A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'COSSMIL'



Estudio del ambiente en quirófano/sala de partos como estrategia para el control de infecciones intrahospitalarias en COSSMIL Tarija, 2004 / Burgos, Mery
Ubicación : M614.44/BUR Autores: Burgos, Mery, Autor Título : Estudio del ambiente en quirófano/sala de partos como estrategia para el control de infecciones intrahospitalarias en COSSMIL Tarija, 2004 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2005, 39 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Farmacología ClínicaTemas : INFECCIONES NOSOCOMIALES, MEDICINA PREVENTIVA, CONTROL DE INFECCIONES, HOSPITALES (Quirófano) –OBSTETRICIA, COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS, COSSMIL (Tarija) Resumen : Las infecciones intrahospitalarias son un indicador que mide la calidad de los servicios prestados. Las infecciones intrahospitalarias constituyen actualmente un importante problema de salud a nivel mundial, no sólo para los pacientes sino también para su familia, la comunidad y el estado, afectan a todas las instituciones hospitalarias y resultan una de las principales causas de morbilidad y mortalidad, así como un pesado gravamen a los costos de salud.
Por todo esto se llevó a cabo el presente trabajo que es observacional, descriptivo, prospectivo y cuyo fin fue el de caracterizar las condiciones del medio ambiente de quirófano y sala de partos de COSSMIL Tarija y establecer la presencia o no de gérmenes patógenos.
El estudio se desarrolló desde el mes de octubre de 2004 a marzo de 2005, durante este periodo y con el fin de identificar los gérmenes patógenos existentes. Se realizaron tres tomas de muestras, en la primera y segunda toma de muestras los resultados obtenidos fueron los mismos; pero luego de realizar la refacción de los respectivos ambientes se realizó la tercera toma y los resultados obtenidos fueron diferentes de las anteriores.
Para la identificación de las condiciones del medioambiente del quirófano y sala de partos se aplicaron formularios con las variables para el ambiente animado e inanimado y formularios para la acreditación de hospitales.
Los resultados obtenidos están relacionados directamente con la infraestructura muy deteriorada, la falta de reajustes en los procesos de limpieza, desinfección, esterilización y la ausencia de un sistema permanente de vigilancia epidemiológica.
Es necesario realizar específicamente los reajustes con el objeto de conseguir un fortalecimiento de la Institución para garantizar la eficacia y eficiencia de atención por parte de estos servicios....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065619 M614.44/BUR Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0451^bBC Evaluación del sistema de administración de personal en "COSSMIL" Regional - Tarija / Tapia Benavidez, Sandra Mariela
Ubicación : SI657.45/TAP Autores: Tapia Benavidez, Sandra Mariela, Autor Título : Evaluación del sistema de administración de personal en "COSSMIL" Regional - Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2007, 95p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Seminario de Investigacion
Temas : AUDITORIA SAYCO - PERSONAL COSSMIL Resumen : El presente trabajo fue elaborado de acuerdo al convenio suscrito entre la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho y la Corporación del Seguro Social Militar (COSSMIL - TARIJA) y la provincia Cercado, se pudo realizar una auditoria "SAYCO" del Sistema de Administración de Personal, en base a normas que reglamentan dicho sistema. Se desarrollo un examen de las actividades y operaciones ya realizadas por la entidad pública que nos permitió medir el grado de cumplimiento y eficiencia de los Sistemas de Administración de Personal. El objetivo del trabajo fue realizar dicha auditoria de manera que nos permita detectar potenciales y falencias en su administración para favorecer el logro de sus objetivos, además que le servirá a la institución para subsanar las debilidades encontradas en el proceso de auditoria. La metodología que se empleo fue los métodos inductivos y deductivos, ya que parte de lo general para llegar a lo particular por lo que se uso medios de inspección y observación, revisión, entrevistas y cuestionarios para poder dar respuestas a diferentes interrogantes. En base a cuestionarios de Control Interno realizados a la Corporación del Seguro Social Militar se llego a la conclusión que los sistemas examinados no cumplen en su totalidad con las disposiciones reglamentarias, tales como la Ley Nº 1178 Normas Básicas del Sistemas de Administración de Personal, Estatuto del Funcionario Publico.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044035 SI657.45/TAP Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5112^bBCEF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia