A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

723 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PENAL,REFORMA'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Análisis jurídico sobre la pertinencia de la despenalización de figuras delictivas irrelevantes / Ruiz Martínez, RosmeryDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : M340.3/RUI
Autores:Ruiz Martínez, Rosmery, Autor
Título :Análisis jurídico sobre la pertinencia de la despenalización de figuras delictivas irrelevantes
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2007, 98 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas
Temas :CRIMENES  -  REFORMA  LEGAL,  DERECHO  PENAL  –  LEGISLACION  (Bolivia)
Resumen :El presente trabajo pretende demostrar que es indispensable readecuar los hechos tipificados como delitos en nuestro código penal boliviano, por cuanto se ha identificado que existen varias figuras delictivas irrelevantes que no hacen más que recargar un ordenamiento penal sustantivo. Creando un derecho administrativo Sancionador con penas alternativas a la privación de libertad.
Del estudio del código Penal boliviano se establece que casi todos los delitos contemplados como tales son sancionados condenas privativas de libertad, sin considerar que la libertad de las personas es un derecho humano, que solo debe ser restringido cuando se ha agotado medios o medidas que tiendan a reeducar al infractor de estas normas.
Estas penas de corta duración, da lugar a que los hechos sancionados con ellas queden impunes, puesto que el Código de Procedimiento penal ha previsto salidas alternativas para hechos de escasa relevancia social, permitiendo de este modo que las personas que han cometido estos hechos no cumplan ninguna sanción, ya que únicamente es indispensable para su procedencia la reparación del daño ocasionado, permitiendo de este modo que las finalidades de las penas no operen, puesto que las penas tienen como finalidad la prevención general y la especial.
Asimismo en caso de no optar por una salida alternativa, las penas de corta duración no permiten al delincuente una reeducación resocialización, por el contrario, la realidad de nuestras cárceles no permite la separación de los delincuentes de acuerdo a los hechos cometidos, pues existe un contagio delincuencial.
Asimismo, la despenalización de los hechos de escasa relevancia social, hará que tanto el órgano jurisdiccional como el Ministerio Publico y Policía Técnica Judicial, solo se avoquen a conocer e investigar hechos de gran relevancia social.
Del total de hechos ocurridos en nuestro Departamento desde enero de 2.007 a octubre de 2.007, se tiene que el 70% de los mismos son hechos de escasa relevancia social, en los cuales se aplico salidas alternativas como el Criterio de Oportunidad.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
065860M340.3/RUIMaestriaBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0752^bBC

Documentos electrónicos

44842_PRELIMINARES - application/pdf
44842_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
44842_RESUMEN - application/pdf
44842_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
44842_MARCO TEORICO - application/pdf
44842_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
44842_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
44842_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
44842_ANEXOS  - application/pdf
44842_ANEXOS
Adobe Acrobat PDF
 
Monograph: texto impreso Análisis y propuesta de crear un reglamento jurídico, que institucionalice sobre la educación de profesionalización en la penitenciaria de Morros Blancos, como forma de igualdad de justicia social / Choque Morales, Patricia Jenny
  • Público
Ubicación : T375.7/CHO
Autores:Choque Morales, Patricia Jenny, Autor
Título :Análisis y propuesta de crear un reglamento jurídico, que institucionalice sobre la educación de profesionalización en la penitenciaria de Morros Blancos, como forma de igualdad de justicia social
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2007, 75 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Temas :REFORMA  PENAL  -  PROFESIONALIZACION  PENITENCIARIA
Resumen :SIN RESUMEN
INTRODUCCION
Los objetivos de esta tesis es por una parte proporcionar una reglamentación jurídica, cuyo contenido Educativo, efectivice la rehabilitación de los reclusos. De manera particular se analizara la Ley de Ejecución de Penas y Sistemas Penitenciarios para evidenciar los vacíos jurídicos, se examinara el reglamento de la Ley y Ejecución de Penas con sus modificaciones y complementaciones, buscara afianzar el convenio del Ministerio del interior con la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, clasificara a los reos que participan en la propuesta educativa, estimara la cantidad de universitarios del penal de Morros Blancos, por ultimo investigara si la infraestructura y el material bibliográfico abastecen las demandas de los internos en el proceso educativo.
La hipótesis del trabajo se expone de la siguiente manera: “Un reglamento jurídico que institucionalice la Educación Superior en la Penitenciaria de Morros Blancos, será una terapia eficaz para la rehabilitación de los reclusos”.
La variable “la reglamentación de la Educación Superior en la Penitenciaria de Morros Blancos”, se constituye en una causa que en su aplicación influye en la variable dependiente cuyo efecto seria “rehabilitación de los reclusos del Penal de Morros Blancos “. Las unidades de análisis son los reclusos que participan del servicio de la Educación Superior, el Penal de Morro Blancos como institución y los documentos referidos a la ley de penas y sistemas penitenciarios. El nexo lógico es : a la vigencia de una reglamentación jurídica en la Educación Superior en el Penal de Morros Blancos mayor rehabilitación de los reclusos. Como una actividad de trabajo de campo se realizó cuestionarios que fueron dirigidos a personas que se benefician del servicio de Educación Superior en el Penal de Morros Blancos esto nos permitió actualizar datos de la realidad interna de la universidad y los universitarios del penal. Esto se expone con datos estadísticos, precautelando que exista confiabilidad de los datos suministrados.
Por ultimo desarrollamos las conclusiones y recomendaciones previo análisis crítico, para posteriormente elaborar el Reglamento sobre la Educación en las Penitenciarias.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
055879T375.7/CHOTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 9065
Monograph: texto impreso Comentarios al código penal boliviano : concordancias, anotaciones doctrinales y jurisprudenciales, actualizado con las últimas reformas legislativas / Valda Daza, Jorge José
  • Público
Ubicación : D345.05/V161c
Autores:Valda Daza, Jorge José, Autor
Título :Comentarios al código penal boliviano : concordancias, anotaciones doctrinales y jurisprudenciales, actualizado con las últimas reformas legislativas
Fuente :La Paz [BO] : El Original San José, 2012, lxii, 371-1322 p., Vol. 2
Notas :Sumario: 1. Delitos contra la seguridad del estado. 2. Delitos contra la función pública. 3. Delitos contra la función judicial. 4. Delitos contra la fe pública. 5. Delitos contra la seguridad común. 6. Delitos contra la economía nacional, la industria y el comercio. 7. Delitos contra la familia. 8. Delitos contra la vida. 9. Delitos contra el honor. 10. Delitos contra la libertad. 11. Delitos contra la libertad sexual. 12. Delitos contra la propiedad.
Temas :CODIGO  PENAL,  LEGISLACION  BOLIVIANA,  JURISPRUDENCIA,  REFORMA  LEGISLATIVA

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
042230D345.05/V161cLibroBIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion UnicaDisponible 7985^bBDER
Monograph: texto impreso El socialismo argentino y las reformas penales / Palacios, Alfredo
  • Público
Ubicación : D345.82/P156s
Autores:Palacios, Alfredo, Autor
Título :El socialismo argentino y las reformas penales
Fuente :Buenos Aires [AR] : Claridad, s.d, 177p
Temas :REFORMA  PENAL,ARGENTINA

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
013353D345.82/P156sLibroBIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion UnicaDisponible 5096^bBDER
Monograph: texto impreso Guía se solución de problemas prácticos en salidas alternativas / Proyecto de Apoyo a la Reforma Procesal Penal - GTZ
  • Público
Ubicación : 347.05/P946g
Autores:Proyecto de Apoyo a la Reforma Procesal Penal - GTZ, Autor
Título :Guía se solución de problemas prácticos en salidas alternativas
Fuente :Sucre [BO] : GTZ, 2008, 303 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Temas :REFORMA  PROCESAL  PENAL,  PROCEDIMIENTO
Resumen :Contenido : 1. Directrices integrales para la aplicación de salidas alternativas. 2. Salidas alternativas al juicio oral desde una perspectiva doctrinal.3. Problemas prácticos. 4. Problemas prácticos en la aplicación de criterios de oportunidad. 5. Problemas prácticos en la aplicación de la suspensión condicional del proceso a prueba. 6. Conciliación. 7. Procedimiento abreviado.

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
057849347.05/P946gLibroBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 9650/BC