A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
99 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ESCOLARES,COCHABAMBA'


Planificación estratégica en los centros educativos del Nivel Primario del Distrito de Pasorapa / Castillo Arias, Juan Gualberto
Ubicación : T372.1/CAS Autores: Castillo Arias, Juan Gualberto, Autor Título : Planificación estratégica en los centros educativos del Nivel Primario del Distrito de Pasorapa Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 94p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : EDUCACION PRIMARIA,PLANIFICACION,DISTRITOS ESCOLARES,COCHABAMBA Resumen : El estudio de investigación presentados a los señores de tribunal, esta referido a la aplicación de la planificación estratégica en las Unidades Educativas Nataniel Verduguez, Seibas, Quinori y Chapi Lagunas, del Distrito Pasapora, Departamento de Cochabamba. La investigación ha tomado el estudio de las categorías referidas al proceso de la planificación Educativa, esto es: El diagnostico situacional, la elaboración del plan operativo Anual y la etapas y procesos de ejecución y control del plan. Para el estudio de las referidas categorías, se aplicó el método de análisis con la finalidad de conocer los acontecimientos, procesos, rasgos y propiedades propias de planificación en las diversas Unidades Educativas del distrito de Pasapora. Otra categoría estudiada ha sido la planificación estratégica, para lo cual se aplico el método de la inducción-deducción a fin de conocer la realidad de las unidades de análisis.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044641 T372.1/CAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2062^bBEDU La administración educativa / Reyes Cabrera, Concepción
Ubicación : T371.2/REY Autores: Reyes Cabrera, Concepción, Autor Título : La administración educativa Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 1999, 86p Notas : Tesis
Incluye Anexos
Incluye Bibliografía
Temas : ADMINISTRACION EDUCATIVA,DISTRITOS ESCOLARES,PARTICIPACION EDUCATIVA Resumen : El presente estudio titulado: LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA EN EL DISTRITO DE COLCHA "K" se propone investigar como es la administración educativa en el DISTRITO DE COLCHA; en ese sentido, busca analizar las condiciones reales de las actividades administrativas del servicio de la educación del distrito mencionado. Por ello de ,manera operativa, trata de identificar las características de la organización, comunicación, liderazgo, planeamiento y evaluación en la administración educativa del distrito, para compatibilizar la teoría y la practica de la administración educativa en el área de acción del distrito en estudio.
La investigación descriptiva se orienta al análisis, evaluación e integración de las variables, que a través de los resultados se arriben a las conclusiones y recomendaciones.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045494 T371.2/REY Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2768^bBEDU Agropecuaria en Cochabamba / Alfaro, Ruben
Ubicación : D630.84/A828a Autores: Alfaro, Ruben, Autor Título : Agropecuaria en Cochabamba Fuente : La Paz [BO] : EDOBOL, 1991, 159p Notas : Incluye Bibliografía Temas : AGRICULTURA,BOLIVIA,COCHABAMBA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 015394 D630.84/A828a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 2394^bBDER Análisis de las deficiencias administrativas de los directores de núcleos y unidades educativas del distrito escolar de Colquiri / Luna Guzman, Victor Hugo
Ubicación : T371.106/LUN Autores: Luna Guzman, Victor Hugo, Autor ; Ventura Guarayo, Justo, Autor Título : Análisis de las deficiencias administrativas de los directores de núcleos y unidades educativas del distrito escolar de Colquiri Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1998, 98p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : RELACIONES HUMANAS,ADMINISTRACION,ORGANIZACION,UNIDADES EDUCATIVAS,DISTRITOS ESCOLARES Resumen : El informe final del trabajo académico sobre el tema de Análisis de las Definiciones Administrativas de los Directores de los núcleos y unidades educativas del distrito escolar de Colquiri es de relevante necesidad e importancia para mejorar la administración de estas unidades y a través de ellas elevar la calidad educativa de este distrito. El propósito del trabajo, es detectar las principales deficiencias administrativas que conforman los directores de Núcleos y unidades educativas del distrito escolar de Colquiri y a través de un amplio análisis, proponer cursos permanentes de capacitación y perfeccionamiento (de post-título) en administración y gestión educativa con la aplicación de nuevos paradigmas y estrategias administrativas que contribuya en el mejoramiento de la calidad educativa en el marco de los lineamientos de la reforma educativa.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044606 T371.106/LUN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1997^bBEDU Archivos de Oruro, Tarija y Cochabamba: Anteproyecto de la ley del Sistema Nacional de Archivos / Oporto Ordoñez, Luis
Ubicación : 344.092/O531a Autores: Oporto Ordoñez, Luis, Autor ; Molina E., Gonzalo, Autor Título : Archivos de Oruro, Tarija y Cochabamba: Anteproyecto de la ley del Sistema Nacional de Archivos Fuente : La Paz [BO] : BAHC, 2004, 176 p. Temas : ARCHIVOS, ORURO, TARIJA Y COCHABAMBA, ANTEPROYECTO DE LEY, SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS Resumen : Contenido: 1. Diagnóstico de los archivos de Oruro, Tarija y Cochabamba. 2. Sistema Nacional de Archivos, estudio comparativo. 3. Anteproyecto de Ley del Sistema Nacional de Archivos. Anexos. 4. Directorio de Centros de Archivo: Oruro, Tarija y Cochabamba Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055845 344.092/O531a Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9518/BC Autoevaluación institucional en la unidad educativa "Andrés María Torrico": distrito Punata-Cochabamba / Tórrez Linares, Kenneth F
Ubicación : T371.26/TOR Autores: Tórrez Linares, Kenneth F, Autor ; Zambrana Barrios, Rolando, Autor Título : Autoevaluación institucional en la unidad educativa "Andrés María Torrico": distrito Punata-Cochabamba Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 90p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : AUTOEVALUACION,UNIDADES EDUCATIVAS,EDUCACION,PUNATA,COCHABAMBA,BOLIVIA Resumen : Haciendo un compendio del contenido de la tesis de Grado, esta contiene lo que sigue: Primer capitulo: contienen la formulación y la justificación del problema, los objetivos generales y específicos, la hipótesis y las variables de la investigación y su correspondiente conceptualización y operacionalidad. Segundo capítulo: constituye el Marco teórico con las siguientes principales temas: - Definición, importancia y características de la auto evaluación institucional - Modelos de auto evaluación institucional - Modelo de auto evaluación institucional de ICFES - Proceso metodológico de la auto evaluación institucional. Tercer capitulo, referido al proceso metodológico, comprende todos los componentes y procesos de la investigación como: el contenido y la tipificación de la investigación; los métodos, las técnicas, los instrumentos, los sujetos y la etapas principales del proceso investigativo desarrollado. Cuarto capitulo, Presentación de resultados. Quinto capitulo, conclusiones y recomendaciones.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044746 T371.26/TOR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2111^bBEDU Catálogo bibliográfico de pasantías / Escuela Técnica Superior Forestal
Ubicación : 634.90117/E811c Autores: Escuela Técnica Superior Forestal, Autor Título : Catálogo bibliográfico de pasantías Fuente : Cochabamba [BO] : Escuela Técnica Superior Forestal, 1994, 29p Notas : Incluye bibliografía Temas : BIBLIOGRAFIA,TESIS FORESTALES COCHABAMBA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 031344 634.90117/E811c Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2879^bBAYF Centro de Apoyo Educativo Comunidad San Andrés / Álvarez Álvarez, Yuniño
![]()
Ubicación : PG727.2/ALV Autores: Álvarez Álvarez, Yuniño, Autor Título : Centro de Apoyo Educativo Comunidad San Andrés Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 109p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA – CONSTRUCCIONES ESCOLARES, DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL – CENTRO DE APOYO EDUCATIVO SAN ANDRES (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION.- Durante las últimas décadas existe un desmesurado crecimiento demográfico, que provocó que la población en crecimiento en las zonas rurales tenga menor importancia y equidad en varios aspectos con relación a la igualdad de oportunidades que se generan en las zonas urbanas y no así en las zonas rurales. Un eje muy importante es la educación en el desarrollo de una ciudad y sus habitantes, el nivel de aprendizaje de los estudiantes en las zonas rurales es más bajo en todos los niveles, que, en las zonas urbanas, esto se genera por falta de infraestructuras adecuadas, falencias en el sistema educativo. Por falta de maestros que dictan en algunos casos hasta cuatro materias un solo profesor.
La educación es una estructura que reúne esfuerzos de las comunidades para encaminar las nuevas generaciones el sistema educativo se debe transformar y dejar de lado las antiguas estructuras que lo privan de mejorar el sector rural.
La arquitectura es un estímulo muy grande para la formación de los estudiantes, la propia infraestructura repercute en la voluntad de aprendizaje de los estudiantes dándoles la oportunidad de mejorar su nivel de aprendizaje con nuevas técnicas y dándole las herramientas necesarias para afrontar un futuro competitivo donde se abran mayores oportunidades.
Con estos conceptos se trabaja en un análisis a partir de una investigación precisa de todos los componentes que les atribuyen a las falencias de la educación del sistema rural, estableciendo lineamientos que sirvan de guía para la ejecución del proyecto. Se hace un análisis de las necesidades espaciales, se define el usuario, áreas, mobiliarios y zonas en conjunto que deben cumplir requerimientos de análisis y visión del nuevo modelo del proyecto a implementar....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061131 PG727.2/ALV Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11564^bBC Documentos electrónicos
41386_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
41386_RESUMENAdobe Acrobat PDF
41386_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
41386_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
41386_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
41386_PLANOSAdobe Acrobat PDFCentro de educación ambiental / Tapia Gutiérrez, Rubén Darío
![]()
Ubicación : PG727/TAP Autores: Tapia Gutiérrez, Rubén Darío, Autor Título : Centro de educación ambiental Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2011, 270 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : CONSTRUCCIONES ESCOLARES, EDUCACION AMBIENTAL, ARQUITECTURA – CONSERVACION Y RESTAURACION, DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
CENTRO DE EDUCACION AMBIENTAL PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
"La Educación Ambiental es un proceso permanente en el cual los individuos y las comunidades adquieren conciencia de su medio y aprenden los conocimientos, los valores, las destrezas, la experiencia y también la determinación que les capacite para actuar, individual y colectivamente, en la resolución de los problemas ambientales presentes y futuros."
Congreso Internacional de Educación y Formación sobre el Medio Ambiente
La gran preocupación de los gobiernos y los pueblos era que la actividad humana sobre el medio ambiente natural conducía a poner en peligro la supervivencia de sí mismo. Se insta al desarrollo de la Educación Ambiental como uno de los elementos vitales ante la crisis actual del medio ambiente, es indispensable una labor de educación en cuestión medio ambiental, dirigida tanto a las generaciones jóvenes como a los adultos y que preste la debida atención al sector de población menos privilegiado.
La creación de un centro de referencia en educación ambiental ayudara a promover la responsabilidad de los ciudadanos y ciudadanas de la región en relación con el medio ambiente, y así potenciara la sostenibilidad de la zona con sus tres grandes columnas que se llegaran a consolidar: Una sociedad más consiente, una Economía más solvente y todo en relación con el Medio Ambiente....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 054038 PG727/TAP Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6772^bBC Documentos electrónicos
Centro de reeducación para hombres agresores de mujeres en la ciudad de Tarija / Videz Sánchez, Jonathan Reynaldo
![]()
Ubicación : PG725.5/VID Autores: Videz Sánchez, Jonathan Reynaldo, Autor Título : Centro de reeducación para hombres agresores de mujeres en la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 135 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : CONSTRUCCIONES ESCOLARES, VIOLENCIA CONYUGAL, DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL Resumen : Por las razones expuestas, se crea este Centro de Reeducación de Hombres Agresores de Mujeres en la Ciudad de Tarija, ubicado en el Barrio Lourdes, sobre la calle Colón, frente al mercado Lourdes. Este centro será un lugar en el que se trabajará con igualdad y equidad, donde tanto el hombre acusado y la supuesta víctima serán vistos de igual manera hasta hacer varios estudios para detectar la culpabilidad del supuesto agresor.
Hasta encontrar la culpabilidad del agresor se tomarán diferentes puntos de vista para poder así, rehabilitarlo con terapias psicológicas, psiquiátricas, grupales y terapias alternativas.
El equipamiento será una medida alternativa obligada al proceso penal y si la agresión del hombre no es privada de libertad, deberá ser remitido inmediatamente en este centro y reeducado de manera que pueda hacer un bien a la sociedad. Dicha persona si cometiera de nuevo una agresión a una mujer será penado con privacidad de libertad.
También, el centro estará destinado a los hombres que sin necesidad de cometer algún tipo de agresión desean mejorar su manera de convivir y quitarse ese estereotipo machista de la sociedad
El Centro plantea las siguientes áreas destinadas a la Reeducación:
-La rehabilitación con medios terapéuticos para aquellos agresores que hayan cometido un acto de violencia leve o moderado, en cualquiera de los tipos de violencia establecidos en el marco de la ley No 348 y eliminar así ese perfil agresivo, machista, etc… en estos usuarios.
-Contará con un área legal para atender los casos de supuesta agresión, en donde se verá el problema para ingresarlo a este centro, a otras instancias penales o que serán absueltos por calumnias.
-Se establecerá un área de prevención para que escuelas, colegios, institutos, universidades, etc… puedan capacitarse para eliminar estos problemas de machismo y patriarcalización que afectan a toda la sociedad en general....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055370 PG725.5/VID Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10076^bBC Documentos electrónicos
Claves para gestionar conflictos escolares : un sistema de diques / Vaello Orts, Juan
Ubicación : 371.5/V131c Autores: Vaello Orts, Juan, Autor ; Vaello Pecino, Olga, Autor Título : Claves para gestionar conflictos escolares : un sistema de diques Fuente : México [MX] : Alfaomega, 2012, 123 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : DISCIPLINA ESCOLAR, GESTION DE CONFLICTOS ESCOLARES Resumen : Sumario : Capítulo 1. La convivencia en el aula. Capítulo 2. Un sistema de diques (SD). Capítulo 3. Diques y funciones Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050973 371.5/V131c Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2259^bBPSI Cochabamba: (Re) construcción de una historia / Larson, Brooke
Ubicación : 980.0338423/L312c Autores: Larson, Brooke, Autor ; Vargas, Rose Marie, Traductor Título : Cochabamba: (Re) construcción de una historia Fuente : Cochabamba [BO] : AGRUCO – CESU – UMSS, septiembre, 2000, 85 p. Temas : HISTORIA, BOLIVIA, COCHABAMBA, CLASES SOCIALES Resumen : Sumario: 1. memoria y retrospectiva, 2. Cochabamba revisitada. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 056272 980.0338423/L312c Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 5738^bBLM Colegio humanístico técnico en la Ciudad de San Lorenzo / Cuba Reynoso, Carlos Alejandro
![]()
Ubicación : PG727.4/CUB Autores: Cuba Reynoso, Carlos Alejandro, Autor Título : Colegio humanístico técnico en la Ciudad de San Lorenzo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2011, 495 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : CONSTRUCCIONES ESCOLARES, DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
En América Latina así como en Bolivia, la educación está distribuida de manera inequitativa, favoreciendo el crecimiento de la desigualdad en la distribución de los ingresos y por lo tanto aumentando el porcentaje de grupos pobres en el país.
En el distrito 04 San Lorenzo, el fenómeno se repite con las mismas características, aunque con ingredientes propios. La zona Este y Oeste de la ciudad está considerada como “Área de Expansión de la Ciudad”. En la actualidad estas zonas se caracterizan por la Agricultura, la existencia de asentamientos poblacionales que se han ido formando y la existencia de un sistema de infraestructura, servicios y equipamientos, todavía deficitario para la zona y para las capacidades con las que ella cuenta.
Según los planes de desarrollo de una ciudad, la educación es un servicio fundamental con el que debe contar todos los sectores. De acuerdo a los datos de la Dirección de Educación de San Lorenzo, el sector central de la ciudad, cuenta con 1 establecimiento en los tres niveles, sirviendo actualmente a 600 estudiantes.
El déficit de establecimientos para la educación escolar es del 38% que corresponde a 4.429 estudiantes. En la educación media tan solo el 12% de la población comprendida entre los 12 y 17 años utilizan los establecimientos existentes en la zona, existiendo un déficit de 10,86 hectáreas dedicadas a la educación media. Además es muy claro el déficit de instituciones privadas dedicadas a la educación y que podrían ser un aporte al sistema educativo actual.
De este análisis se desprende la necesidad que tiene la zona de contar con áreas dedicadas a la educación en cantidades y calidad que permita el desarrollo de esta zona que representa al 60% de la población de la urbe.
Estos aspectos justifican el que se realice una propuesta educativa que permita el aprovechamiento del potencial humano con el que cuenta el sector. El diseño de un colegio en el Este que pueda ser un aporte para disminuir la inequidad en la distribución de este servicio, tanto en cantidad como en calidad, con propuestas nuevas de espacios que permitan el desarrollo intelectual de los jóvenes así como el mejoramiento de su calidad de vida, aumentando no solo los niveles educativos sino incentivando la expresión de otras actividades como los deportes y las artes.
El Colegio de San Lorenzo en el oeste de la ciudad, constituiría un elemento que relacione todas las actividades y requerimientos propios de la tipología de la educación. Por otra parte podría ser un aporte en el diseño de espacios y elementos que permitan desarrollar los objetivos enmarcados en la reforma curricular. Del análisis de estos antecedentes, el colegio debería resolver los espacios que dan cabida a las siguientes actividades: docencia, estudio dirigido, recreación, deportes, comercio, servicios médicos, y demás actividades relacionadas a la educación.
Todos estos aspectos, más la relación que debe tener el proyecto con su entorno natural, construido, y social, permiten el desarrollo de un proyecto completo que agrupa varias actividades, funciones y elementos arquitectónicos....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 054008 PG727.4/CUB Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 7068^bBC Documentos electrónicos
Cómo diagnosticar las aptitudes en los escolares / Claparede, Ed
Ubicación : 371.422/C498c Autores: Claparede, Ed, Autor Título : Cómo diagnosticar las aptitudes en los escolares Fuente : Madrid [ES] : Aguilar, 1954, xv,274p Temas : APTITUDES DE LOS NIÑOS ESCOLARES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 002512 371.422/C498c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 1117^bBC La comunicación educativa entre el profesor alumno en el núcleo escolar "Mariscal Sucre" de Tolapalca / Choque Quispe, Santos
Ubicación : T370.14/CHO Autores: Choque Quispe, Santos, Autor Título : La comunicación educativa entre el profesor alumno en el núcleo escolar "Mariscal Sucre" de Tolapalca Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1998, 109p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : COMUNICACION,EDUCACION,NUCLEOS ESCOLARES,ORURO,BOLIVIA Resumen : El presente trabajo de investigación científica, acerca del problema de comunicación educativa entre profesor alumnos del Núcleo escolar de Tolapalca; estudio llevado a cabo con fines de mejorar en los siguientes áreas de procedimiento didáctico. 1. La comunicación educativa como proceso; toma en cuenta las buenas intenciones del docente y los educandos en mejorar la práctica y la estructura de la Comunicación, o sea para que la información se entienda mejor debe recorrer momentos más esenciales de preparación y su respectivo seguimiento como: "fuente" ¿Quién va a emitir el mensaje? El docente eligiendo el mensaje y el canal; "Mensaje" ¿Qué tipo de Mensaje ha de ser comunicado?; Codificar muy bien el material de información; "Canal" ¿Cuál de las vías elegir?; buscar los espacios de mejor condición y adecuado en la comunicación del aprendizaje; "Receptor"¿Cuánto podrá recepcionarse los aprendizajes?. Esperar que los conocimientos emitidos por el emisor (docente) llegue en mejores condiciones como nuevos conocimientos al receptor (educandos).
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044603 T370.14/CHO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1998^bBEDU A la conquista de un lote : Estrategias populares de acceso a la tierra urbana / Achi Chritèle, Amonah
Ubicación : 361.84/A188c Autores: Achi Chritèle, Amonah, Autor Título : A la conquista de un lote : Estrategias populares de acceso a la tierra urbana Fuente : La Paz [BO] : CESU-UMSS, 2007, xviii, 187 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : ASENTAMIENTOS HUMANOS – COCHABAMBA, ASENTAMIENTOS CLANDESTINOS, PERSONAS SIN PROPIEDAD URBANA, MARCO JURIDICO - ORDENAMIENTO DE SUELOS, DERECHO PROPIETARIO, COCHABAMBA Resumen : Sumario : 1. La demanda de tierra urbana a bajo costo: el duro camino de las familias hacia un lote 2. Disputas por apropiación de tierras agrícolas: la Universidad, Agromin y los comunarios en Pampa San Miguel 3. La propiedad colectiva de la tierra en Habitat para la Mujer Comunidad María Auxiliadora: una regulación social armónica 4. Las carencias del marco jurídico en cuanto a la provisión y a la regulación del suelo urbano 5. Los beneficios político-clientelistas del mercado informal: tolerar, urbanizar y regularizar a cambio de votos. Conclusiones....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061460 361.84/A188c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9757^bBC Construyendo posibilidad : apropiación y sentido de la experiencia escolar / Baquero, Ricardo
Ubicación : 370/B212c Autores: Baquero, Ricardo, Compilador ; Pérez, Andrea Verónica, Compilador ; Toscano, Ana Gracia, Compilador Título : Construyendo posibilidad : apropiación y sentido de la experiencia escolar Fuente : Rosario [AR] : Homo Sapiens Ediciones, 2008, 154 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : EDUCACION, EDUCACION ESCOLAR - PRACTICAS ESCOLARES Resumen : Sumario : Parte I. Viejas y nuevas herramientas. Parte II. En búsqueda de nuevos sentidos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051172 370/B212c Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2465^bBPSI Deficiencias en la administración de recursos humanos núcleo escolar: Don Diego / Aucachi Llavera, Silverio
Ubicación : T371.2/AUC Autores: Aucachi Llavera, Silverio, Autor ; Jaita Oyola, Leonardo, Autor Título : Deficiencias en la administración de recursos humanos núcleo escolar: Don Diego Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1998, 75p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ADMINISTRACION,ORGANIZACION,RECURSOS HUMANOS,NUCLEOS ESCOLARES Resumen : La presente tesis adopta como tema central para la investigación y el análisis deductivo, la dinámica de administración de los recursos humanos, entendida como una verdadera ingeniería humana en los procesos de gestión en las instituciones educativas. Los resultados del diagnostico de la unidad educativa de "Don Diego", ha permitido abordar el estudio de la administración de los recursos humanos y el grado de incidencia en los logros institucionales expresados en términos de eficiencia y eficacia. En el proceso de análisis e interpretación de resultados obtenidos a través de la aplicación de los instrumentos de investigación, se evidencia que la administración de los recursos humanos adolece de una serie de debilidades en las etapas de planificación, organización ejecución y evaluación; teniendo como referencia en el análisis a los diferentes modelos de la administración institucional, acciones estratégicas innovadoras en la administración de Recursos Humanos, investigados en la fase de encuadre a marco teórico. Siguiendo los pasos lógicos de la investigación científica y operacionalizado las variables correlaciónales se describe que, la administración carente de un liderazgo democrático, sin la capacidad de generar un clima organizacional adecuado para el desarrollo.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044784 T371.2/AUC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2038^bBEDU Depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de segundo a sexto de secundaria de la Unidad Educativa “Julio Calvo” de la Ciudad de Tarija, gestión 2024 / Huanca Acuña, Moisés
![]()
Ubicación : TI152.46/HUA Autores: Huanca Acuña, Moisés, Autor Título : Depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de segundo a sexto de secundaria de la Unidad Educativa “Julio Calvo” de la Ciudad de Tarija, gestión 2024 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 83 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE, ENFERMEDADES DEL ADOLESCENTE – ASPECTOS PSICOLOGICOS, ANSIEDAD, ESTRES, TESTS PSICOLOGICOS, PSICODIAGNOSTICO - ESCOLARES Resumen : La presente investigación tuvo como objetivo conocer los niveles de depresión, ansiedad estado-rasgo y estrés en adolescentes de segundo a sexto de secundaria de la Unidad Educativa "Julio Calvo". La población abarcó un total de 249 estudiantes, tanto hombres como mujeres, sin haber recurrido a una selección muestral, utilizando a la población en su totalidad. La recolección de datos se llevó a cabo durante un proceso de aproximadamente dos meses y medio, empleando enfoques teóricos, empíricos y estadísticos, y utilizando instrumentos psicométricos como el Inventario de Depresión de Beck, el Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo y la Escala de Estrés Percibido.
Dada la creciente importancia de la salud mental, especialmente entre los jóvenes, es fundamental explorar los factores que contribuyen al desarrollo de trastornos mentales como la depresión, ansiedad y estrés, ya que estos tienen un impacto significativo durante la adolescencia, una etapa crucial del desarrollo. En Tarija, la atención a la salud mental es limitada y subdesarrollada, con escasa visibilidad y comprensión de estos problemas en las escuelas, especialmente en zonas alejadas. La situación familiar de los estudiantes, como la ausencia de uno o ambos padres, añade una capa de complejidad, ya que a menudo el tutor presente no puede estar disponible en todo momento debido a las responsabilidades laborales, lo que es más complicado si hay más de un hijo. Los jóvenes enfrentan diversas dificultades en sus entornos familiares y sociales, sumadas a los cambios físicos y hormonales propios de esta etapa. Este estudio se propone evaluar el estado psicológico de los estudiantes de segundo a sexto de secundaria en relación con la depresión, ansiedad de estado-rasgo y estrés.
Los resultados revelaron que, en general, los estudiantes de segundo a sexto de secundaria del colegio "Julio Calvo" tienden a presentar niveles mínimos de depresión. En cuanto a la ansiedad, se observan niveles elevados tanto de ansiedad estado como de rasgo, lo cual sugiere que muchos estudiantes experimentan ansiedad tanto en situaciones específicas como de manera constante y generalizada. Además, la mayoría de los estudiantes tienden a experimentar niveles de estrés percibido bajo....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065217 TI152.46/HUA Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13234^bBC Documentos electrónicos
44249_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44249_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44249_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44249_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44249_ANEXOSAdobe Acrobat PDFDeserción escolar y formación docente del centro educativo Senda "D". Gestión 1997 / Grimaldo Hoyos, Virginia Isabel
Ubicación : T378.12/GRI Autores: Grimaldo Hoyos, Virginia Isabel, Autor ; Orozco Ureña, Hilarion, Autor Título : Deserción escolar y formación docente del centro educativo Senda "D". Gestión 1997 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 1999, 71p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : FORMACION EDUCATIVA,UNIDADES EDUCATIVAS,METODOLOGIA EDUCATIVA,COCHABAMBA,BOLIVIA Resumen : Investigar las causas pedagógicas primordiales que inciden en la deserción escolar de los alumnos del Centro Educativo Senda "D", provincia Carrasco del Departamento de Cochabamba en el año 1997, fue uno de los mayores retos que persigue el presente trabajo. Para llegar al mencionado propósito, se utilizó el método analítico-descriptivo, en el problema social de Deserción Escolar y de formación docente. Los fundamentos se establecieron a través de la realización de una investigación sistemática sobre el problema de "deserción" y la variable "calidad docente" y la eficiencia educativa. Otro de los aspectos desarrollados, fue también, la superación de la comunidad escolar, considerando la formación de los recursos humanos; como ser, la capacitación y actualización de los educadores en las propuestas pedagógicas y curriculares que persigue la actual Reforma Educativa, la infraestructura y de equipamiento escolar, fundamentalmente con relación al material didáctico; pretendiendo ampliar la participación de los diferentes estamentos sociales en el ámbito educativo.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044798 T378.12/GRI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1957^bBEDU
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia