A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PREESCOLAR'
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasCaracterísticas psicológicas que presentan las educadoras parvularias de la Ciudad de Tarija / Mollo Tapia, Eugenia Magaly
![]()
Ubicación : TI155.2/MOL Autores: Mollo Tapia, Eugenia Magaly, Autor Título : Características psicológicas que presentan las educadoras parvularias de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 96 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : DOCENTES - PSICOLOGIA, DOCENTES - PERSONALIDAD, ACTITUD (Psicología), PRUEBAS PSICOLOGICAS, PSICOMETRIA, EDUCACION PREESCOLAR (Tarija) Resumen : La problemática de la personalidad, la tolerancia a la frustración, el bienestar psicológico y las habilidades sociales en educadoras parvularias es un aspecto crucial que impacta tanto en la calidad educativa como en el desarrollo emocional de los niños.
A menudo, estas profesionales enfrentan altos niveles de estrés y desafíos emocionales debido a la naturaleza exigente de su trabajo, lo que puede afectar su capacidad para gestionar situaciones difíciles y mantener un ambiente de aprendizaje positivo. Por lo tanto, se planteó como objetivo principal: Determinar las características psicológicas que presentan las educadoras parvularias de la ciudad de Tarija.
Es importante mencionar que el presente trabajo de investigación pertenece a la psicología clínica y además debido a sus características y objetivos se lo tipificó como teórico, descriptivo, cuantitativo y transversal. Cabe referir que la muestra quedó constituida por 102 profesoras parvularias que trabajan actualmente en la ciudad de Tarija y se tomó un muestreo no probabilístico, en el cual la investigadora eligió de manera discrecional a quiénes participaron en la investigación; además, se empleó la técnica de la bola de nieve. Se aplicó el inventario de personalidad (EPQR) (Eysenck), la escala de tolerancia a la frustración (Hidalgo & Soclle), escala de bienestar psicológico (EBP) y la lista de chequeo de habilidades sociales.
En cuanto a los resultados se evidenció que las educadoras presentan una personalidad extrovertida y estable, esto significa que la mayoría de estas educadoras son personas que disfrutan y sienten bien al momento de la socialización, como así también no muestran inestabilidad emocional. Sobre la tolerancia a la frustración se observa que las mismas tiene un nivel medio de tolerancia a la frustración, esto significa que la mayoría pueden enfrentar situaciones difíciles con una mezcla de paciencia y estrés. Considerando al bienestar psicológico subjetivo se evidencia que las educadoras presentan un nivel medio, es decir que la mayoría de ellas, experimentan una mezcla equilibrada de emociones positivas y negativas. El mismo nivel medio también se evidenció en el bienestar psicológico material y laboral. Finalmente, respecto a las habilidades sociales, las educadoras parvularias presentan un nivel normal de habilidades sociales, denotando que las parvularias tienen la capacidad de interactuar de manera efectiva, aunque no en todas las situaciones....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 066157 TI155.2/MOL Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13533^bBC Documentos electrónicos
45101_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
45101_RESUMENAdobe Acrobat PDF
45101_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
45101_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
45101_ANEXOSAdobe Acrobat PDFDesarrollo cognitivo y motor / Hernández López, Luis Pablo
Ubicación : 372.21/H431d Autores: Hernández López, Luis Pablo, Autor Título : Desarrollo cognitivo y motor Fuente : Madrid [ES] : Paraninfo, 2011, 151 p. Temas : EDUCACION PREESCOLAR, PSICOLOGIA INFANTIL, EDUCACION - DESARROLLO COGNITVO, Resumen : Sumario : Unidad 1. Los humanos y su desarrollo. Unidad 2. Cómo sentimos el mundo que nos rodea. El desarrollo sensorial y perceptivo. Unidad 3. Cómo aprendemos a usar conocimientos. El desarrollo cognitivo. Unidad 4. Cómo aprendemos a movernos. el desarrollo motor. Unidad 5. El movimiento en práctica. La psicomotrocidad. Unidad 6. La intervención educativa en el desarrollo cognitivo y motor Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051414 372.21/H431d Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2561^bBPSI 051415 372.21/H431d Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2562^bBPSI Desarrollo socioafectivo / Ocaña Villuendas, Laura
Ubicación : 372.21/O171d Autores: Ocaña Villuendas, Laura, Autor ; Martín Rodríguez, Nuria, Autor Título : Desarrollo socioafectivo Fuente : Madrid [ES] : Paraninfo, 2011, 229 p. Temas : EDUCACION PREESCOLAR, PSICOLOGIA INFANTIL, NIÑOS - DESARROLLO SOCIAL, SEXUALIDAD INFANTIL - EDUCACION Resumen : Sumario : Unidad 1. El desarrollo social del niño de 0 a 6 años. Unidad. 2. El desarrollo afectivo del niño de 0 a 6 años. Unidad 3. El desarrollo moral del niño de 0 a 6 años. Unidad 4. El desarrollo de la sexualidad infantil. Unidad 5. Planificación y evaluación de la intervención educativa en el ámbito socioafectivo. Unidad 6. Intervención educativa en el desarrollo afectivo y sexual. Unidad 7. Intervención en el desarrollo social y moral. Unidad 8. Las conductas problemáticas en la infancia. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051412 372.21/O171d Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2560^cej. 1^bBPSI 051413 372.21/O171d Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2559^cej. 2^bBPSI 059776 372.21/O171d Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2956^cej.3^ bBPSI Las habilidades socioemocionales en la primera infancia : llegar al corazón del aprendizaje / Booth Church, Ellen
Ubicación : 372.21/B848h Autores: Booth Church, Ellen, Autor Título : Las habilidades socioemocionales en la primera infancia : llegar al corazón del aprendizaje Fuente : Madrid [ES] : Narcea, 2017, 179p. Notas : Titulo original: Getting to the heart of learning. Social-emotional skills acros the early childhood curriculum
Incluye bibliografíaTemas : EDUCACION INFANTIL, EDUCACION PREESCOLAR, PSICOLOGIA INFANTIL, EMOCIONES INFANTILES, INTELIGENCIA EMOCIONAL Resumen : Contenidos parciales: Introducción I. Llegar al corazón de las matemáticas II. Llegar al corazón dela ciencia III. Llegar al corazón del lenguaje IV. Llegar al corazón de la lectoescritura V. Llegar al corazón de las habilidades motoras. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059887 372.21/B848h Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3067^cej. 1^bBPSI 059888 372.21/B848h Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3068^cej. 2^bBPSI
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia


