A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CUESTIONES'



Características psicológicas de las mujeres feministas de la Ciudad de Tarija / Alemán Pacheco, Lizeth Jeseina
![]()
Ubicación : TI155.633/ALE Autores: Alemán Pacheco, Lizeth Jeseina, Autor Título : Características psicológicas de las mujeres feministas de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 130 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PSICOLOGIA DE LA MUJER, FEMINISMO, MUJERES - PERSONALIDAD, MUJERES – CUESTIONES SOCIALES Y MORALES, MUJERES – ACTITUD (Psicología), PRUEBAS PSICOLOGICAS (Tarija) Resumen : La presente investigación tuvo como objetivo analizar las características psicológicas de las mujeres feministas de la ciudad de Tarija. Los objetivos específicos abordaron las variables de identidad sexual, estilos de apego, mecanismos de defensa y motivación. Los instrumentos empleados para la recolección y evaluación de datos fueron: Cuestionario de Exploración de la Identidad Sexual"(CEIS) adaptado por Almonte y Conejero (2009), Escala reducida y adaptada al español como “Cuestionario de apego CaMir-R” (Lacasa, et al., 2014), Escala de Mecanismos de Defensa básicos (EMDB II) Ruiz Ogara, et al., 1994. Adaptación Giselle N. Poller Martínez (2017) y Perfil motivacional. Cuestionario McClelland (1985).
El estudio corresponde al área de la psicología clínica, tipificado como exploratorio, descriptivo, teórico, cuantitativo y transversal. Los métodos de estructuración del proyecto utilizados fueron el analítico e inductivo. La población de estudio estuvo constituida por mujeres que se consideren o afirmen ser feministas o parte del movimiento feminista de la ciudad de Tarija entre los 18 a 55 años.
La muestra de la población estuvo formada por 105 mujeres feministas, empleando un procedimiento de muestreo no aleatorio, debido a la falta de datos sobre la población total para poder sacar al azar el número de personas requeridas. Así mismo, se hizo uso del muestreo intencional, pues, se conformó la muestra a través del contacto directo con las mujeres feministas que residen en la ciudad de Tarija, que cumplen con las características de las variables de inclusión y que demuestran predisposición a colaborar con la investigación.
Los resultados de la investigación fueron los siguientes: Un notable porcentaje de la muestra de la población posee una identidad sexual parcialmente definida según los parámetros de calificación del Cuestionario de Exploración de la Identidad Sexual (CEIS).
En relación con los estilos de apego, se evidenció un porcentaje significativos de mujeres que reportan un tipo de apego inseguro, entre preocupados y evitativos.
Con respecto a los mecanismos de defensa, la “sublimación” se destacó como el predominante y mayormente utilizado por las mujeres de la muestra estudiada.
Acerca de la motivación, se destaca el estilo de logro como la principal necesidad motivacional en un nivel “moderado”.
Según las cuatro hipótesis planteadas, tres fueron aceptadas y una rechazada....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064980 TI155.633/ALE Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13107^bBCEN Documentos electrónicos
44315_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44315_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44315_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44315_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44315_ANEXOSAdobe Acrobat PDFCuestiones penales de Eugenesia, filosofía y política / Jiménez de Asúa, Luis
Ubicación : D345/J531c Autores: Jiménez de Asúa, Luis, Autor Título : Cuestiones penales de Eugenesia, filosofía y política Fuente : Sucre [BO] : Universitaria, 1943, 200p Temas : EUGENESIA,CUESTIONES PENALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012389 D345/J531c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 4991^bBDER Documentos entregados por la Dra. Mercedes Barquet / Barquet, Mercedes
Ubicación : 305.45/B254d Autores: Barquet, Mercedes, Autor Título : Documentos entregados por la Dra. Mercedes Barquet Fuente : La Paz [BO] : UMSA, 2001, 193p Notas : Incluye Bibliografía Temas : MUJER,CUESTIONES MORALES Y SOCIALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 010061 305.45/B254d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7132^bBDER La moral y la teoría : psicología del desarrollo femenimo / Gilligan, Carol
Ubicación : 170.202233/G478m Autores: Gilligan, Carol, Autor ; Utrilla, Juan José, Traductor Título : La moral y la teoría : psicología del desarrollo femenimo Fuente : México [MX] : Fondo de Cultura Económica, 1985, 288p Notas : Título original: In a different voice. Psychological theory and women's development. Incluye bibliografía Temas : ETICA,CUESTIONES MORALES Y SOCIALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 033684 170.202233/G478m Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 0660^bBPSI
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia