| Ubicación : | TI155.2/MOL | | Autores: | Mollo Tapia, Eugenia Magaly, Autor | | TÃtulo : | CaracterÃsticas psicológicas que presentan las educadoras parvularias de la Ciudad de Tarija| Fuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 96 p. | | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| | Temas : | DOCENTES - PSICOLOGIA, DOCENTES - PERSONALIDAD, ACTITUD (PsicologÃa), PRUEBAS PSICOLOGICAS, PSICOMETRIA, EDUCACION PREESCOLAR (Tarija) | | Resumen : | La problemática de la personalidad, la tolerancia a la frustración, el bienestar psicológico y las habilidades sociales en educadoras parvularias es un aspecto crucial que impacta tanto en la calidad educativa como en el desarrollo emocional de los niños.
A menudo, estas profesionales enfrentan altos niveles de estrés y desafíos emocionales debido a la naturaleza exigente de su trabajo, lo que puede afectar su capacidad para gestionar situaciones difíciles y mantener un ambiente de aprendizaje positivo. Por lo tanto, se planteó como objetivo principal: Determinar las características psicológicas que presentan las educadoras parvularias de la ciudad de Tarija.
Es importante mencionar que el presente trabajo de investigación pertenece a la psicología clínica y además debido a sus características y objetivos se lo tipificó como teórico, descriptivo, cuantitativo y transversal. Cabe referir que la muestra quedó constituida por 102 profesoras parvularias que trabajan actualmente en la ciudad de Tarija y se tomó un muestreo no probabilístico, en el cual la investigadora eligió de manera discrecional a quiénes participaron en la investigación; además, se empleó la técnica de la bola de nieve. Se aplicó el inventario de personalidad (EPQR) (Eysenck), la escala de tolerancia a la frustración (Hidalgo & Soclle), escala de bienestar psicológico (EBP) y la lista de chequeo de habilidades sociales.
En cuanto a los resultados se evidenció que las educadoras presentan una personalidad extrovertida y estable, esto significa que la mayoría de estas educadoras son personas que disfrutan y sienten bien al momento de la socialización, como así también no muestran inestabilidad emocional. Sobre la tolerancia a la frustración se observa que las mismas tiene un nivel medio de tolerancia a la frustración, esto significa que la mayoría pueden enfrentar situaciones difíciles con una mezcla de paciencia y estrés. Considerando al bienestar psicológico subjetivo se evidencia que las educadoras presentan un nivel medio, es decir que la mayoría de ellas, experimentan una mezcla equilibrada de emociones positivas y negativas. El mismo nivel medio también se evidenció en el bienestar psicológico material y laboral. Finalmente, respecto a las habilidades sociales, las educadoras parvularias presentan un nivel normal de habilidades sociales, denotando que las parvularias tienen la capacidad de interactuar de manera efectiva, aunque no en todas las situaciones....leer masleer menos | |
|