A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
5 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'COMUNALES,'



Bosques comunales / FAO
Ubicación : 634.9/F198b Autores: FAO, Autor Título : Bosques comunales Fuente : Quito [EC] : FAO, 1995, 158 p Temas : BOSQUES COMUNALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 031782 634.9/F198b Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 4576^bBAYF Centro comunal “Luis Espinal” / Chávez García, Jorge Alberto
![]()
Ubicación : PG725.9/CHA Autores: Chávez García, Jorge Alberto, Autor Título : Centro comunal “Luis Espinal” Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2008, 180 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA – CENTROS COMUNALES - AUDITORIOS, DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
La vida social por esencia es comunicativa y se caracteriza por la constante relación con los demás individuos que componen la sociedad. Se intercambian afectos, formas de pensar, opiniones, y se establecen compromisos.
En los diferentes barrios de la ciudad de Tarija, la situación de las juntas vecinales presentan serios problemas en la organización, comunicación, participación y generación de acciones colectivas en el ámbito interno y externo, sobre todo de no contar con una infraestructura adecuada para que reúna las condiciones óptimas de habitabilidad desde lo espacial, lo funcional y lo habitable, para desempeñar el fin comunitario.
El presente proyecto de grado está orientado al diseño de un centro comunal el cual cumplirá con una variedad de funciones, que será de gran apoyo a la sociedad, será un punto de reunión para la comunidad, ya que ofrecerá una serie de talleres formativos, recreativos, productivos y culturales, los cuales tienen una mayor demanda en nuestro medio, sin desmerecer también otras asignaturas así como servicios psicológicos que buscan elevar la calidad de vida de la población y encontrar alternativas socioculturales que fortalezcan el tejido social de las comunidades.
MEMORIA DESCRIPTIVA
SUPERFICIE
- SUPERFICIE DEL TERRENO: 24324.20 m2
- SUPERFICIE DE CONSTRUCCIÓN: 7554.97 m2
CARACTERÍSTICAS GENERALES
El proyecto está constituido por cinco bloques, (bloque nº1 centro de capacitación e información, bloque nº2 y nº4 área cultural, bloque nº3 capilla, bloque nº5 centro policial)
FUNCIÓN POR BLOQUE
- BLOQUE Nº1.- Es el bloque principal el cual cuenta con áreas de administración, sala multifuncional, biblioteca, servicios, sala de exposición, vestíbulo principal.
- BLOQUE Nº2.- Espacio creado para el público con aulas para clases de música y danza.
- BLOQUE Nº3.- Un espacio de actividades religiosas y culturales compuesto por una capilla.
- BLOQUE Nº4.- Espacio para eventos socioculturales compuesto por el anfiteatro.
- BLOQUE Nº5.- Espacio destinado a la seguridad de la comunidad en general ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055447 PG725.9/CHA Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6373^bBC Documentos electrónicos
37269_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
37269_RESUMENAdobe Acrobat PDF
37269_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
37269_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
37269_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
37269_PLANOSAdobe Acrobat PDFCentro integral comunal / Sanchez Gutierrez, Eleuterio Raul
Ubicación : PG725.9/SAN Autores: Sanchez Gutierrez, Eleuterio Raul, Autor Título : Centro integral comunal Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2009, 146p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Proyecto de Grado
Temas : CENTROS COMUNALES - DISEÑO ARQUITECTONICO,INFRAESTRUCTURA - DISEÑO,PLANOS ARQUITECTONICOS, Resumen : (Sin Resumen) Introduccion.- En los diferentes barrios de Tarija, la situacion de las Juntas Vecinales presentan serios problemas en la organizacion, comunicacion, participacion y generacion de acciones colectivas en el ambito interno y externo, pero sobre todo de no contar con una infraestructura adecuada para que reuna las condiciones optimas de habitabilidad desde lo espacial, lo funcional y lo habitable, para desempeñar el fin comunitario. Las juntas vecinales conformadas manifestaron, que cuando se organizaban proyectos o trabajos donde se necesita la participacion de la comunidad, esta los dejaba solos con todas las responsabilidades. Bajo dicha perspectiva, es evidente que no existen buenas relaciones entre la comunidad y las juntas, porque hay opiniones encontradas que generan conflictos internos. Los diferentes distritos con los cuales cuenta nuestra ciudad y por consiguiente los barrios no cuentan con instalaciones adecuadas en este rubro para la participacion de la comunidad ciudadana. Pero lamentablemente no existe un fomento adecuado, o apoyo de parte de las autoridades o entidades privadas a un desarrollo integral, en nuestra sociedad. Es por ello que la mayoria de la gente no aprecia o no conoce la capacidad de nuestra sociedad y estos a la vez no cuentan con el respaldo suficiente para poder ejercer un reto importante en su vida, por lo que se limitan las posibilidades de un desarrollo amplio de las aptitudes de muchos de estos ciudadanos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048881 PG725.9/SAN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5672^bBARQ Diseño estructural del Centro de Apoyo Integral Comunidad Tablada Grande Provincia Cercado Departamento de Tarija / Cadena Espíndola, Apolinar Heberto
![]()
Ubicación : PG624.1771/CAD Autores: Cadena Espíndola, Apolinar Heberto, Autor Título : Diseño estructural del Centro de Apoyo Integral Comunidad Tablada Grande Provincia Cercado Departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 350p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : CENTROS COMUNALES – DISEÑO Y CONSTRUCCION, ANALISIS DE SUELOS, TOPOGRAFIA, LEVANTAMIENTO DE PLANOS, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS Resumen : El presente proyecto de ingeniería contempla el diseño estructural del Centro De Apoyo Integral Comunidad Tablada Grande Provincia Cercado Departamento de Tarija.
Con la construcción posterior de este proyecto se brindará una infraestructura moderna, confortable para realizar, las reuniones mensuales, un bloque en el cual puedan realizar los cursos de capacitación de distintas disciplinas y atención de los profesionales en salud que envía SEDES, a la comunidad periódicamente, y de contar con una pequeña guardería de niños, y funcionar como un Centro Integral.
Para evaluar el cálculo y diseño de la estructural idealizada del Centro De Apoyo Integral Comunidad Tablada Grande, se utiliza el programa CYPECAD y SAP 2000, con las características de una estructura porticada de hormigón armado, cimientos de zapatas aisladas, entrepisos y azoteas de losas aligeradas con viguetas pretensadas, cubiertas de losas reticulares, comparar estos resultados con el cálculo obtenido manualmente.
El aporte académico del estudiante será de plantear y dar a conocer el proceso de análisis y diseño estructural de una escalera de forma helicoidal, se ha optado por realizar este trabajo porque en nuestro medio no existe actualmente una buena bibliografía sobre este punto y las que personas tratan de profundizar más sobre este tema lo encuentran difícil. Asimismo, como se trata de una estructura muy importante en el todo de una edificación su análisis debe hacerse a conciencia, lo que permite dotar de seguridad a la estructura. Por ello todo trabajo de análisis y diseño de escaleras no debe detenerse en una simple exposición teórica, sino que debe ir acompañada de ejemplos prácticos que ilustren los métodos de cálculo para su mejor comprensión.
Consecuentemente con lo expuesto, toda persona que se aboque a la construcción de edificaciones debe tener muy en cuenta que la escalera es una de las estructuras más importantes de la obra. Como ella es visible su construcción debe acercarse a la perfección pues su función no solo es de circulación sino también de ornato. Se presenta este estudio como un aporte a los que quieran profundizar en el tema....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060410 PG624.1771/CAD Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10537^bBC 060460 PG624.1771/CAD/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10538^bBC Documentos electrónicos
Identidades y territorios indígenas: Estrategias identitarias de los tacana y ayoreo frente a la ley INRA / Herrera Sarmiento, Enrique
Ubicación : 303.401/H441i Autores: Herrera Sarmiento, Enrique, Autor ; Cárdenas Plaza, Cleverth Carlos, Autor ; Terceros Cuellar, Elva, Autor Título : Identidades y territorios indígenas: Estrategias identitarias de los tacana y ayoreo frente a la ley INRA Fuente : 2a ed. La Paz [BO] : Fundación PIEB, diciembre, 2004, 103 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : GRUPOS ETNICOS, PROPIEDAD DE LA TIERRA, REFORMA DE LA TENENCIA DE LA TIERRA, TIERRAS COMUNALES, ETNICIDAD, POBLACION INDIGENA, TACANA, AYOREOS Resumen : Sumario: I. Reconocimiento estatal de los derechos territoriales indígenas: 1. Configuración del Estado: multiétnico y pluricultural. 2. Derechos territoriales indígenas y la ley INRA. 3. Surgimiento de las demandas de áreas territoriales. 4. Proceso de aplicación de la ley INRA.
II. Relaciones de los tacana y los ayoreos con sus espacios regionales y la sociedad nacional: 1. Los tacana: una larga historia de apariciones y desapariciones, 2. Los ayoreos: su ingreso al contexto boliviano y cruceño.
III.- Tacana y ayoreo frente a la ley INRA: etnicidad en juego 1.- Construcción e importancia de la atribución categorial étnica 2.- Múltiples formaciones de las fronteras étnicas tacana.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 056372 303.401/H441i Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 5839^bBLM
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia