A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CRISTOBAL'



Auto concepto, personalidad y percepción de violencia escolar en adolescentes de 3ro a 6to de secundaria pertenecientes a la Unidad Educativa Elizardo Pérez del Departamento de Potosí, Comunidad San Cristóbal / Ramos Uyuli, Rudy
![]()
Ubicación : T155.232/RAM Autores: Ramos Uyuli, Rudy, Autor Título : Auto concepto, personalidad y percepción de violencia escolar en adolescentes de 3ro a 6to de secundaria pertenecientes a la Unidad Educativa Elizardo Pérez del Departamento de Potosí, Comunidad San Cristóbal Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar., 2018, 057429 Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ADOLESCENTES - PSICOLOGIA, ADOLESCENTES - PERSONALIDAD, ADOLESCENTES - VIOLENCIA EN LA ESCUELA, UNIDAD EDUCATIVA ELIZARDO PEREZ, SAN CRISTOBAL - COMUNIDAD, POTOSI - DEPARTAMENTO Resumen : La adolescencia es una etapa vital y decisiva en la vida del ser humano, además implica un período de crisis, misma que es característica del crecimiento humano. En este proceso de transición entre crisis y estabilidad, la familia es importante para salir airosos de situaciones de conflicto y confusión. Así también los pares son sus aliados y con quienes se produce una dinámica de complicidad, apoyo y maduración.
La presente investigación tiene como objetivo Describir el autoconcepto, la personalidad y la percepción de violencia escolar en adolescentes de 3ro a 6to de secundaria pertenecientes a la Unidad Educativa Elizardo Pérez del departamento de Potosí, Comunidad San Cristóbal.
En ella se platearon las siguientes hipótesis:
- Los adolescentes de 3ro a 6to de secundaria presentan un autoconcepto bajo
- Los adolescentes de 3ro a 6to de secundaria presentan rasgos de personalidad caracterizados por introversión, ansiedad y despreocupación.
- Los adolescentes de 3ro a 6to de secundaria perciben un alto nivel de violencia escolar.
Esta investigación está enmarcada en el área clínica, es de tipo exploratorio y tiene un carácter diagnóstico – descriptivo, ya que es el primer abordaje a esta problemática.
Para el tratamiento de los datos se utilizó el método cuantitativo para presentar los datos estadísticos y cualitativos para el análisis e interpretación de los resultados.
El presente estudio se realizó con una muestra de 64 adolescentes del sexo masculino y femenino teniendo como población de 200 estudiantes de 3ro a 6to de secundaria de la Unidad Educativa Elizardo Pérez del departamento de Potosí, Comunidad San Cristóbal. El tipo de muestreo que se utilizó fue un muestreo de aleatorio simple.
Para la recolección de la información se utilizaron los siguientes instrumentos: el cuestionario de auto-concepto de Garle, el cuestionario para adolescentes (HSPQ) de Raymond Cattell y el cuestionario para evaluar Violencia Escolar en educación secundaria. (CUVE3-ESO).
Los resultados obtenidos de cada una de las variables fueron debidamente tabulados, sintetizados para posteriormente proceder con el análisis e interpretación.
En cuanto a los resultados a los cuales se arribó, al concluir con la investigación, se puede afirmar que: los adolescentes presentan un nivel bajo de autoconcepto, caracterizados por tener una valoración negativa de sí mismos, de sus habilidades y capacidades, ya sea a nivel personal, familiar, intelectual o social. Como rasgos de personalidad se caracterizan por ser individualista, crítico con los demás, frío, cauteloso, alejado, no le gusta exteriorizar sus sentimientos, muestra dependencia, temeroso, evitación de amenaza física y simpatía por las necesidades de los demás, así mismo se muestra poco activo, con desinterés por la actividad y desatento con las reglas, actúa por conveniencia propia, con poca fuerza del superego. Así mismo los adolescentes perciben que la violencia escolar se presenta dentro de un nivel medio, vale decir ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057429 T155.232/RAM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9584^bBCEN Documentos electrónicos
38957_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
38957_ResumenAdobe Acrobat PDF
38957_Marco teoricoAdobe Acrobat PDF
38957_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
38957_AnexosAdobe Acrobat PDFPlan de negocios para la creación de una lavandería de ropa en la Localidad de San Cristóbal / Córdoba Ali, Jomina Shirle
![]()
Ubicación : TG658.1/COR Autores: Córdoba Ali, Jomina Shirle, Autor Título : Plan de negocios para la creación de una lavandería de ropa en la Localidad de San Cristóbal Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 85 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : LAVANDERIA INDUSTRIAL, INDUSTRIAS DE SERVICIOS – ADMINISTRACION DE EMPRESAS, MICROEMPRESAS – PLANIFICACION, PRESUPUESTO (Empresas privadas), MERCADEO – INVESTIGACIONES, PROMOCION DE VENTAS, CANALES DE COMERCIALIZACION – LAVANDERIA DE ROPA, SAN CRISTOBAL (Potosí) Resumen : El presente proyecto trata sobre un plan de negocios para la creación de una lavandería de ropa en la localidad de San Cristóbal ubicado en la provincia Nor Lipez del Departamento Potosí.
La localidad de San Cristóbal, es un mercado atractivo para la implementación de este servicio de lavandería ya que su población se encuentra en ascenso debido al desarrollo socio económico que tiene la localidad en la actualidad, así también se debe a las oportunidades de empleo que brinda la Empresa Minera San Cristóbal.
Mediante el análisis del contexto se logró identificar las oportunidades y los riesgos a las cuales se va enfrentar el negocio, así también se realizó una investigación de mercados para conocer los gustos y preferencias del mercado, para posteriormente identificar el mercado meta y determinar la demanda, con el plan de marketing, se desarrolló estrategias de marketing mix y se definió la marca y el isólogo con el cual será representada el negocio.
Se desarrolló un plan de operaciones en cual se describe de forma detallada el procedimiento del servicio así también el requerimiento de las máquinas, muebles e insumos para la lavandería. Por otra parte, también se realizó un plan orgazacional en el cual se define los componentes estratégicos, el marco legal para la constitución de la empresa, la estructura organizacional y los puestos de trabajo.
Por último, se desarrolló un plan financiero, en cual se logró determinar la viabilidad económica y financiera del negocio abordando los indicadores de evaluación financiera como el VAN, TIR, B/C y el PRI....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064770 TG658.1/COR Tesis de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13014^bBCEN Documentos electrónicos
44397_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44397_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44397_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44397_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44397_ANEXOSAdobe Acrobat PDFSemillas de cambio : una conmemoración quintocentenaria / Viola, Herman J.
Ubicación : 970.0/V841s Autores: Viola, Herman J., Editor científico ; Margolis, Carolyn, Editor científico Título : Semillas de cambio : una conmemoración quintocentenaria Fuente : Instituto Smithsonian, 1991, 277 p. Temas : COLON, CRISTOBAL - INFLUENCIA - EXHIBICIONES, AMERICA - DESCUBRIMIENTO Y EXPLOTACION, INDIOS - CIVILIZACION OCCIDENTAL, AMERICA - HISTORIA Resumen : Sumario : Semillas de cambio. La muerte del quinto sol. Cultivos de alimentos americanos en el Viejo Mundo. El Nuevo Mundo, viñedo del Viejo. Metamorfosis de las Américas. La ganadería en el Nuevo Mundo. Placer, beneficio y saciedad. Los esclavos de Antigua y su lucha para sobrevivir. La plantación Galways Monserrat. Sabores de África en el Nuevo Mundo. La herencia hispanoamericana. Una perspectiva India Americana. Salud y enfermedad en el Mundo precolombino. Las tres caras del edén. El futuro de la naturaleza. Bibliografía y lecturas sugeridas. indice ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065309 970.0/V841s Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 3754/BC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia