A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'GEO/SLOPE,'



Análisis del programa de estabilidad de taludes GEO/SLOPE aplicando al Tramo Padcaya - Río Negro / Andia Manuel, Edwin Noel
![]()
Ubicación : PG624.151363/AND Autores: Andia Manuel, Edwin Noel, Autor Título : Análisis del programa de estabilidad de taludes GEO/SLOPE aplicando al Tramo Padcaya - Río Negro Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2023, 170 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : GEOTECNIA, TALUDES - ESTABILIZACION, TALUDES ESTRATIFICADOS, MECANICA DE SUELOS, APLICACIONES INFORMATICAS - GEO/SLOPE, TRAMO PADCAYA - RIO NEGRO, PADCAYA - PROVINCIA (Tarija) Resumen : La ingeniería se enfrenta constantemente al desafío de establecer vías de comunicación entre lugares de manera viable y económicamente eficiente.
La inestabilidad de los taludes, es uno de los mayores riesgos que se presentan a lo largo de una carretera, puesto que podrían causar pérdidas económicas, perjuicio social y hasta pérdidas humanas.
El desarrollo de esta tesis, se encuentra ubicado a 59.9 km de la ciudad de Tarija, en la provincia Aniceto Arce y tiene como finalidad, realizar el análisis del programa de estabilidad de taludes GEO/SLOPE, aplicando al tramo Padcaya-Río Negro, empezando desde el manejo del mismo, hasta realizar análisis de los valores obtenidos del factor de seguridad y sus respectivas superficies de fallas (esfuerzos actuantes en las Dovelas), calculados con diferentes metodologías, Fallenius, Bishop, Janbu, Spencer y Morgenstern-Price, empleados con los diferentes tipos de suelos, producto de la extracción de muestras representativas de las tres partes del talud; Pie, Cuerpo y Cabeza de los 5 taludes identificados como críticos y así obtener la caracterización de los suelos y sus propiedades geomecánicas, mediante ensayos realizados en el laboratorio de suelos y de topografía de la (U.A.J.M.S). También se procedió a realizar el levantamiento topográfico de los taludes en estudio para exportar el perfil transversal del programa Civil 3D, al programa Geo/Slope. Realizando las modelaciones con sus diferentes estratigrafías encontradas y comenzar con los análisis de cálculo de aplicación en el programa, como también se realizó cálculos del factor de seguridad de forma manual, con los mismos métodos empleados en el programa, para su respectivo análisis comparativo describiendo las ventajas y desventajas del uno y el otro y a su vez, se hizo, un análisis del uso del programa con las diferentes metodologías y tipos de suelos en el tramo. Se elaboró un manual al uso del programa....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063032 PG624.151363/AND Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12452^bBCEN Documentos electrónicos
Análisis sobre el diseño de pavimentos reforzados utilizando geosintéticos entre capas de pavimentos / Valdez Knez, Gabriel
![]()
Ubicación : PG625.850288/VAL Autores: Valdez Knez, Gabriel, Autor Título : Análisis sobre el diseño de pavimentos reforzados utilizando geosintéticos entre capas de pavimentos Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 150p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : CARRETERAS – MANTENIMIENTO Y REPARACION, PAVIMENTOS FLEXIBLES - ESFUERZOS Y DEFORMACIONES, PAVIMENTOS FLEXIBLES – AGREGADOS (Geo sintéticos), CARGAS DINAMICAS (PAVIMENTOS), RESISTENCIA DE MATERIALES Resumen : En este proyecto lo que se pretende es el dar un reforzamiento óptimo y mejorado a las diferentes calles, avenidas y carreteras de la ciudad de Tarija, mejorando la vieja capa deteriorada o fisurada del pavimento flexibles antiguos. Ya que tenemos conocimiento de que las calles de nuestra ciudad de Tarija en una gran mayoría ya tienen más de 10 o 15 años de edad y debido a la circulación de los peatones, la circulación de los vehículos de alto y liviano tonelaje y los diferentes fenómenos naturales los pavimentos se dañan, fisuran, se desgastan, etc. Y por lo general se debe realizar un mantenimiento dependiendo el daño del pavimento ya que se presentan a veces que el pavimento está demasiado deteriorado y en estos casos se debe hacer una reconstrucción total del pavimento.
Por consecuente estos daños se los deben solucionar realizando un mantenimiento en los sectores donde presentan daños, pero muchas veces estos mantenimientos se los realiza para un corto tiempo de vida de los pavimentos flexibles y debido a eso se debe volver a realizar el mantenimiento y eso significa pérdida de tiempo, de dinero, de materiales, etc.
Y por esas y más razones lo que se pretende realizar es un reforzamiento a esas carpetas asfálticas dañadas con los materiales que son los “ GEOSINTÉTICOS” ya que estos materiales irán en medio de la carpeta vieja y la nueva, el procedimiento para este colocado es primeramente realizar una limpieza a la superficie del pavimento flexible para eliminar todo agente externo que puede interferir en el colocado del Geosintético, después se realiza el relleno de las fisuras en caso de que hubieran, finalizado esos pasos realizamos el riego asfaltico para que esto sea un adherente al momento de poner el geotextil, una vez realizado el riego asfaltico se procede al colocar el geotextil manualmente con sumo cuidado y despacio ayudándonos con algún objeto para ir comprimiéndolo y eliminando algunas burbujas de aire.
Esto dará como resultado un reforzamiento óptimo y durable al pavimento nuevo y de esa manera prolongar la vida útil del pavimento y de ese modo evitar los mantenimientos constantes y el gasto de dinero y materiales que año tras año se despilfarra en estos proyectos....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060642 PG625.850288/VAL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11467^bBC Documentos electrónicos
40972_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
40972_RESUMENAdobe Acrobat PDF
40972_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
40972_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
40972_ANEXOSAdobe Acrobat PDFUne langue : le français aujourd’hui dans le monde. Reference / Blancpain, Marc
Ubicación : 440/B684l Autores: Blancpain, Marc, Autor ; Reboullet, André, Autor Título : Une langue : le français aujourd’hui dans le monde. Reference Fuente : France [FR] : Librairie Hachette, 1976, 328 p. Notas : Inclut la Bibliographie Temas : LANGUE FRANÇAIS, GEO-HISTOIRE, DIFFUSION Resumen : Sommaire : 1. Images et réalités de la langue française. 2. Les descriptions du français contemporain. 3. L’évolution du français. 4. Les langues régionales. 5. Le français sur les ondes. 6. Panorama de la presse de langue française. 7. Le livre de la langue française. 8. Géo-historie du français 9. La diffusion dans le monde. 10. Le française et les autres langues de communication. 11. Enseigner et apprendre le française : par-delà le culturel et le fonctionnel ? 12. Enseigner le français en France aujourd’hui. 13. Une politique du français, langue internationale. 14. Sociographie de la langue française. 15. Situation de la langue française par pays. 16. Tableaux statistiques. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 056699 440/B684l Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 6166^bBLM
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia