A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MECANIZACION,'



Determinación de la eficiencia de la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas mediante la demostración con tecnología CSBR desde su construcción, puesta en marcha y funcionamiento en el Barrio Catedral – Tarija (2018 – 2019) / Méndez Sulca, Yesica Lizeth
![]()
Ubicación : PG628.3/MEN Autores: Méndez Sulca, Yesica Lizeth, Autor Título : Determinación de la eficiencia de la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas mediante la demostración con tecnología CSBR desde su construcción, puesta en marcha y funcionamiento en el Barrio Catedral – Tarija (2018 – 2019) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 262p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : INGENIERIA SANITARIA, PLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS DE ALBAÑAL - MECANIZACION, HIDRODINAMICA Resumen : El presente trabajo trata de analizar la eficiencia y evaluar la planta piloto de tratamiento de aguas residuales con una tecnología nueva, desarrollada con el fin de dar un punto de vista sobre el funcionamiento actual de la planta, llegar a una serie de conclusiones para encontrar una solución a los posibles problemas que actualmente este presentando para cumplir con el tratamiento y con las propiedades biológicas y fisicoquímicas de un agua residual doméstica en el periodo de puesta en marcha en el Barrio Catedral.
Para el desarrollo del proyecto se realizará una serie de ensayos en las instalaciones de COSAALT Lda. y por parte de ROTHWELL, esto permitirá llegar al cumplimiento de los objetivos propuestos y el desarrollo de las conclusiones correspondientes sobre los resultados que se obtendrán con las actividades programadas para la ejecución del proyecto.
El agua es un recurso indispensable para la vida, por tal motivo, su sistema de tratamiento debe ser evaluado y controlado periódicamente, para garantizar su calidad en el vertido del mismo ya que existen factores de riesgo que intervienen en su calidad o contaminación; los cuales pueden afectar influyendo en su modificación tanto en parámetros microbiológicos como físicos-químicos. Debido a que el mayor impacto es la contaminación directa del medio ambiente, sumado a problemas de salud de la población la misma que vive cerca del vertido de estas aguas servidas, la misma es un importante vehículo de transmisión de enfermedades.
La característica principal de este tipo de implantación de esta tecnología es mejorar la calidad de vida en el Barrio Catedral y así a los beneficiados aguas debajo de la quebrada según los alcances de los estudios.
La planta piloto cuenta con el tratamiento de sus aguas residuales mediante el proceso anóxico, anaeróbico, aeróbico y lodos activados.
El interés en realizar esta investigación es de conocer la eficiencia mediante análisis de laboratorio y así verificar la calidad de agua vertida al cuerpo receptor....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060437 PG628.3/MEN Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10562^bBC Documentos electrónicos
40800_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
40800_RESUMENAdobe Acrobat PDF
40800_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
40800_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
40800_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
40800_PLANOSAdobe Acrobat PDFMecanización integral del viñedo / Martínez de Toda Fernández, Fernando
Ubicación : 634.8/M362m Autores: Martínez de Toda Fernández, Fernando, Autor Título : Mecanización integral del viñedo Fuente : Madrid [ES] : Mundi-Prensa, 1995, 123p. Notas : Incluye bibliografía Temas : VITICULTURA, MECANIZACION Resumen : Contenido: 1 Introducción general. 2 Criterios previos ente la mecanización e la viticultura en España. 3 Mecanización de la poda. 4 Costes de cultivo para diferentes niveles de mecanización habituales. 5 Viñedos íntegramente mecanizados. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059070 634.8/M362m Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 6189^cej.1^bBAYF 059071 634.8/M362m Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 6190^cej.2^bBAYF 059072 634.8/M362m Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 6191^cej.3^bBAYF 058999 634.8/M362m Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 6192^cej.4^bBAYF Serie agrícola. Instrucción sobre mecánica agrícola / Hollenberg, A. H
Ubicación : 631.3/H711i Autores: Hollenberg, A. H, Autor ; Johnson, E. J, Autor Título : Instrucción sobre mecánica agrícola Fuente : México [MX] : C.R.A.T., 1967, 141p Notas : Incluye Bibliografía Temas : MECANIZACION AGRICOLA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 030205 631.3/H711i Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0939^cej. 1^bBAYF 030206 631.3/H711i Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1091^cej. 2^bBAYF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia