Ubicación : | PG712.5/OTO | Autores: | Otondo Zambrana, Ebert Jhonatan, Autor | TÃtulo : | Regeneración urbana sobre el embovedado de la Quebrada VÃbora Negra y entorno inmediato en la Ciudad de TarijaFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 101 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos | Temas : | ARQUITECTURA DEL PAISAJE, JARDINES – PIEZAS ORNAMENTALES, ARQUITECTURA – DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, QUEBRADA VIBORA NEGRA (Tarija) | Resumen : | SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - La ciudad de Tarija, ha experimentado un crecimiento acelerado en las últimas décadas. este crecimiento ha traído consigo varios efectos urbanos negativos, como la falta de planificación urbana adecuada, el deterioro ambiental, degradación social. Estos han producido una degeneración urbana en varias zonas de la ciudad. Una de estas zonas esta sobre el embovedado de la quebrada víbora negra, que presenta diversas problemáticas urbanas físicas, sociales, ambientales y económicas.
La presente investigación toma como problemática principal la degeneración urbana presente sobre el embovedado de la quebrada víbora negra y los efectos urbanos negativos que provoca este fenómeno en los barrios en sus alrededores.
Esta se centra en la propuesta de “regeneración urbana sobre el embovedado de la quebrada “víbora negra” y entorno inmediato en la ciudad de Tarija, que pretende abordar las problemáticas que aquejan a los vecinos de las zonas aledañas de este embovedado, mediante la aplicación de estrategias y criterios de diseño urbano basados en los siete ámbitos para una regeneración urbana, que son, espacio público, movilidad y accesibilidad, ecología urbana, equipamiento y servicios, economía naranja, cultura e identidad y por ultimo desarrollo civil y comunitario que permitirán alcanzar soluciones viables y factibles de manera que los espacios que componen el embovedado de la quebrada víbora negra se transformen en lugares donde las personas puedan reunirse, socializar y participar en actividades comunitarias, que fomenten la diversificación y desarrollo económico, lo que a su vez mejorara la calidad de vida de los residentes aledaños y aporte en el proceso de resiliencia de la ciudad....leer masleer menos | |
|