Ubicación : | PG725.87/CAY | Autores: | Cayo Villa, Abraham Alexander, Autor | TÃtulo : | Centro deportivo náutico en San JacintoFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2010, 220 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos | Temas : | ARQUITECTURA – CAMPOS DEPORTIVOS – NAVEGACION, ARQUITECTURA – DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL | Resumen : | SIN RESUMEN
INTRODUCCION
Debido a que se pudo realizar un análisis de la situación actual se pudo evidenciar la falta de equipamientos e infraestructura para el desarrollo del turismo de la región, de esta manera se creó y se implementa una política que venga a coadyuvar para el desarrollo turístico de la región.
El turista nacional e internacional requiere de nuevos espacios alternativos de recreación. Ya que el turismo advierte un crecimiento requiere de nuevos equipamientos. Uno de los problemas que influye en un desarrollo turístico sostenible es el escaso conocimiento de actividades que se pueden realizar.
De esta manera se pudo notar la falta de equipamiento para el desarrollo turístico, se implementó esta política como ayuda y fomento al turismo. Siento así necesario la creación de infraestructura para el TURISMO DE AVENTURA, ya que se cuenta con espacios de gran importancia para la implementación de un nuevo turismo el cual se pretenderá remarcar como un hito a nivel regional. La motivación principal del Turismo de Aventura es el contacto con naturaleza, donde los paisajes no están degradados por el hombre.
Pese a las condiciones excepcionales con las que se cuenta en la región no se ha implementado la oferta de este tipo de turismo, y esto se debe a la falta de equipamiento adecuado para proporcionar este tipo de actividades. Dadas las condiciones de la región, la implementación de un equipamiento aportaría con un incremento importante en la economía de la región. Es por eso que para responder a estas necesidades se debe explotar una nueva imagen turística, proponiendo un centro en el que se pueda realizar otro tipo de deportes no tradicionales en la región y promocionar el turismo de aventura en espacios naturales...leer masleer menos | |
|