve de parásitos intestinales entre el sexo femenino y masculino, mostrando este último con mayor prevalencia y el grupo más afectado por esta enfermedad son los niños comprendidos entre 1 a 2 años de edad.
Los principales agentes patógenos son: Blatocystis hominis fue el parásito más frecuente 51%, seguido de Giardia lamblia con 16%, Entamoeba coli con 12%, Chilomastix mesnili 9% y con menor frecuencia Ascaris lumbricoides con 5%.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062112 T616.96/SER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12537^bBCEN Documentos electrónicos
42544_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42544_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42544_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42544_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42544_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia