A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Apaza Poma, Beatriz
Documentos disponibles escritos por este autor



Protocolos de atención enfermerÃa para pacientes post-operados de craneotomÃa Servicio NeurocirugÃa Hospital Materno Infantil, Caja Nacional de Salud, La Paz – Bolivia, 2006 / Apaza Poma, Beatriz
Ubicación : M617.480231/APA Autores: Apaza Poma, Beatriz, Autor TÃtulo : Protocolos de atención enfermerÃa para pacientes post-operados de craneotomÃa Servicio NeurocirugÃa Hospital Materno Infantil, Caja Nacional de Salud, La Paz – Bolivia, 2006 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2007, 96 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Médico QuirúrgicaTemas : ENFERMERIA NEUROLOGICA – ATENCION AL ENFERMO, CUIDADOS POSTOPERATORIOS, EQUIPOS DE CUIDADO DE SALUD – ENFERMERAS, ETICA, HOSPITAL MATERNO INFANTIL – CAJA NACIONAL DE SALUD (La Paz) Resumen : El presente estudio de investigación de desarrollo tecnológico, se realizó basándose en la diversidad de criterios, que existen en su modo de actuación, por la falta de protocolos como guía de atención para el personal de enfermería a pacientes post- operados de craneotomía del servicio de Neurocirugía Hospital Materno Infantil de la ciudad de La paz Bolivia 2006. La Enfermera que presta atención en el servicio de neurocirugía debe tener un amplio conocimiento sobre la fisiopatología del Sistema Nervioso, para aplicar todos estos conocimientos en una atención oportuna al paciente post- operado. Para esto se diseñó un protocolo de atención de Enfermería, para profesionales que trabajan en el servicio de Neurocirugía, con la finalidad de unificar conocimientos y habilidades prácticas. Previamente se recolectó información para lo que se diseñaron tres instrumentos: un cuestionario y dos guías de observación aplicados al 100 % del universo. Previamente se aplicaron métodos teóricos y empíricos para obtener información del problema en estudio entre ellas: revisión documental y bibliografía (textos, Internet y artículos); utilizando un sistema estadístico se elaboró una base de datos con el programa SSPS y Excel que permitió procesar la información. Los datos se resumieron en números absolutos y porcentajes. Se presentaron en tablas y gráficas donde se observa. En la tabla de conocimientos teóricos se muestra que el 89% no tiene conocimiento, un 20% tiene conocimientos teóricos; en la tabla de habilidades prácticas preoperatorias el 60% no tiene habilidades y un 4% con habilidades prácticas. En la tabla de habilidades postoperatorias el 35 % no tiene habilidades y el 65 % tienen habilidades....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065722 M617.480231/APA Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0612^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia