A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

70 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'AYMARA,LENGUAS'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Estructura metaforica del tiempo en el idioma aymara / Apaza Apaza, Ignacio
  • Público
Ubicación : 410/A642e
Autores:Apaza Apaza, Ignacio, Autor
Título :Estructura metaforica del tiempo en el idioma aymara
Fuente :La Paz [BO] : I.E.B., 2008, 194p
Temas :LINGUISTICA  COGNITIVA  -  IDIOMA  AYMARA,LENGUAS  INDIGENAS  -  METAFORAS

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
023136410/A642eLibroBIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNASSeccion UnicaDisponible 5477^bBLM
Monograph: texto impreso La lengua de Adán y el hombre de Tiahuanaco / Biblioteca del Bicentenario de Bolivia
  • Público
Ubicación : 984.400/B632l
Autores:Biblioteca del Bicentenario de Bolivia, Autor ; Villamil de Rada, Emeterio, Autor
Título :La lengua de Adán y el hombre de Tiahuanaco
Fuente :Bolivia [BO] : Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, 2016, 334 p.; No. 172
Temas :BOLIVIA  -  HISTORIA,  LENGUAS  -  HISTORIA  (Bolivia),  LENGUA  AYMARA,  LENGUA  QUECHUA

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
053230984.400/B632lLibroBIBLIOTECA CENTRALSECCION LITERATURA E HISTORIADisponible 9488^bBC
Monograph: texto impreso Resistencia de los padres de familia a la aplicación de la lengua aymara, en el proceso educativo del primer ciclo de primaria del núcleo Copajira / Quispe Guerrero, Luís
  • Público
Ubicación : T370.196/QUI
Autores:Quispe Guerrero, Luís, Autor ; Quispe Guerrero, Dorotea, Autor
Título :Resistencia de los padres de familia a la aplicación de la lengua aymara, en el proceso educativo del primer ciclo de primaria del núcleo Copajira
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1999, 110p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas :EDUCACION  INTERCULTURAL,APLICACION  DE  LENGUAS,IDIOMAS,UNIDADES  EDUCATIVAS,CULTURAS,AYMARA
Resumen :El presente trabajo de investigación tienen el propósito, identificar las principales causas de resistencia de los padres de familia, a la aplicación de la lengua materna en la clase; dentro del marco de la educación bilingüe de la reforma educativa, en el núcleo escolar de Copajira, del distrito educativo de Laja del departamento de La Paz. Describiendo los principales factores de rechazo, en las unidades educativas de Viluyo, Quellani y Pomacolto. De la revisión bibliográfica y de la entrevista a los especialistas sobre el tema, se adopta la siguiente hipótesis: La resistencia de los padres de familia a la aplicación de la lengua aymara, del primer ciclo de primaria en las escuelas de Viluyo, Quellani y Pomacolto, se debe principalmente: a la desconfianza en el aprendizaje del castellano y la búsqueda de asimilación a la cultura urbana de sus hijos. El método de investigación que se desarrollo, se basa en el estudio cualitativo, estudios de casos. Ya que se trata las causas de resistencia en las comunidades, que comprende el núcleo. Para la receptiva obtención de datos se aplicó la guía de entrevista. Con este trabajo se diagnostico la situación real de los padres de familia en cuanto al pensamiento, posición y decisión en relación a la aceptación de la lengua materna para el aprendizaje de sus hijos
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
044763T370.196/QUITesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 2265^bBEDU
Monograph: texto impreso Aprendizaje, lenguaje y cognición / Staats, Arthur W
  • Público
Ubicación : 401.9/S892a
Autores:Staats, Arthur W, Autor ; Sainz Caso, Mariluz, Traductor
Título :Aprendizaje, lenguaje y cognición
Fuente :México [MX] : Trillas, 1983, 665p
Notas :Incluye bibliografía
Temas :LENGUAS,PSICOLOGIA

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
034241401.9/S892aLibroBIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIASeccion UnicaDisponible 1435^bBPSI
Monograph: texto impreso Calidad de atención en salud : prácticas y representaciones sociales en las poblaciones quechua y aymara del altiplano boliviano / Ramírez Hita, Susana
  • Público
Ubicación : 613/R174c
Autores:Ramírez Hita, Susana, Autor
Título :Calidad de atención en salud : prácticas y representaciones sociales en las poblaciones quechua y aymara del altiplano boliviano
Fuente :La Paz [BO] : OPS/OMS, 2009, 226 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Temas :SOCIOLOGIA  -  MEDICINA,  ASISTENCIA  SANITARIA,  SISTEMA  DE  SALUD  -  BOLIVIA,  POBLACIÓN  QUECHUA,  POBLACIÓN  AYMARA,  SALUD  PUBLICA  -  BOLIVIA  (Altiplano)
Resumen :Sumario : 1. El proceso de la investigación aspectos teórico-metodológicos. 2. ¿De qué hablamos cuando hablamos de salud intercultural?. 3. Representaciones sociales sobre la calidad de atención en salud del personal sanitario. 4. Representaciones sociales sobre la calidad de atención en salud de la población. 5. Las prácticas con respecto a la calidad de atención. 6. Las características de los servicios de salud. Anexo. Algunas respuestas para la mejora de los servicios de salud pública....leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
061458613/R174cLibroBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 9755^bBC
Monograph: texto impreso Caracterización del estudio extra aula en estudiantes del primer semestre de la Carrera de Idiomas / Zenteno Mendoza, Raquel Noemí
  • Público
Ubicación : M378.17/ZEN
Autores:Zenteno Mendoza, Raquel Noemí, Autor
Título :Caracterización del estudio extra aula en estudiantes del primer semestre de la Carrera de Idiomas
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2007, 101 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias de la Educación Superior
Temas :EDUCACION  SUPERIOR  –  PERSONAL  DOCENTE,  PEDAGOGIA,  ESTUDIANTES  UNIVERSITARIOS,  METODOS  DE  ENSEÑANZA  –  LENGUAJE  Y  LENGUAS
Resumen :SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - La Pedagogía Tradicional afirma que es el docente quien tiene el completo control sobre el proceso enseñanza-aprendizaje. Él es quien transmite el contenido y el conocimiento como así también es quien selecciona y dirige las actividades. Consecuentemente, el estudiante es un ser pasivo, un recipiente que se llena con los conocimientos que el profesor le transmite donde el aprendizaje no forma parte de su responsabilidad. Como resultado se obtendrá un estudiante que se conforma con lo que se le da y no va más allá.
Estamos ubicados en el proceso del profesional de la Lengua Inglesa, profesional que, para poder desempeñarse exitosamente en sus diferentes esferas de actuación, necesita poseer una adecuada formación de sus competencias comunicativas, competencias en las que subyacen por demás, el desarrollo de las cuatro habilidades de la lengua: la expresión oral, la audición, la lectura y la escritura. Sin embargo, el asistir a clases y realizar actividades conjuntas, que sin duda pueden ayudar bastante en la adquisición de un idioma, no garantizan el aprendizaje del mismo dado que las personas son seres individuales con diferentes necesidades, estilos de aprendizaje e intereses y necesitan adquirir el idioma por diferentes vías para así mejorar su cualificación en el conocimiento del mismo. Así, ellos difieren en sus habilidades cognitivas y aptitudes para el aprendizaje del idioma. Algunas personas aprenden más rápido y más fácilmente que otros. "Ellos se diferencian en su estilo de aprendizaje, algunos son predominantemente canales auditorios mientras que otros son aprendices visuales; Los individuos también se diferencian en sus hábitos de estudio, en sus formas de estudiar y realizar sus diferentes actividades y tareas; también se difieren en sus personalidades, actitudes y creencias, en sus propósitos o fines de estudio, etc.". (Cómo Medir y Desarrollar los Hábitos Personales. Camellas) Es así como se ha comprobado por los largos años de experiencia y resultados observados en el proceso enseñanza-aprendizaje que cada aprendiz es diferente del otro y es una realidad que las clases intra aula no le brindan todas las posibilidades de adquisición de una lengua extranjera que sí le ofrece el estudio extra aula. Necesariamente el aprendizaje de la L2 requiere de una considerable inversión de tiempo y esfuerzo que solo se ve recompensado con la constancia en el trabajo-estudio diario intra y extra aula.
Actualmente la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho se encuentra en un periodo de transformación académica con la puesta en marcha de la Nueva Estructura Académica y el Rediseño Curricular donde uno de los objetivos fundamentales es crear un espíritu investigativo e indagador en el estudiante. La universidad reconoció la necesidad de contar con recursos humanos mejor preparados, más especializados y por ende más competitivos. El uso de la segunda lengua por los futuros egresados, actualmente, exige una competencia notable, de trascendencia que haga frente a los desafíos del mundo contemporáneo.
La lengua extranjera, en dependencia de los objetivos generales y finales de la educación en el sub-sistema, puede aparecer como medio ó como objetivo de la enseñanza.
En instituciones, tales como institutos de idiomas, donde también se realiza un proceso dual de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera, la L2 constituye un medio donde requiere de su especialización en dependencia de la composición del grupo de estudiantes objeto de la enseñanza. Así, por ejemplo, en lo que se refiere a los estudiantes del nivel medio y superior, queda claro que para ellos el estudio de la lengua extranjera constituye un medio para su futura especialización. En el nivel medio, los estudiantes aún no tienen definida su futura profesión y por consiguiente los materiales de estudio en lengua extranjera deben ser de carácter general y ajustados a sus edad e intereses sociales. En este caso el estilo predominante debe ser el coloquial y las habilidades fundamentales a desarrollar han de ser de expresión oral y la lectura.
Mientras que la lengua extranjera, en nuestra Superior Casa de Estudios, se constituye en objetivo de la enseñanza. En este caso, el trabajo del docente requiere de otro matiz. Es decir, el nivel de especialización de los estudiantes se centra en el conocimiento profundo de las particularidades de la lengua en cuestión, por cuanto se desempeñan como profesores de ella: El docente de lengua extranjera tiene ante sí, en los primeros años de estudio, la tarea de desarrollar en sus estudiantes de manera paralela hábitos lingüísticos (los hábitos de utilización del sistema fonético, del léxico y la gramática) y habilidades de estudio de carácter lingüístico (habilidades de la expresión oral, de comprensión auditiva, de lectura y de estudiante puede reforzar sus conocimientos de aula y conocimientos de sus debilidades cognitivas.
El presente trabajo puede constituir un punto de partida para determinar una de las posibles causas del por qué el bajo rendimiento competitivo de un gran porcentaje de profesionales en el uso de la segunda lengua en nuestro medio, para así tomar las medidas pertinentes al respecto.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
065846M378.17/ZENMaestriaBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0821^bBC
Monograph: texto impreso Cómo desarrollar las aptitudes psico-linguisticas : ejercicios prácticos / Jo Busch, Wilma
  • Público
Ubicación : 401.9/J591c
Autores:Jo Busch, Wilma, Autor ; Taylor Giles, Marian, Autor ; Coy, Antonio, Traductor
Título :Cómo desarrollar las aptitudes psico-linguisticas : ejercicios prácticos
Fuente :Barcelona [ES] : Fontanella, 1976, 378p
Notas :Título roginal : Aids to psycholinguistics teaching
Temas :PSICOLOGIA,LENGUAS

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
034234401.9/J591cLibroBIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIASeccion UnicaDisponible 0859^bBPSI
Monograph: texto impreso Conformación etimológica del español / Téllez, Roberto
  • Público
Ubicación : 460/T366c
Autores:Téllez, Roberto, Autor
Título :Conformación etimológica del español
Fuente :México [MX] : Thomson, 2004, 236 p.
Notas :Incluye bibliografía
Temas :LENGUAS  -  ESPAÑOL,  LINGUISTICA
Resumen :Sumario : Capítulo 1. Importancia de las etimologías grecolatinas del español. Capítulo 2. Origen y estructura del español. Capítulo 3. Composición y derivación españolas con elementos griegos. Capítulo 4. Composición y derivación españolas con elementos latinos. Capítulo 5. Constantes fundamentales del romanceamiento

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
050729460/T366cLibroBIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIASeccion UnicaDisponible 2092^bBPSI
Monograph: texto impreso Correspondencia entre las exigencias planteadas por el Programa de Idioma Ingles I y el nivel de conocimiento y habilidades de la lengua que tienen los estudiantes de Informática a su arribo a la Educación Superior / Laime Soto, María Luisa
  • Público
Ubicación : M378.01/LAI
Autores:Laime Soto, María Luisa, Autor
Título :Correspondencia entre las exigencias planteadas por el Programa de Idioma Ingles I y el nivel de conocimiento y habilidades de la lengua que tienen los estudiantes de Informática a su arribo a la Educación Superior
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, may. 2006, 85 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias de la Educación Superior
Temas :EDUCACION  SUPERIOR,  PEDAGOGIA,  ACERVO  CULTURAL,  COMPRENSION  –  PRUEBAS,  LENGUAJE  Y  LENGUAS  –  INGLES,  ESTUDIANTES  UNIVERSITARIOS
Resumen :En el presente trabajo nos planteamos como objetivo determinar la correspondencia entre las exigencias planteadas por el programa de idioma inglés en la carrera de Ingeniería Informática y el nivel real de conocimientos y habilidades de la lengua inglesa que tienen los alumnos como nivel inicial para su estudio a nivel universitario.
En el capítulo I se presentan los fundamentos teóricos que; sustentan el diagnóstico de conocimientos y habilidades de la lengua inglesa desde el Enfoque Histórico Cultural.
En el capítulo II presentamos la metodología aplicada en la investigación. Se utilizan métodos teóricos como el análisis, la síntesis y métodos empíricos como la prueba objetiva de conocimientos y habilidades y él cuestionario.
El capítulo III presenta la información relativa al análisis e interpretación de los resultados de los instrumentos aplicados en el presente trabajo de investigación. Los resultados han mostrado que: No hay correspondencia entre las exigencias planteadas por el programa de idioma Inglés I en la carrera de Ingeniería informática y el nivel real de conocimientos y habilidades de la lengua Inglesa que posee la mayoría de los alumnos de primer año, como nivel inicial para su estudios. universitarios. En consecuencia, la hipótesis planteada en el presente trabajo de investigación se cumple toda vez que el nivel de desarrollo de los conocimientos y habilidades tiende a ser bajo y muy bajo.
Las recomendaciones están dirigidas a mejorar el proceso enseñanza - aprendizaje de la lengua Inglesa tanto a la educación media como superior y a la búsqueda de una coordinación y acercamiento entre estos niveles educativos para la optimización de la enseñanza de Idioma Inglés.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
065841M378.01/LAIMaestriaBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0793^bBC
Monograph: texto impreso Curso de linguística general / Saussure, Ferdinand de
  • Público
Ubicación : 410/S496c
Autores:Saussure, Ferdinand de, Autor ; Armiño, Mauro, Traductor
Título :Curso de linguística general
Fuente :10a. ed México [MX] : Fontamara, 1996, 319p
Notas :Incluye bibliografía
Temas :LENGUAJE  Y  LENGUAS

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
034252410/S496cLibroBIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIASeccion UnicaDisponible 1454^bBPSI
Monograph: texto impreso Desarrollo del lenguaje : un enfoque psicolinguistico / Dale, Philip S
  • Público
Ubicación : 401.9/D142d
Autores:Dale, Philip S, Autor ; Hawayek, Antoinette, Traductor
Título :Desarrollo del lenguaje : un enfoque psicolinguistico
Fuente :México [MX] : Trillas, 1995, 444p
Notas :Título original : Languaje development structure and fuction
Incluye bibliografía
Temas :LENGUAS,PSICOLOGIA

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
034231401.9/D142dLibroBIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIASeccion UnicaDisponible 1408^bBPSI
Monograph: texto impreso Doble oficialidad y lengua propia : dos lenguas y un territorio / PuigSalellas, Josep M.
  • Público
Ubicación : D460.340/P966d
Autores:PuigSalellas, Josep M., Autor
Título :Doble oficialidad y lengua propia : dos lenguas y un territorio
Fuente :Madrid [ES] : Marcial Pons, 2010, 447 p.
Temas :LENGUAS,  LENGUAS  ESPAÑOLAS  -  CATALAN,  DERECHO  LINGUISTICO,  LEGISLACION  LINGUISTICA

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
038808D460.340/P966dLibroBIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion UnicaDisponible 7870^bBDER
Monograph: texto impreso El habla de mi tierra / Ragucci, Rodolfo M.
  • Público
Ubicación : 468/R152h
Autores:Ragucci, Rodolfo M., Autor
Título :El habla de mi tierra
Fuente :27a. ed Buenos Aires [AR] : Don Bosco, 1967, xvi,886p
Notas :Incluye Bibliografía
Temas :LENGUAJE  Y  LENGUAS,GRAMATICA

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
002725468/R152hLibroBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 1359^bBC
Monograph: texto impreso El habla de mi tierra / Ragucci, Rodolfo M.
  • Público
Ubicación : 468/R152h
Autores:Ragucci, Rodolfo M., Autor
Título :El habla de mi tierra
Fuente :12a. ed Buenos Aires [AR] : Sociedad Editora Internacional, 1948, xxxii,619p
Notas :Incluye Bibliografía
Temas :LENGUAJE  Y  LENGUAS,GRAMATICA

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
002726468/R152hLibroBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 0849^bBC
Monograph: texto impreso El habla de mi tierra lecciones prácticas de lengua española / Ragucci, Rodolfo M.
  • Público
Ubicación : 465/R152h
Autores:Ragucci, Rodolfo M., Autor
Título :El habla de mi tierra lecciones prácticas de lengua española
Fuente :Buenos Aires [AR] : Sociedad Editora Internacional, 1942, 619 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Temas :LENGUAJE  Y  LENGUAS,  GRAMATICA
Resumen :Contenido : 1. Ortología 2. Analogía 3. Sintaxis 4. Ortografía. Apéndice. I. Algunas nociones complementarias. II. Breves nociones de verificación. III. Apuntes sobre la composición literaria.

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
057990465/R152hLibroBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 9663/BC
Monograph: texto impreso El lenguaje / Yule, George
  • Público
Ubicación : 400/Y981l
Autores:Yule, George, Autor
Título :El lenguaje
Fuente :Madrid [ES] : Akal, 2008, 346 p.
Notas :Incluye bibliografía
Título original : The Study of Language
Temas :LENGUAJE,  LINGUISTICA,  LENGUAS  -  GRAMATICA
Resumen :Sumario : 1. Los orígenes del lenguaje. 2. Los animales y el lenguaje humano. 3. El desarrollo de la escritura. 4. Los sonidos del lenguaje. 5. Los patrones sonoros del lenguaje. 6. Las palabras: qué son y cómo se forman. 7. Morfología. 8. Sintagmas y oraciones: la gramática. 9. Sintaxis. 10. Semántica. 11. Pragmática. 12. Análisis del discurso. 13. El lenguaje y el crebro. 14. Adquisición de la primera lengua. 15. Aprendizaje de una segunda lengua. 16. Los gestos y las lenguas de signos. 17. Historia de la lengua y cambio linguístico. 18. La variación geográfica de las lenguas. 19. La variación social de las lenguas. 20. Lengua y cultura...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
050907400/Y981lLibroBIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIASeccion UnicaDisponible 2222^bBPSI
Monograph: texto impreso El lenguaje: en el pensamiento y en la acción / Hayakawa, S. I
  • Público
Ubicación : 400/H281l
Autores:Hayakawa, S. I, Autor ; Mateo, Andrés M, Traductor
Título :El lenguaje: en el pensamiento y en la acción
Fuente :México [MX] : Uteha, 1967, xx,288p
Notas :Título original: In thought and action
Incluye bibliografía
Temas :LENGUAJE  Y  LENGUAS

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
002718400/H281lLibroBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 1329^bBC
Monograph: texto impreso El lenguaje y los grupos humanos / Fourquet, Jean
  • Público
Ubicación : 400/F676l
Autores:Fourquet, Jean, Autor ; Acevedo, Hugo, Traductor
Título :El lenguaje y los grupos humanos
Fuente :Buenos Aires [AR] : Nueva Visión, 1976, 207p
Notas :Incluye bibliografía
Temas :LENGUAS

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
034225400/F676lLibroBIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIASeccion UnicaDisponible 0861^bBPSI