A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MONUMENTOS'



Biblioteca Atrium de la Arquitectura Actual : iglesias, monumentos, cementerios / OCEANO-CENTRUM
Ubicación : 720/O181b Autores: OCEANO-CENTRUM, Autor Título : Biblioteca Atrium de la Arquitectura Actual : iglesias, monumentos, cementerios Fuente : Barcelona [ES] : OCEANO/CENTRUM, 1992, 119p, vol. 1, 5 Notas : Incluye Bibliografía Temas : ARQUITECTURA,IGLESIA,MONUMENTOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019287 720/O181b Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2869^vvol. 1^bBTEC Guía de arquitectura latinoamericana : Rio de Janeiro / Gonzáles Montaner, Berto
Ubicación : 720.980/G614g Autores: Gonzáles Montaner, Berto, Editor científico ; Segre, Roberto, Autor Título : Guía de arquitectura latinoamericana : Rio de Janeiro Fuente : Buenos Aires [AR] : Arte Gráfico Editorial Argentino, 2009, 123 p. Notas : Incluye CD-ROM
Incluye Mapas
Temas : ARQUITECTURA – CIUDADES, HISTORIA URBANA, ARQUITECTURA – OBRAS EMBLEMATICAS, CATEDRALES, MUSEOS, AUDITORIOS, MONUMENTOS – PARQUES – ARQUITECTURA, INSTALACIONES DEPORTIVAS, EDIFICIOS PUBLICOS, ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (Brasil) Resumen : Sumario : Prólogo: La ciudad de las postales, Historia urbana: de colonia a metrópolis cultural, Sitios significativos: Avenida Rio Braco, Copacabana, Parque de Flamenco, Barra de Tijuca, Obras emblemáticas: Monasterio de San Benito e iglesia de Nuestra Señora de Monserrat, Nuestra Señora de la Gloria de la Colina, Palacio Imperial, Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, Casa Francia-Brasil, Museo Nacional de Brasil, Museo de la República, Teatro Municipal, Museo Nacional de Bellas Artes, Hotel Copacabana Palace, Monumento al Cristo Redentor, Edificio Biarritz, Ministerio de Educación y Salud, Conjunto Pedregulho, Conjunto residencial de Parque Guingle, Estadio Maracaná, Casa de las Canoas, Museo de Arte Moderno MAM, Museo de Arte Contemporáneo MAC, Centro Cultural Oi Futuro. Información útil: Museos, bibliotecas, centros culturales, organismos oficiales y otros....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065108 720.980/G614g Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3729^bBARQ Monumentos arquitectónicos de España : iglesias parroquiales de Segovia / Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES)
Ubicación : 726.525046/I591m Autores: Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES), Autor Título : Monumentos arquitectónicos de España : iglesias parroquiales de Segovia Fuente : Madrid [ES] : Universidad Politécnica de Madrid, 2008, 67 p. Temas : ARQUITECTURA, MONUMENTOS ARQUITECTONICOS, ARQUITECTURA-IGLESIAS PARROQUIALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 0411617 726.525046/I591m Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA INGENIERIAS Disponible 3657 Necesidad de protección jurídica del patrimonio cultural tangible en Bolivia / Videz Tórrez, Rubén Fernando
Ubicación : TD344.094/VID Autores: Videz Tórrez, Rubén Fernando, Autor Título : Necesidad de protección jurídica del patrimonio cultural tangible en Bolivia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, may. 2005, 117p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Incluye CD-R
Temas : PRESERVACION Y MONUMENTOS HISTORICOS,PATRIMONIO CULTURAL,LEGISLACION COMPARADA Resumen : Los Romanos por ejemplo adoptaron el criterio de conservar aquellos edificios que podían desempeñar una función útil, en tanto aquellos que consideraban inútiles. A partir de entonces se ha desarrollado toda clase de actividades de conservación de los rastros del pasado. Los organismos internacionales empiezan a tomar conciencia de la urgencia de enfrentar al fenómeno delictivo y depredatoria, las normas de legislación cultural nacional e internacional mantienen una estrecha relación y se complementan mutuamente, en el común propósito de tutelar los bienes culturales. El análisis de nuestro régimen constitucional es importante puesto que, como sabemos, establece el ordenamiento jurídico fundamental del estado, pero lamentablemente con relación a los bienes culturales de carácter tangible, nos encontramos frente a un tema que ha sido omitido en las últimas reformas a la constitución. Nosotros los Bolivianos ostentamos la misma despreocupación de esas bajas corrompidos del medio Oriente que hacían las vista gorda ante la frenética actividad de los cónsules y enviados europeos que desvestían los templos y penetraban a las tumbas milenarias, con el objeto de llevar a sus metrópolis cuanto de valioso pudieran encontrar. El Viceministerio de cultura ha publicado una cronología de robos comprendida desde el año 1964 al 1997, según la cual se confirma la pérdida de 840 obras entre pinturas, esculturas, joyas, muebles, tejidos y retablos. Todos los departamentos del país, han sufrido alguna pérdida, excepto la ciudad de Pando. La ciudad de La Paz ha sido la mas afectada, constituyendo el 56,80 por ciento del total, le sigue Oruro con el 23, 43 por ciento. Fueron muy pocas las obras recuperadas, algunas se encontraron fragmentadas, seguramente para facilitar la comercialización en el exterior.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046890 TD344.094/VID Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3867^bBDER
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia