Ubicación : | TI155.633/COX | Autores: | Cox Baldiviezo, Katerine, Autor | TÃtulo : | Factores internos protectores y de riesgo y su relación con la resiliencia en mujeres vÃctimas de violenciaFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 238 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| Temas : | PSICOLOGIA - MUJERES, MUJERES - VIOLENCIA, MUJERES - PERSONALIDAD, VIOLENCIA DE GENERO, TARIJA - CIUDAD | Resumen : | La violencia contra la mujer especialmente la ejercida por su pareja y la violencia sexual constituye un grave problema de salud pública y una violación de los derechos humanos de las mujeres. La violencia puede afectar negativamente la salud física, mental, sexual y reproductiva de las mujeres.
La presente investigación aborda la relación entre resiliencia y sus factores internos protectores y de riesgo, tomando en cuenta a las mujeres que asisten al programa Mujeres Autónomas y Emprendedoras del Municipio de Tarija. Esta investigación se tipifica como un estudio correlacional y descriptivo con una población de 30 mujeres, tomando en cuenta el total de la población activa. También se realiza un abordaje diagnóstico utilizando sus 6 escalas e inventarios psicométricos, siendo la primera la Escala de Resiliencia (Er) de Wagnild y Young, la cual se relacionó con los demás test; como el Inventario De Depresión (BDI) De Beck, la Escala de Estrés Percibido (PSS-14), el Inventario de Autoestima De Coopersmith, el Test de Inteligencia Emocional (TMMS-24), y finalmente la Escala Multidimensional de Asertividad actualizada. Posteriormente se realizaron entrevistas mediante el grupo focal. Concluyendo se realiza un análisis estadístico a través del coeficiente de Correlación Lineal de Pearson para hallar el tipo de correlación existente entre las diferentes variables.
El análisis de los datos se realiza de forma cuantitativa a través de gráficas y cuadros, y también cualitativa mediante la descripción del análisis de los cuadros y porcentajes.
A través del análisis de los datos se concluyen los siguientes puntos: las mujeres presentan un nivel de resiliencia alto, con relación a los factores internos de riesgo se observa una correlación negativa moderada, mientras que con los factores internos protectores se aprecia una tendencia a una correlación positiva moderada....leer masleer menos | |
|