A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'REQUISITOS'



Diseño de una propuesta de admisión al Programa de Medicina de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho / Cuevas Velásquez, María Sara
Ubicación : M378.161/CUE Autores: Cuevas Velásquez, María Sara, Autor Título : Diseño de una propuesta de admisión al Programa de Medicina de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2004, 64 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias de la Educación Superior en Ciencias de la SaludTemas : EDUCACION SUPERIOR, UNIVERSIDADES – REQUISITOS DE INGRESO, ESCUELAS DE MEDICINA Resumen : El acceso a los estudios superiores debe basarse en los méritos, la capacidad, los esfuerzos, la perseverancia y la determinación de los aspirantes, en la perspectiva de educación a lo largo de toda la vida. No se puede admitir ninguna discriminación fundada en la raza, el sexo, el idioma, la religión, o en consideraciones económicas, culturales o sociales ni en incapacidades físicas.
Los procedimientos para el ingreso a las escuelas de medicina son esenciales, deben estar basados en la misión y capacidad de la institución, y tienen que ser claros equitativos y válidos, evitando la discriminación y la discrecionalidad. El objetivo de este proceso es lograr médicos que respondan mejor a las necesidades de salud de la población.
Bajo estos principios, tomando en cuenta las modalidades de admisión a medicina vigentes en las universidades de la región; las universidades públicas bolivianas. la Universidad Autónoma Juan Misael Caracho, considerando la experiencia que se tuvo en el Programa de Medicina de la UAJMS desde su fundación (marzo 2001) y la opinión que al respecto tienen docentes, estudiantes y expertos en educación médica: se elabora el presente trabajo que consiste en el diseño de una propuesta de admisión al Programa de Medicina de la UAJMS....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065839 M378.161/CUE Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0789^bBC Exclusión del protesto en el régimen de la letra de cambio, por falta de pago (anexos) / Riera Sórich, Lizzie Mónica
Ubicación : TD346.096/RIE Autores: Riera Sórich, Lizzie Mónica, Autor Título : Exclusión del protesto en el régimen de la letra de cambio, por falta de pago (anexos) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1997, 197p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : LETRA DE CAMBIO,VENCIMIENTO,REQUISITOS Resumen : El protesto no cumple con las prescripciones de Ley y su ejecución sigue correspondiendo a practicas obsoletas, que no han sido adecuadas al nuevo Código de Comercio. El acta de Protesto contiene imperfecciones que pueden perjudicar la acción, relegando a la letra de cambio a un simple instrumento para uso en Procesos Ordinarios. La Letra de Cambio tiene una fecha de vencimiento, la indicada en ella. Eso es suficiente, si no se la para al tenedor, este sabrá como cobrarla o ejecutarla, sin recurrir a complicados y aparatosos mecanismos incompatibles, como es el caso de Protesto, que no está de acuerdo con la naturaleza de la Letra de Cambio. Un aspecto que debiera estar consignado por ley es que el obligado se convierte en moroso por el solo hecho del vencimiento. La cláusula "sin protesto", con la que se dispensa del acto notarial y con la que el título mantiene, su validez de documento con fuerza ejecutiva, está restringida al señalar que sólo pueden ejecutarla los sujetos intervinientes después de la firma, es decir para los endosantes únicamente, entonces lo que parecería una solución idónea a los problemas resultantes del protesto mal realizando, al margen del descrédito que aquel implica, la cláusula "sin protesto", aparece como una figura sin una práctica real.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045015 TD346.096/RIE Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2432^bBDER La motivación de sentencias : sus exigencias constitucionales y legales / Colomer Hernández, Ignacio
Ubicación : D347.077/C598m Autores: Colomer Hernández, Ignacio, Autor Título : La motivación de sentencias : sus exigencias constitucionales y legales Fuente : Valencia [ES] : Tirant lo Blanch, 2003, 454 p. Temas : SENTENCIAS, MOTIVACION DE LAS SENTENCIAS, SENTENCIAS - REQUISITOS DE LA MOTIVACION Resumen : Sumario : Capítulo Primero. Actividad jurisdiccional y motivación. Capítulo Segundo. Los requisitos de la motivación. Capítulo Tercero. Alcance y extensión de la obligación de motivación Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038952 D347.077/C598m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7518/BDER
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia