Ubicación : | M612.35/ZEB | Autores: | Zeballos Fernández, Marleny, Autor | Título : | Determinación de las pruebas hepáticas y amilasa sérica en la litiasis biliar y sus complicaciones Policlínico Varas Castrillo enero 2004- octubre 2004Fuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2005, 74 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Bioquímica Mención en Bioquímica Clínica | Temas : | BIOQUIMICA, QUIMICA CLINICA, SUERO - EXAMEN, PROTEINAS EN LA SANGRE, ENZIMAS - ANALISIS (Litiasis biliar) | Resumen : | Se realizará un estudio prospectivo en el que se determinó: el rango de edad y sexo en los pacientes con litiasis vesicular con o sin complicaciones; la actividad de las siguientes pruebas hepáticas: Transaminasa Glutámico Oxalacetica, Transaminasa Glutámico Pirúvico, Fosfatasa Alcalina y Bilirrubinas(Indirecta, directa y total) y amilasa sérica; en pacientes con litiasis biliar previamente diagnosticados por exámenes ecográficos, los mismos acudieron al Policlínico Varas Castrillo, durante el año 2004. La evaluación del comportamiento y las alteraciones en las frecuencias de estas pruebas es de utilidad en el diagnóstico precoz; para contribuir de esta manera en el diagnóstico y tratamiento de las diferentes complicaciones que conlleva la misma (Col estasis, Coledocolitisis, Pancreatitis y Cáncer de vesícula.biliar).
De los resultados se destaca una mayor incidencia del sexo femenino con 54.6% entre las edades de 31-46 años. El 66% del total de pacientes presentan litiasis vesicular sin complicaciones y el 34 % presentan complicaciones: Colecistitis aguda 13.3%, pancreatitis 8.67%; Coledocolitiasis 4.33%; Cáncer de vesícula biliar 4%; colecistitis crónica 3.67%.
El 43.67% de las pruebas hepáticas y amilasa sérica no presentan alteración en pacientes con litiasis biliar y sin complicación y el 22.3 % presentan una ligera alteración; Colecistitis crónica, colecistitis aguda, coledocolitiasis, cáncer de vesícula biliar presentan las pruebas hepáticas alteradas; en la pancreatitis, las pruebas hepáticas y la amilasa presentaron valores muy alterados. Del 22.3% de pacientes que presentan las pruebas hepáticas alteradas un pequeño porcentaje de los mismos con coledocolitiasis y colecistitis aguda presentaron ligera alteración en los valores de amilasa sérica.
Se analizaron y discutieron estos resultados y se les comparó con la literatura extranjera.
Se concluye que los resultados de este trabajo confirman que es posible diagnosticar de forma temprana la litiasis vesicular, mucho antes que se manifiesten y se llegue a las diferentes complicaciones....leer masleer menos | |
|