A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

232 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'willd),ESPECIES'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Estudio de las propiedades fisico mecanicas de la especie Pacay (Inga margarita Willd) proveniente de la selva Tucumana Boliviana / Castillo Torrejon, Sergio Domingo
  • Público
Ubicación : T634.97/CAS
Autores:Castillo Torrejon, Sergio Domingo, Autor
Título :Estudio de las propiedades fisico mecanicas de la especie Pacay (Inga margarita Willd) proveniente de la selva Tucumana Boliviana
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2008, 88p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas :ESPECIES  FORESTALES  -  INGA  MARGARITA  WILLD,APROVECHAMIENTO  FORESTAL  -  BOSQUE  CHAQUEÑO,ESPECIE  FORESTAL  PACAY  -  PROPIEDADES  ,
Resumen :El presente estudio determinacion de las propiedades fisicas y mecanicas del Pacay (Inga marginata Willd), esta investigacion se realizo con muestras de la especie provenientes de la zona de Sidras ubicada al sur de la provincia Arce departamento de Tarija. En la investigacion del mismo se tomo como base las normas (COPANT 458, 459, 30-1:012) maderas las mismas que proporcionan los metodos para los estudios fisicos como mecanicos, seleccion de muestras, realizacion de los ensayos, analisis estadisticos, presentacion de los resultados y clasificando de acuerdo a las claves y tablas segun los requisitos que deben cumplir las maderas de acuerdo a su uso se determinan los siguientes resultados: En las propiedades fisicas la especie presenta una densidad basica de 0.60gr/cm3, densidad al 12por ciento de CH de 0.71gr/cm3, una densidad o peso especifico anhidro de 0.68gr/cm3 y una contraccion total de 11.11 por ciento clasificandola como madera mediana, su Tasa de estabilidad en estado seco al aire fue de 1.85 a la cual la clasifica como madera estable al secado. En las propiedades mecanicas en cuanto al Flexion Estatica al presentar un MOR de 1101.25 Kg./cm2 a la misma la clasifica como Madera de muy alta resistencia a la flexion; en la Compresion Paralela alcanzo un MOR 501.06 kg./cm2 clasificandola como madera de muy alta resistencia a la compresion; en la Compresion Perpendicular el ELP fue de125.34 kg./cm2 tambien la clasifica como madera de muy alta resistencia; la Dureza fue de 783.66 kg./cm2 en la cara radial y 777.40 kg./cm2 en la cara tangencial tambien considera como madera de alta resistencia a la dureza; la Extraccion de Clavos alcanzo a una retencion de 221.77 kg. en la cara radial y 213.51 kg. en la cara tangencial clasificandola como madera de alta resistencia a la retencion de clavos; en el Cizallamiento el esfuerzo unitario maximo (EUM) fue de 129.2 kg./cm2 en la cara radial y 163.59 kg./cm2 clasificandola a esta madera como de muy alta resistencia al cizallamiento paralelo al grano. Con todos estos resultados se concluye que la madera de Pacay (Inga marginata Willd), se puede emplear en la construccion en general, estructuras clavadas, empernados revestimientos y encofrados, carpinteria en general puertas ventanas, parquet, chapas y cajoneria.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
048702T634.97/CASTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 6121^bBAYF
Monograph: texto impreso Secado de la madera de Pacay (Inga marginata Willd.) a traves de una camara solar y al aire libre bajo cubierta / Soto Fernandez, Sara
  • Público
Ubicación : T674.38/SOT
Autores:Soto Fernandez, Sara, Autor
Título :Secado de la madera de Pacay (Inga marginata Willd.) a traves de una camara solar y al aire libre bajo cubierta
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, sep. 2008, 74p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas :SECADO  DE  MADERA  -  PACAY  (Inga  marginata  willd),ESPECIES  FORESTALES  -  TIPOS  DE  SECADO  ,MADERA  -  GRADIENTE  DE  HUMEDAD
Resumen :Se realizo un estudio de secado de la madera de Pacay (Inga marginata Willd.), para lo cual se empleo dos metodos de secado: Secado al aire libre bajo cubierta y Secado en camara solar. La coleccion de muestras para este ensayo se hizo en la Comunidad de Sidras, aplicando la metodologia propuesta por la Comision Panamericana de Normas Tecnicas (COPANT). Este ensayo de secado se llevo a cabo en el Laboratorio de Tecnologia de la Madera de la F.C.A.F. las maderas fueron encastilladas horizontalmente en ambos casos. La camara solar tipo invernadero instalada, fue construida con materiales de facil obtencion; el armazon hecho de madera, las paredes laterales y piso cubierto por polietileno de color negro y el techo cubierto con lamina de microfilm. El secado al aire libre duro 53 dias se partio con un contenido de humedad de 85.15 por ciento y se llego hasta un 13.09 por ciento; el secado solar fue mas optimo, duro 32 dias, inicio con un contenido de humedad de 81.08 por ciento y llego hasta un 11.19 por ciento. Los resultados de defectos producidos durante el secado para ambos ensayos, nos muestran que, el secado al aire libre presenta un porcentaje mas alto de deformaciones, con menor grado de aceptacion. Asi tambien, se tiene mejores resultados en cuanto se refiere a la distribucion de la humedad dentro de la madera, en el ensayo de secado solar. Se presenta tambien las condiciones desarrolladas dentro del secador solar y las condiciones ambientales del lugar, se discuten los resultados obtenidos con otros trabajos similares y se termina con las conclusiones mas sobresalientes del estudio.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
048735T674.38/SOTTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 6054^bBAYF