Ubicación : | M345.05/PAC | Autores: | Pacheco Marquez, Sandra, Autor | Título : | El derecho penal juvenil en Bolivia y las salidas alternativas al procesoFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, oct. 2003, 90p | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
| Temas : | PROCESAMIENTO PENAL JUVENIL,SALIDAS ALTERNATIVAS AL PROCESO | Resumen : | La desjudicialización operada a través de las salidas alternativas al proceso penal juvenil ha alcanzado a nivel doctrinal, y de derecho comparado una gran aceptación. En ese marco el Código del Niño, Niña y Adolescente de Bolivia regula la "Remisión" en su art. 253 como criterio de oportunidad reglado a través del cual se excluye al joven infractor del proceso judicial, permitiéndose la diversificación de la reacción penal y, consecuentemente la vigencia del principio de subsidiariedad, de modo que el control formal penal se accione únicamente para cuando los adolescentes transgresores a la ley penal adecuen su conducta a los casos más graves . Sin embargo, la redacción de la normativa de referencia ha producido problemas en la práctica jurisdiccional debido a su inadecuada conceptualización e ineficiente formulación técnico jurídica, en mérito a los vacíos existentes respecto a la regulación de todos los propuestos que contempla la doctrina al efecto; como el desconocimiento de la participación de la víctima para su procedencia. En ese contexto, y a efectos de que el ius puniendi del Estado dentro de la Justicia Penal Juvenil solo accione como medida de última ratio, se ha procedido a sistematizar los argumentos que se formulan en torno al criterio de oportunidad, la suspensión del proceso a prueba y la conciliación: víctima-delincuente, en orden a armonizar nuestra legislación con la doctrina que inspira el nuevo Derecho Penal Juvenil y las disposiciones jurídicas existentes sobre la diversión en los países de Latinoamérica que han adecuado su normativa a la Convención Internacional de los Derechos del Niño, y la nueva modalidad de juzgamiento a los adolescentes que se encuentran en conflicto con la ley; concluyéndose con una propuesta de modificación de la norma en función a hacer efectivo el principio de mínima intervención que postula el nuevo modelo de justicia denominado "Responsabilidad Penal Juvenil".
...leer masleer menos | |
|