A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
22 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'INGRESO,'



La funcion consumo agregado de Bolivia / Laguna Vargas, Marco Antonio
Ubicación : T339.33/LAG Autores: Laguna Vargas, Marco Antonio, Autor Título : La funcion consumo agregado de Bolivia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb, 1991, 110p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : INGRESO,BOLIVIA,CONSUMO AGREGADO Resumen : Una variable macroeconómica que refleja el comportamiento de un buen numero de agentes económicos, es el consumo privado agregado que en cuentas nacionales esta representado por el gasto final en consumo familiar. Esta variable representa en la generalidad de las economías un porcentaje elevado del producto interno bruto. Por la magnitud de la importancia de esta variable dentro de la política económica es necesario conocer los factores y determinantes de su nivel y estructura. Dentro de la teoría macroeconómica la función consumo privado es la que refleja los principales factores y determinantes del nivel de consumo privado, la misma que merece cada vez mayor importancia dentro de la investigación. A este respecto la literatura económica es cada vez mayor y luego de la teoría keynesiana de la función consumo aparecieron otras teorías mas sofisticadas en su planteamiento.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043234 T339.33/LAG Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0678^bBCEF Analisis de los factores que condicionan el ingreso del productor agricola de la comunidad de Tolomosa Grande / Segovia Villegas, Carlos Antolin
Ubicación : T380.141/SEG Autores: Segovia Villegas, Carlos Antolin, Autor Título : Analisis de los factores que condicionan el ingreso del productor agricola de la comunidad de Tolomosa Grande Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1993, 123p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : PRODUCCION AGRICOLA,INGRESO,TOLOMOSA,CERCADO,TARIJA Resumen : Con la finalidad de identificar las potencialidades y limitaciones de los factores productivos (Tierra, mano de obra, capital, agua y tecnología), que intervienen en el proceso de producción agrícola, y sobre todo analizar la influencia que ejerce el sistema de comercialización en la formación del ingreso agrícola de los productores de la Comunidad de Tolomosa Grande. El objetivo general es identificar las limitaciones de los factores productivos y analizar la incidencia que el sistema de comercialización ejerce en la formación del ingreso agrícola. - Conocer los volúmenes de producción que se obtienen de los principales productos cultivados, como así también sus rendimientos por hectárea en la comunidad. - Conocer los volúmenes y proporciones de los principales productos destinados al mercado. - Conocer el sistema de comercialización imperante en la comunidad - Conocer la situación actual del productor agrícola del zona de estudio
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043317 T380.141/SEG Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0606^bBCEF Auditoria especial de ingresos y egresos de las Unidades Educativas Jesus de Nazareth y Eta Nazari Ingacia March / Quenta Chura, Paula Rogelia
Ubicación : SI657.8327/QUE Autores: Quenta Chura, Paula Rogelia, Autor Título : Auditoria especial de ingresos y egresos de las Unidades Educativas Jesus de Nazareth y Eta Nazari Ingacia March Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2008, 71p Notas : Seminario de Investigacion
Temas : AUDITORIA - UNIDADES EDUCATIVAS,AUDITORIA OPERATIVA - INGRESO Y EGRESO,CONTROL INTERNO,UNIDAD EDUCATIVA JESUS DE NAZARETH Resumen : (Sin Resumen) Introduccion.- En cumplimiento al convenio interinstitucional suscrito entre la direccion departamental de Fe y Alegria - Tarija y el programa de Contaduria Publica dependiente de la Facultad de Ciencias Economicas y Financieras se efectuo la auditoria especial de ingresos y egresos a las unidades educativas Jesus de Nazareth y ETA Nazaria Ignacia March. Objetivo.- El objetivo de este trabajo, es determinar que los saldos expuestos en los libros de ingresos y egresos y los procedimientos de control, implementados en las unidades educativas, se hayan sujetado a normas, principios, y reglamentos vigentes. Objeto.- El objeto del examen lo constituyen los libros de aportes de padres de familia y de kiosco, resumenes, comprobantes de pago, recibos, facturas, auxiliares de caja, reglamento de la institucion y toda documentacion que tenga relacion con los ingresos y egresos de la gestion examinada.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049016 SI657.8327/QUE Seminario de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5871^bBCEF Comparación de técnicas de series temporales aplicado a la salida Sur y Norte de la Ciudad de Tarija / Limachi Huarachi, Aldhair Branko
![]()
Ubicación : PG388.3142/LIM Autores: Limachi Huarachi, Aldhair Branko, Autor Título : Comparación de técnicas de series temporales aplicado a la salida Sur y Norte de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 215 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : INGENIERIA DE TRAFICO, TRAFICO VEHICULAR - FRECUENCIA, NORMA - AASTHO, PUENTE DE TOMATITAS - INGRESO EL PORTILLO Resumen : Los estudios de transito se pueden hacer en cualquier carretera o vía de circulación, ayudan a realizar diagnósticos de la condición actual y a futuro siendo importantes para mejorar las concisiones de circulación actuales de ser necesario anticiparse a posibles problemas que se presentarían con el crecimiento del tránsito con el transcurso del tiempo.
Este trabajo está abocado a estudiar y calcular las proyecciones vehiculares a futuro mediante el uso de diversas series temporales aplicadas a nuestro medio en los accesos de ingreso Sur y Norte de la Ciudad de Tarija, tomando en cuenta la importancia que representan para el desarrollo de la Ciudad de Tarija, considerando que son los accesos con mayor flujo de tráfico vehicular.
Para la realización de este proyecto de grado partimos con la ubicación de nuestros puntos de estudio y aplicación de series temporales al Norte nuestra vía de acceso e ingreso Puente de Tomatitas, al Sur nuestra vía de acceso e ingreso El Portillo, donde en ambos lugares encontramos nuestros aforos pico de estudio aforados desde horas 06:00 am a horas 08:00 pm posteriormente con la ayuda de la norma AASTHO (Asociación Americana de Carreteras Estatales y Transportes Oficiales), que exige menos tiempo en horas de aforo pero como mínimo de un mes en tres días de la semana siendo dos días hábiles y un día no hábil, donde aforaremos en nuestras horas pico previamente calculadas donde aplicaremos series temporales para la proyección del tráfico vehicular para los posteriores 1, 3, 5, 7 y 10 años donde buscaremos el método que mejor se adecue a nuestro medio además del ajuste y nos permita tener una idea clara y precisa del comportamiento del tráfico vehicular a futuro.
Una vez obtengamos estos resultados procederemos con un análisis de los resultados adquiridos y elaboraremos una presentación clara de los resultados adquiridos, donde podremos expresar nuestras propias conclusiones y recomendaciones sobre lo vivido en la realización del proyecto, lo experimentado, lo aplicado y lo adquirido de los conocimientos ganados en el campo de aplicación....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 054977 PG388.3142/LIM Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9606 055121 PG388.3142/LIM Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0890 Documentos electrónicos
36634_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36634_ResumenAdobe Acrobat PDF
36634_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36634_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDesarrollo Humano: Informe 1991 / Tercer Mundo Editores
Ubicación : 339.2/T418d Autores: Tercer Mundo Editores, Autor Título : Desarrollo Humano: Informe 1991 Fuente : Bogot [CO] : T.M.E., 1991, 283 p Notas : Incluye Bibliografía Temas : DISTRIBUCION DEL INGRESO,DESARROLLO,POBREZA,SALUD,EDUCACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 004032 339.2/T418d Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 5935^cej. 1^bBC 004033 339.2/T418d Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 5933^cej. 2^bBC 004034 339.2/T418d Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 5936^cej. 3^bBC 004035 339.2/T418d Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 5937^cej. 4^bBC 004036 339.2/T418d Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 5934^cej. 5^bBC Diseño de una propuesta de admisión al Programa de Medicina de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho / Cuevas Velásquez, María Sara
Ubicación : M378.161/CUE Autores: Cuevas Velásquez, María Sara, Autor Título : Diseño de una propuesta de admisión al Programa de Medicina de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2004, 64 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias de la Educación Superior en Ciencias de la SaludTemas : EDUCACION SUPERIOR, UNIVERSIDADES – REQUISITOS DE INGRESO, ESCUELAS DE MEDICINA Resumen : El acceso a los estudios superiores debe basarse en los méritos, la capacidad, los esfuerzos, la perseverancia y la determinación de los aspirantes, en la perspectiva de educación a lo largo de toda la vida. No se puede admitir ninguna discriminación fundada en la raza, el sexo, el idioma, la religión, o en consideraciones económicas, culturales o sociales ni en incapacidades físicas.
Los procedimientos para el ingreso a las escuelas de medicina son esenciales, deben estar basados en la misión y capacidad de la institución, y tienen que ser claros equitativos y válidos, evitando la discriminación y la discrecionalidad. El objetivo de este proceso es lograr médicos que respondan mejor a las necesidades de salud de la población.
Bajo estos principios, tomando en cuenta las modalidades de admisión a medicina vigentes en las universidades de la región; las universidades públicas bolivianas. la Universidad Autónoma Juan Misael Caracho, considerando la experiencia que se tuvo en el Programa de Medicina de la UAJMS desde su fundación (marzo 2001) y la opinión que al respecto tienen docentes, estudiantes y expertos en educación médica: se elabora el presente trabajo que consiste en el diseño de una propuesta de admisión al Programa de Medicina de la UAJMS....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065839 M378.161/CUE Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0789^bBC La Distribución del Ingreso en Bolivia / Machicado S., Carlos
Ubicación : D339.21/M144d Autores: Machicado S., Carlos, Autor Título : La Distribución del Ingreso en Bolivia Fuente : La Paz [BO] : CIMA, 1987, 43p Temas : INGRESO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 010914 D339.21/M144d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 2474^bBDER