A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
13 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DECORACION'



Complementos e iluminación : guia practica para el hogar / Biblioteca Atrium de la Decoración
Ubicación : 728/B634t Autores: Biblioteca Atrium de la Decoración, Autor Título : Complementos e iluminación : guia practica para el hogar Fuente : Barcelona [ES] : Biblioteca Atrium de la Decoración, 1990, 117p, Vol. 4, 5 Notas : Incluye Bibliografía Temas : DECORACION DE INTERIORES,ALUMBRADO ARQUITECTONICO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019455 728/B634t Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2935^vvol. 4^bBTEC Decoración de interiores / Biblioteca de la Carpinteria Metalica (Aluminio y P.V.C.)
Ubicación : 721.0447/B634b Autores: Biblioteca de la Carpinteria Metalica (Aluminio y P.V.C.), Autor Título : Decoración de interiores Fuente : Barcelona [ES] : Daly, s.d, 160p, Vol. 5, 6 Temas : DECORACION DE INTERIORES,ALUMINIO PVC Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019411 721.0447/B634b Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2941^vvol. 5^bBTEC Enciclopedia de la decoración / Parikh, Anoop
Ubicación : 729/P222e Autores: Parikh, Anoop, Autor ; Robertson, Debora, Autor ; Diéguez Diéguez, Remedios, Traductor Título : Enciclopedia de la decoración Fuente : China [CN] : La Isla, 1998, 352p Notas : Título original: The contran octopus decorating book Temas : DECORACION-DISEÑO-ILUMINACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019453 729/P222e Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3105^bBTEC Instalaciones y materiales : guia practica para el hogar / Biblioteca Atrium de la Decoración
Ubicación : 728/B634t Autores: Biblioteca Atrium de la Decoración, Autor Título : Instalaciones y materiales : guia practica para el hogar Fuente : Barcelona [ES] : Biblioteca Atrium de la Decoración, 1990, 117p, Vol. 2, 5 Notas : Incluye Bibliografía Temas : DECORACION DE INTERIORES,INSTALACIONES Y MATERIALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019456 728/B634t Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2933^vvol. 2^bBTEC Mobiliario : guia practica para el hogar / Biblioteca Atrium de la Decoración
Ubicación : 728/B634t Autores: Biblioteca Atrium de la Decoración, Autor Título : Mobiliario : guia practica para el hogar Fuente : Barcelona [ES] : Biblioteca Atrium de la Decoración, 1990, 117p, Vol. 3, 5 Notas : Incluye Bibliografía Temas : DECORACION DE INTERIORES,MUEBLES ESPAÑOLES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019448 728/B634t Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2934^vvol. 3^bBTEC Soluciones prácticas : guia practica para el hogar / Biblioteca Atrium de la Decoración
Ubicación : 728/B634t Autores: Biblioteca Atrium de la Decoración, Autor Título : Soluciones prácticas : guia practica para el hogar Fuente : Barcelona [ES] : Biblioteca Atrium de la Decoración, 1990, 117p, Vol. 5, 5 Notas : Incluye Bibliografía Temas : DECORACION DE INTERIORES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019454 728/B634t Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2936^vvol. 5^bBTEC Construcción de un Belén cuadrado, paso a paso / López Sotillo, José Manuel
Ubicación : 729/L818c Autores: López Sotillo, José Manuel, Autor Título : Construcción de un Belén cuadrado, paso a paso Fuente : Barcelona [ES] : Ceac, 2006, 101 p. Temas : DISEÑO Y DECORACION, DISEÑO EN MADERA, CONSTRUCCIONES EN MADERA - BELEN CUADRADO Resumen : Sumario : Caja, El poliestireno expandido. la escayola. la pintura. La ambientación. Materiales, herramientas y utensilios. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049353 729/L818c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7973^bBCEF 049354 729/L818c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7974^bBCEF 049355 729/L818c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7975^bBCEF Espacios comerciales oficinas: espacios, muebles y lámparas / Asensio Cerver, Francisco
Ubicación : 725.2/A846e Autores: Asensio Cerver, Francisco, Autor Título : Espacios comerciales oficinas: espacios, muebles y lámparas Fuente : Arco, s.d, 158p Temas : EDIFICIOS COMERCIALES,DISEÑO Y DECORACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019427 725.2/A846e Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3084^bBTEC Estrategia medioambiental para espacios emergentes / Gutiérrez Teixeira, Alberto Fabián
![]()
Ubicación : PG711.42/GUT Autores: Gutiérrez Teixeira, Alberto Fabián, Autor Título : Estrategia medioambiental para espacios emergentes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2020, 109p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ARQUITECTURA - ASPECTOS AMBIENTALES, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, SAN ANDRES -TARIJA Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION .- La actitud agresiva e invasiva de lo urbano hacia lo natural es más notoria en la periferias de un conglomerado urbano, donde se puede aplicar de mejor manera un cambio de actitud reflejado en transformaciones de espacios y valoración de lo natural, generando más incidencia en impacto que en zonas más densificadas, centrales y cementadas (ocupadas por volúmenes sólidos casas, pavimentos).
Los conglomerados urbanos muy grandes como metrópolis y grandes ciudades tienen gran complejidad para su transformaciones de gran magnitud, en cambio en ciudades intermedias, más pequeñas, o poblados que están empezando su desarrollo y expansión, pueden ser más propensos a cambios con un mejor impacto y ser éstos los modelos iniciales que se reproducirán de manera conjunta con el crecimiento exponencial en cuanto a expansión y densificación.
Observar a profundidad los aspectos que estructuran los espacios mediante la acción masiva de la sociedad permite entender mejor los conflictos constantes entre lo físico-natural y lo físico-transformado, producto de una actitud que se reproduce en varios lugares de un emplazamiento urbano, consolidando con el tiempo un espacio baja calidad y un habitad no saludable para el humano y el ecosistema natural del lugar.
La ciudad de Tarija tiene conglomerados urbanos cercanos que se encuentran en un estado de ciudad pequeña con economía emergente apoyada en la producción agrícola, como por ejemplo San Andrés, que está dentro de la provincia Cercado, para lo cual se requiere un muestreo y diagnóstico del lugar para entender sus necesidades y producir normativas generales que serán un instrumento fundamental dentro de las estrategias medioambientales para espacios emergentes.
Para lograr cambios más acorde a las necesidades actuales y a la realidad del sitio, se requiere de nuevas reglamentaciones o normas encaminando a una armonización entre la estructura físico-transformada y físico-natural, permitiendo un mejor desenvolvimiento y revalorización del ecosistema natural con el ecosistema artificial urbano y a su vez articulado con el sistema socio-económico.
Implementando nuevas normas se regularán acciones que no favorecen a desarrollar espacios de calidad, como también adecuando a las necesidades actuales para un uso más eficiente y saludable....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060969 PG711.42/GUT Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11287^bBCEN Documentos electrónicos
41325_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41325_ResumenAdobe Acrobat PDF
41325_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
41325_BibliografíaAdobe Acrobat PDFMejorar la Gestión Administrativa y Comercial de la Mueblería Decoración L y C a través de las TIC. “SIVEMU” / Tarifa Baldiviezo, Brigida Cristina
Ubicación : PG005/TAR Autores: Tarifa Baldiviezo, Brigida Cristina, Autor Título : Mejorar la Gestión Administrativa y Comercial de la Mueblería Decoración L y C a través de las TIC. “SIVEMU” Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene., 2016, 450 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : SISTEMA INFORMATICO, DESARROLLO DE SOFTWARE, METODOLOGIA RUP, SISTEMAS DE GESTION - MUEBLERIA DECORACION L Y C Resumen : Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.
En Tarija, las prácticas utilizadas para la gestión de los procesos administrativos de las empresas están muy desactualizados, se siguen usando los medios tradicionales como ser cuadernos de registros para gestionar los procesos diarios lo cual puede ser ampliamente mejorado con el uso de las TIC y un sistema estandarizado, un bajo porcentaje de las empresas hacen uso de las TIC.
El presente proyecto tiene como objetivo ayudar a la Mueblería Decoración L y C a cumplir con los objetivos empresariales, para ello se debe solucionar los problemas que existen en la empresa, en el control de la información de los clientes, muebles vendidos, ventas al contado, ventas al crédito, recibos, facturación y otros servicios que ofrece la empresa a la población.
Por esto se pretende la mejora de la gestión administrativa empresarial de Mueblería Decoración L y C, para ello el proyecto cuenta con componentes que lo que buscan es la sistematización de la información de las venta de los muebles y servicios que la mueblería ofrece a la sociedad.
El sistema tiene como meta generar reportes sobre los clientes, y sus diferentes cuentas, se generará reportes de ventas al contado y al crédito de acuerdo a las fechas que se quiera realizar el reporte, sea días, semanas, mes o año, también el sistema informático podrá proporcionar una información de la cantidad de cada insumo y proveedores de cada mueble con la que cuenta la Mueblería, por último el usuario contará con toda la información de los servicios que ofrece a la sociedad.
El primer componente es un sistema informático, en el cual se registraran todos los productos, proveedores, compras y las ventas a los clientes de la Mueblería Decoración L y C, y sus respectivas cuentas en caso de alguna deuda pendiente en la mueblería, también se registrara la venta al contado y crédito de cada mueble.
El segundo componente es la capacitación del personal de la Mueblería en el manejo del sistema informático, para que el manejo del mismo sea el correcto y no dar origen a un mal funcionamiento del sistema....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055581 PG005/TAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8653 055582 PG005/TAR/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8654 Potencialización, revitalización y planificación urbana en la comunidad de Chaguaya / Arce Higueras, Lesdy Nadilbia
![]()
Ubicación : PG711.4/ARC Autores: Arce Higueras, Lesdy Nadilbia, Autor Título : Potencialización, revitalización y planificación urbana en la comunidad de Chaguaya Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun., 2015, 235 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : URBANISMO, PLANIFICACION URBANA - DISEÑO, ARQUITECTURA - ASPECTOS AMBIENTALES, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, COMUNIDAD DE CHAGUAYA Resumen : El desarrollo de las ciudades latinoamericanas hoy por hoy es un acontecimiento acelerado y con una presencia cada vez mayor, dicho crecimiento lleva implícito varios factores que los habitantes demandan en el aspecto social, económico y cultural, de manera que la cobertura a dichas premisas les brinde una mejor calidad de vida.
Los requerimientos de las poblaciones son diversos y se vuelven cada vez más específicas y buscan espacios de oportunidad para lograr un mejor desarrollo tanto a nivel individual como colectivo. Dichos espacios son variados y responden muchas veces a características especiales, que van desde espacios de inclusión laboral, social, y cultural hasta espacios formativos, de capacitación y de educación integral, que les permita una mejor preparación personal y profesional y con ello contribuir al desarrollo de sus localidades y del país.
Conscientes de la prioridad que tiene hoy día los espacios de formación académica especializada en el tema concreto del diseño urbano, el presente trabajo descrito a continuación, tiene como finalidad, realizar un estudio que analice y fundamente la formulación de un proyecto académico a nivel de posgrado, con énfasis en dicha temática, dentro de la Carrera de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho.
El trabajo busca responder a interrogantes que desde hace un tiempo se han formulado dentro y fuera de la propia Universidad, en torno a la carencia de un programa de postgrado en Urbanismo y la formulación de un proyecto académico que responda a las necesidades de la sociedad tanto a nivel regional como nacional que fortalezca aún más la Carrera de Arquitectura y Urbanismo y por consiguiente a la propia Universidad, otorgando su sello propio de calidad a la formación profesional impartida y apegada al contexto nacional.
Tener una visión Económica a largo plazo es importante para la ciudad de Tarija, pero es importante saber también cuál es su identidad económica como región, sin ésta no se puede consolidar un trabajo conjunto, con los mismos objetivos y finalidades. Al encontrarnos en una zona con substancial recurso humano joven de movimiento económico importante, por presentar características turísticas favorables en la región, se intervendrá en la planificación urbana como parte del desarrollo y revitalización de una zona que a lo largo de los años ha sido de gran aporte económico a la ciudad a través del turismo religioso como parte de nuestra cultura, como lo es la festividad de Chaguaya.
Tomando en cuenta el estudio global en el campo político, económico, social y territorial a nivel de Latinoamérica, Bolivia y Tarija, como así la conceptualización de la temática de turismo y planificación urbana, llegaremos a realizar un diagnóstico urbano y social del lugar de estudio y emplazamiento para así poder concluir en el resultado que será un Diseño de Planificación Urbana con los requerimientos óptimos de la población además de la revitalización del lugar para así potencializar más el turismo religioso
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053786 PG711.4/ARC Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8829^bBCEN Documentos electrónicos
36931_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
36931_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36931_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
36931_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
36931_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
36931_PLANOSAdobe Acrobat PDFRehabilitacion de espacios / Niesewand, Nonie
Ubicación : 729/N551r Autores: Niesewand, Nonie, Autor ; Ursel Fischer trad, Autor Título : Rehabilitacion de espacios Fuente : China [CN] : Blume, 1998, 220p Temas : DISEÑO Y DECORACION,ARQUITECTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019452 729/N551r Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2972^bBTEC Teoría y principios básicos : guia practica para el hogar / Biblioteca Atrium de la Decoración
Ubicación : 728/B634t Autores: Biblioteca Atrium de la Decoración, Autor Título : Teoría y principios básicos : guia practica para el hogar Fuente : Barcelona [ES] : Biblioteca Atrium de la Decoración, 1990, 117p, Vol. 1, 5 Notas : Incluye Bibliografía Temas : ARQUITECTURA,DECORACION DE INTERIORES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019457 728/B634t Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2932^vvol. 1^bBTEC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia