Ubicación : | TG658.1/COR | Autores: | Córdoba Ali, Jomina Shirle, Autor | Título : | Plan de negocios para la creación de una lavandería de ropa en la Localidad de San CristóbalFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 85 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| Temas : | LAVANDERIA INDUSTRIAL, INDUSTRIAS DE SERVICIOS – ADMINISTRACION DE EMPRESAS, MICROEMPRESAS – PLANIFICACION, PRESUPUESTO (Empresas privadas), MERCADEO – INVESTIGACIONES, PROMOCION DE VENTAS, CANALES DE COMERCIALIZACION – LAVANDERIA DE ROPA, SAN CRISTOBAL (Potosí) | Resumen : | El presente proyecto trata sobre un plan de negocios para la creación de una lavandería de ropa en la localidad de San Cristóbal ubicado en la provincia Nor Lipez del Departamento Potosí.
La localidad de San Cristóbal, es un mercado atractivo para la implementación de este servicio de lavandería ya que su población se encuentra en ascenso debido al desarrollo socio económico que tiene la localidad en la actualidad, así también se debe a las oportunidades de empleo que brinda la Empresa Minera San Cristóbal.
Mediante el análisis del contexto se logró identificar las oportunidades y los riesgos a las cuales se va enfrentar el negocio, así también se realizó una investigación de mercados para conocer los gustos y preferencias del mercado, para posteriormente identificar el mercado meta y determinar la demanda, con el plan de marketing, se desarrolló estrategias de marketing mix y se definió la marca y el isólogo con el cual será representada el negocio.
Se desarrolló un plan de operaciones en cual se describe de forma detallada el procedimiento del servicio así también el requerimiento de las máquinas, muebles e insumos para la lavandería. Por otra parte, también se realizó un plan orgazacional en el cual se define los componentes estratégicos, el marco legal para la constitución de la empresa, la estructura organizacional y los puestos de trabajo.
Por último, se desarrolló un plan financiero, en cual se logró determinar la viabilidad económica y financiera del negocio abordando los indicadores de evaluación financiera como el VAN, TIR, B/C y el PRI....leer masleer menos | |
|