| | Ubicación : | PG725/TOR |  | Autores: | Torrez Bautista, Jose Alberto, Autor |  | TÃtulo : | Cuartel de bomberos y escuela de especialización para Tarija | Fuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2015, 307 p. |  | Notas : | Incluye Bibliografía Incluye CD-ROM
 
 |  | Temas : | DISEÑO  ARQUITECTONICO  -  CUARTEL  DE  BOMBEROS,  ANALISIS  URBANO,  PROYECCION  DE  POBLACION,  ESTUDIO  GEOGRAFICO,  DISEÑO  DE  PROYECTO |  | Resumen : | SIN RESUMEN INTRODUCCIÓN
 La ciudad de Tarija está teniendo un crecimiento descontrolado que con el transcurrir del tiempo ha creado una falla en el servicio bomberil de la ciudad. Las características  actuales de la ciudad indican que debido a la gran cantidad de población, es  necesario buscar un reabastecimiento Bomberil, para lograr un cambio en el  tiempo de respuesta actual que el cuartel de bomberos y escuela de especialización, puede dar, mediante la  implementación de una nueva estación para el cuartel de bomberos y escuela de especialización en un sector  con alta densidad urbana, mejorando la demanda y respuesta que puede ofrecer.
 Este Trabajo de Investigación tiene como objetivo principal el diseño de una subestación de bomberos generada a partir de una serie de criterios, reglamentos  y conceptos importantes en los campos de la arquitectura y su aplicación  sobre un sector específico de la ciudad, este diseño busca mejorar el rendimiento, tiempo de respuesta y abastecimiento del cuartel de bomberos y escuela de especialización para dicho sector, logrando su seguridad, incorporándolo con los componentes necesarios para convertirlo en un ejemplo de diseño.
 El resultado es diseño que determina las pautas a seguir en el desarrollo de nuevas estaciones de bomberos, y el planteamiento organizacional un modelo ideal dentro de los sectores.
 Finalmente, se espera con la difusión todos los resultados de esta investigación contribuyan al proceso de sensibilización tanto de las autoridades, como la ciudadanía, para que comprendan los beneficios idearitario, económicos y habitacionales que pudiera aportar al crecimiento urbano; considerando que en el área de estudio viven portadores de estos saberes, quiénes están dispuestos a difundir sus conocimientos a las nuevas generaciones y así garantizar la permanencia de esta tecnología constructiva popular en la zona....leer masleer menos
 |  | 
 |