A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor RamÃrez Copa, Evelyn
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasMotivar en adolescentes del Centro de Desarrollo Integral Nueva Edén, a consumir una alimentación adecuada para prevenir discapacidades en bebés por nacer / RamÃrez Copa, Evelyn
Ubicación : DIP618.242/RAM Autores: RamÃrez Copa, Evelyn, Autor TÃtulo : Motivar en adolescentes del Centro de Desarrollo Integral Nueva Edén, a consumir una alimentación adecuada para prevenir discapacidades en bebés por nacer Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2011, 44 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Diplomado en Educación para la Prevención Prenatal de DiscapacidadesTemas : EDUCACION SEXUAL PARA JOVENES, HABITOS ALIMENTICIOS, CUIDADO PRENATAL – NUTRICION, NUTRICION DE LA MADRE, MEDICINA PREVENTIVA, NIÑOS RECIEN NACIDOS – INCAPACITADOS Resumen : En la última generación de población se ve una creciente población de mujeres que sufren desnutrición, entre las causas más comunes esta, el insuficiente e inadecuado consumo de alimentos y las enfermedades infecciosas (principalmente diarrea). Como causas subyacentes se consideran, la inseguridad alimentaria en el hogar, debido a la limitada disponibilidad y al limitado acceso físico y económico de los hogares a los alimentos. Influyen también el bajo nivel de educación e información, especialmente de las madres y la falta de acceso a agua potable y saneamiento básico, vinculados a prácticas inapropiadas de cuidado, alimentación e higiene. Todas estas causas resultan de la influencia de factores estructurales del entorno macroeconómico adverso y reproducen un círculo vicioso de desnutrición y pobreza que se inicia en el vientre de las madres mal alimentadas o desnutridas, que dan a luz niños con bajo peso y alto riesgo de desnutrición y muerte.
Según el INE de todos los partos Atendidos En Bolivia hasta el año 2009 el 8,3% de recién nacidos nacen con bajo peso y en Cochabamba el 5,02% nacen bebes con este problema sobre todo aquellos que provienen de la zona sud de Cochabamba.
La adolescencia en la actualidad se considera como una etapa de la vida del ser humano donde ocurren complejos cambios biológicos, psicológicos y sociales. Es evidente que la mayoría de las adolescentes ignoren respecto a los riesgos y el daño que pueden significar las relaciones sexuales desordenadas, que, entre otros, puede ser el embarazo.
La maternidad en las adolescentes significa riesgo para la de ellas y de sus hijos, desde que comienza y un embarazo irrumpe en circunstancias adversas como son: las carencias nutricionales y las enfermedades, o en un medio familiar poco receptivo para aceptarlo y protegerlo cuando se ha presentado pues la mayoría de las veces son embarazos no planificados y no deseados.
Por las razones anteriores es importante informar a los/as adolescentes sobre la importancia de una buena y debida alimentación y también sobre las consecuencias que implica el no realizarlas.
Para romper la cadena de desnutrición en Cochabamba se debe comenzar previniendo embarazos de adolescentes desnutridas es muy importante difundir a la población en edad fértil....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 066032 DIP618.242/RAM Diplomado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 017^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia

