| | Ubicación : | T155.5/TAP |  | Autores: | Tapia Huanca, Norma, Autor |  | TÃtulo : | Caracterización psicológica de adolescentes que asisten a la Escuela Municipal de Fútbol de Tarija | Fuente : | Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2013, 145 p. |  | Notas : | Incluye Bibliografía Incluye CD-ROM
 
 |  | Temas : | ADOLESCENTES,  PSICOLOGIA  DEL  ADOLESCENTE,  ADOLESCENTES  -  DEPORTE,  DEPORTE  -  ESCUELAS  DE  FUTBOL |  | Resumen : | De un tiempo a esta parte, no es suficiente lograr un óptimo desarrollo deportivo en los jugadores de fútbol, por el simple hecho  que no cuentan con espacios deportivos que presenten todas las comodidades necesarias, material logístico para la práctica del  fútbol, sino que  se  debe tener  en  cuenta  que los  jugadores  van a  presentar  factores  individuales  dependiendo del tipo de motivación que  posee por  parte  de  su entrenador. Estos  factores  individuales, van  a  ser  adquiridos por los jugadores  a lo largo  de  su desempeño deportivo, es  por  esta  razón que la  finalidad  de esta  investigación es poder  identificar  aquellos rasgos  de  personalidad, nivel  de  ansiedad, autoestima  y motivación deportiva. En este sentido, la presente investigación aborda una problemática actual referente a las  características  psicológicas que presentan los jugadores de fútbol, incluyéndose  los rasgos  de  personalidad, autoestima, ansiedad y motivación.
 Planteándose así, como objetivo  general  el  de  “ determinar  las  características  psicológicas  de los  adolescentes  que  asisten  a  la  escuela  Municipal  de  Fútbol en  la  ciudad  de  Tarija”
 Como la expresión de  la  hipótesis  de trabajo que indica  que  los jugadores  de  la  escuela  de  fútbol presentan  una alta  motivación deportiva  y su  nivel  de  autoestima  es muy óptimo, es  ayuda  a  los jugadores  a  seguir  continuando  con su  equipo de  fútbol, para  que en un futuro  estos  puedan  ser  reconocidos  a nivel  personal y profesional.
 En el marco teórico se abordan teorías actualizadas sobre la Psicología del Deporte, personalidad, ansiedad, autoestima y motivación vocacional,  ya que todas estas variables son imprescindibles para poder determinar la caracterización psicológica de los jugadores de fútbol.
 Así, la presente investigación se enmarca en un estudio de carácter descriptivo,  utilizándose un enfoque cualitativo y cuantitativo para el análisis de datos. Para la  selección de  la muestra  se  utilizó el total  de  la  población, la  cual  quedó establecida por  70  jugadores  que  asisten  a la  escuela municipal  de fútbol de  Tarija.
 Las técnicas empleadas en la recolección de la información son el  HSPQ de  personalidad, cuestionario  de  ansiedad, cuestionario  de  autoestima 35B y el test  de  motivación profesional.
 El análisis de los resultados ha sido organizado en función de los objetivos específicos, por lo cual se llega a precisar adolescentes de  la escuela municipal  de  futbol  de  la  ciudad de  Tarija presentan  rasgo  de  personalidad reservado, emocionalmente afectado, calmoso, entusiasta, sensibilidad  blanda, dubitativo,  ansiedad extraversión.
 Así también, los adolescentes  presentan  una  ansiedad  de  banda  normal, una  autoestima deficiente, una  motivación  superior....leer masleer menos
 |  | 
 |